Almacenamiento de herramientas
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Almacenamiento de herramientas para más orden
Cuantas más herramientas tengas, más importante será el almacenamiento de estas. Si mantienes todo en orden, podrás encontrar todas las herramientas rápidamente y también protegerlas guardándolas correctamente. Aquí te mostramos qué opciones tienes para guardar tus herramientas y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir.
1. Sistemas de almacenamiento de herramientas
¿Tienes muchas herramientas y quieres almacenarlas adecuadamente? Entonces, echa un vistazo a las diferentes opciones que tienes y permítenos explicarte las ventajas y características especiales de cada opción de almacenamiento.
De este modo, podrás encontrar fácilmente el almacenamiento adecuado para tus necesidades personales:
1.1. El maletín de herramientas
Un maletín es una muy buena opción si quieres guardar y transportar tus herramientas. Este producto ofrece un espacio de almacenamiento limitado y suele estar dividido en varios compartimentos.
De este modo, podrás ordenar todo en el maletín y transportar cómodamente las herramientas a diferentes lugares.
Un maletín de herramientas es adecuado para las cosas que necesitas regularmente en tu vida diaria. Por lo tanto, es adecuado para cualquier persona que no solo trabaje con herramientas en el taller, sino que también viaje regularmente con ellas.
1.2. La caja de almacenamiento de frente abierto
Las cajas de almacenamiento de frente abierto son ideales para organizar tornillos, clavos y otras piezas pequeñas.
Puedes ver inmediatamente lo que hay en la caja de almacenamiento de frente abierto y puedes acceder a las piezas pequeñas. Si trabajas regularmente en el taller, los contenedores abiertos son ideales.
1.3. La placa perforada con soporte de pinzas
Basta con montar placas perforadas en la pared y fijar en ellas los soportes de las pinzas. De este modo, podrás montar todos los alicates en tu lugar de trabajo o herramientas individuales. Así, tendrás un acceso rápido a todo lo que necesites y, al mismo tiempo, mantendrás siempre una visión general.
1.4. El carro de herramientas
Con un carro de herramientas podrás moverte cómodamente por el taller y guardar en él todas tus herramientas.
Esto te proporciona una visión general y te facilita el trabajo. Puedes transportar las herramientas más cómodamente con un carro de herramientas que si las lleva a cuestas.
También es ventajoso si necesitas transportar las herramientas dentro del taller.
2. Elegir el almacenamiento de herramientas
La elección del almacén de herramientas adecuado depende de varios factores, que presentaremos aquí para que puedas hacer la elección correcta:
2.1. Requisitos de espacio para el almacenamiento de herramientas
A la hora de elegir, ten en cuenta el espacio que realmente necesitas. ¿Cuántas herramientas vas a almacenar? ¿Aumentarás la cantidad de herramientas en el futuro de modo que debas comprar una unidad de almacenamiento más grande de inmediato?
2.2. ¿De qué espacio dispones?
Quieres ser capaz de trabajar en el taller, por lo tanto, asegúrate de que tienes suficiente espacio para la opción de almacenamiento que elijas.
La mayoría de las opciones de almacenamiento de herramientas vienen en diferentes tamaños.
2.3. ¿Almacenamiento de herramientas móvil o fijo?
¿Quieres un almacén de herramientas fijo o un almacén móvil? Si sueles estar de viaje con las herramientas, también deberías tener una opción de almacenamiento móvil.
Si, por el contrario, solo trabajas en el taller, necesitas menos movilidad.
3. Consejos: almacenamiento de herramientas
Las herramientas y su almacenamiento deben manejarse siempre de forma segura. El cuidado adecuado también es importante, en este punto puedes encontrar algunos consejos fundamentales:
3.1. Consejos para el almacenamiento seguro de las herramientas
- Permitir que trabajen con las herramientas y los almacenes de herramientas solo las personas que hayan sido instruidas en su uso
- Utilizar ropa de protección adecuada cuando se trabaje con herramientas
- Asegura tus herramientas con un almacenamiento adecuado contra el uso no autorizado
- Monta siempre el almacén de herramientas de forma segura, para evitar accidentes en el taller
- No sobrecargues el almacén de herramientas, ya que de lo contrario podría romperse o dañarse de alguna otra manera.
3.2. Cuidado y protección
Cuida y protege siempre las herramientas y la unidad de almacenamiento de herramientas. Para ello, hay que tener en cuenta algunos puntos:
- Limpia las herramientas antes de colocarlas en el almacén
- Mantén siempre tus herramientas bien ordenadas, esto facilita el trabajo diario
- Nunca cojas la herramienta a ciegas, ya que de lo contrario puedes lesionarte con ella
- Evita que las herramientas se golpeen entre sí en el almacén. De lo contrario, la herramienta puede resultar dañada
4. Conclusión: almacenamiento de herramientas
Un almacenamiento adecuado de las herramientas puede protegerlas y mantener su valor, además de facilitar su transporte.
Te recomendamos que busques opciones de almacenamiento adecuadas para cada herramienta. Esto te facilitará el trabajo diario con ellas y aumentará la visión de conjunto en el taller.
Como en el caso de las herramientas, también debes prestar atención a tus propias necesidades a la hora de hacer tu selección.
FAQ
¿El almacenamiento de herramientas también es importante en el taller?
¿Cómo debe ser el almacenamiento de herramientas?
¿Debe una caja de herramientas poder cerrarse con llave?