Menu

    Adhesivos

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    El adhesivo adecuado para cada proyecto


    Es importante emplear un adhesivo bueno y fiable para retocar o reparar cualquier cosa. En hostelería, se utilizan distintos tipos de adhesivo para los trabajos de oficina y, en ocasiones, para pequeñas reparaciones y trabajos decorativos. Para ello, el adhesivo debe ser especialmente fuerte y fiable. Pero no todos los adhesivos son aptos para todos los fines. Con nuestra guía, te ayudamos a encontrar el adhesivo más adecuado para tu negocio y tus proyectos.


    1. Diferentes tipos de adhesivo


    Hay todo tipo de adhesivos disponibles para tus proyectos, como la cinta adhesiva, diferentes láminas adhesivas, barras de pegamento, pegamento líquido, pegamento instantáneo, cola en espray, pegamento termofusible e incluso pegamento con purpurina. 


    El tipo de adhesivo más adecuado depende del propósito. La cinta adhesiva es muy práctica, por ejemplo, para sellar paquetes para su envío. 


    Las láminas adhesivas y las barras de pegamento son buenas para pegar papel, como el caso de las invitaciones, los menús, o los formularios de impuestos. El pegamento instantáneo es muy útil para unir materiales más pesados de forma rápida y estable, y para reparar elementos decorativos de forma rápida.


    Si hay que pegar zonas más grandes, el pegamento termofusible puede ser la mejor opción. El pegamento con purpurina y otros adhesivos especiales, por ejemplo, para piedras preciosas, son perfectos para realizar trabajos de artesanía decorativa o infantil.



    2. Adhesivos con diferentes componentes


    La composición individual de cada adhesivo se indica en la información específica del producto y en la información sobre sustancias peligrosas. La mayoría de los adhesivos también contienen información sobre la presencia o no de disolventes en su composición. 


    Sin embargo, las condiciones en las que se utiliza el adhesivo también son importantes. El pegamento termofusible es un plástico moldeable que se vuelve líquido cuando se somete al calor. Las tiras adhesivas no son líquidas, pero siguen siendo flexibles. 


    Las barras de pegamento son sólidas y no gotean, pero pueden aplicarse del mismo modo que un pegamento líquido multiuso. Dependiendo de si el pegamento gotea o no, es posible que tengas que tomar otras precauciones antes de utilizarlo para no contaminar la superficie de trabajo. Lo mismo sucede con los adhesivos en spray.



    3. Adhesivos de diferentes cantidades y tamaños


    Los adhesivos suelen estar disponibles en diferentes tamaños y cantidades. El factor decisivo para elegir uno es el propósito y la frecuencia con la que se va a utilizar el adhesivo. 


    Las cantidades mayores son proporcionalmente más económicas, pero no merecen la pena para ciertos proyectos, por ejemplo, si solo se quiere utilizar el adhesivo una vez. Productos como el pegamento instantáneo se venden casi exclusivamente en tubos pequeños para que quede la menor cantidad posible de pegamento en el tubo después de su uso y evitar que se seque. 


    Sin embargo, puede ser útil tener en stock cinta adhesiva, láminas adhesivas o barras de pegamento.



    4. Adhesivos de colores


    La mayoría de los adhesivos son naturalmente transparentes para ser lo más discretos posible cuando se sequen. Las barras de pegamento que parecen blancas o incluso de color cuando son sólidas también se vuelven transparentes al secarse. 


    Sin embargo, en casos aislados, los adhesivos decorativos como el pegamento con purpurina o el pegamento termofusible de colores puede ser la mejor opción. El pegamento termofusible además tiene la ventaja de ser moldeable. 


    Nuestro truco secreto: ¡si quieres pegar un objeto negro con pegamento termofusible, puedes llenar tu pistola con barras de pegamento negro!



    5. Qué tener en cuenta al comprar adhesivos


    La mayoría de las veces necesitarás varios tipos de adhesivos para uso diario. Sin embargo, para reparaciones específicas o proyectos artesanales, puede que necesites un adhesivo especial. 


    En primer lugar, averigua si la cinta adhesiva, la cinta de doble cara o la lámina adhesiva son adecuadas para el uso que le vas a dar. Para la mayoría de reparaciones, cualquier tipo de cinta o película adhesiva es demasiado llamativa. 


    Si estas opciones quedan descartadas, puedes elegir entre el pegamento líquido, en barra, en espray, instantáneo, termofusible, y varios pegamentos especiales. En este punto, es crucial conocer qué materiales quieres pegar. 


    El pegamento termofusible no es apto para metales, superficies lisas y la mayoría de los tipos de madera; en estos casos es mejor un pegamento potente aplicado correctamente. La espuma de poliestireno requiere un pegamento especial, ya que tanto los disolventes como el calor dañarían el material. 


    Consulta la información de los distintos adhesivos para saber qué materiales son compatibles. El segundo factor decisivo es el tamaño de la superficie a pegar. 


    También encontrarás datos sobre la resistencia del adhesivo. ¿Cuánto peso puede soportar el adhesivo? Esto puede ser muy importante para algunas aplicaciones concretas. 


    Además, es importante pensar en lo demás con lo que el objeto pegado entrará en contacto: para objetos al aire libre y en cuartos de baño, por ejemplo, hay que utilizar cola resistente al agua. No todos los adhesivos son resistentes a la luz y al calor.



    6. Limpieza tras el uso de adhesivos


    La mayoría de los adhesivos deben retirarse cuando aún están en estado líquido, ya que de lo contrario se pegan con gran firmeza. Sin embargo, con las colas multiuso más débiles no hay que preocuparse tanto, ya que son más fáciles de despegar. 


    Con muchos adhesivos, debes asegurarte de mantener el objeto pegado en su sitio hasta que el adhesivo se haya endurecido. Por el contrario, con los más potentes, primero hay que dejar que el adhesivo se empape y después aplicar toda la fuerza posible presionando las superficies a pegar.


    FAQ

    ¿Qué tipos de adhesivo debería tener siempre en stock todo negocio?

    ¿Qué adhesivos se pueden lavar de los textiles?

    ¿Cómo se almacenan los adhesivos?