Armario y muebles de almacenamiento
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Armarios y muebles de almacenamiento
¿Quieres descubrir cual es el secreto para mantener el orden y la limpieza en tu casa o negocio? Nosotros te lo contamos. Con las librerías, armarios, percheros y aparadores del Marketplace conseguirás decorar y además almacenar todos esos objetos que no sabemos donde colocar.
1. Librerías
Ya sea para tu hogar o negocio, las librerías son muebles de almacenamiento indispensables. Las librerías no solo nos permiten aportar orden a la estancia donde se encuentran, también son un modo de decoración a través de libros y otros accesorios.
Para encontrar la mejor librería para ti, necesitas tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Tamaño: primero debemos medir el espacio del que disponemos y tener en cuenta la cantidad de libros y elementos decorativos que necesitamos almacenar. De esta forma, sabremos si debemos hacernos con una estantería alta o baja y de cuantos estantes debe estar formada.
- Colocación de los estantes: esta característica es muy útil, ya que, las baldas regulables nos permitirán modificar el espacio a nuestro gusto.
- Materiales: dependiendo de la estética que sigas en tu casa deberás elegir un material u otro para no romper la armonía.
- Puertas: normalmente, las librerías no suelen contar con puertas, pero, en el caso de las destinadas a ser usadas como expositor de libros y figuritas, estas suelen venir incluidas.
- Versatilidad: además de libros, las librerías pueden utilizarse para guardar zapatos, películas, vinilos y muchos otros objetos.
- Precio: en el Marketplace online de Makro, encontrarás librerías desde 20 euros hasta algunas de estilo vintage por 300 euros.
Por otro lado, es importante que conozcas los diferentes tipos de librerías (según el material del que están hechas):
- Librerías de madera: son muy duraderas y resistentes. Es por eso por lo que es el material más utilizado para las librerías. Algo a tener en cuenta es que hay que barnizarlas para que se mantenga de forma adecuada.
- Librerías metálicas: con un estilo industrial, esta clase de librerías suelen tener una estructura de hierro. Esto hace que sean muy robustas.
- Librerías de plástico: normalmente, las encontraremos en los dormitorios de los niños. Suelen contar con colores llamativos y diseños originales.
- Librería de tela: son ideales para espacios pequeños, ya que, la mayoría son plegables y de tamaño reducido.
2. Armarios
Antes de hacerte con un armario debes tener en cuenta una serie de detalles:
- Tomar bien las medidas: hay que medir de zócalo a zócalo (nunca de pared a pared), tener en cuenta la altura (nunca debemos apurar esta medida, ya que, si no, puede que no tengamos espacio suficiente para montarlo), además, no debemos olvidar las posibles ventanas o puertas que haya en la habitación.
- Tener claro el lugar en el que va a ir: y elegir un modelo con el que sigas con la armonía que hayas creado anteriormente en tu habitación.
- Saber cual va a ser su uso: no es lo mismo un armario para ropa que uno para archivar documentos o guardar herramientas de trabajo.
- Contar con un presupuesto: es importante que tengamos una idea aproximada de cuanto dinero estamos dispuestos a pagar por un armario. Por ejemplo, en el Marketplace puedes encontrar armarios desde 30 euros hasta 160 euros.
Los armarios pueden estar fabricados con diferentes materiales. Según la necesidad que tengas, deberás elegir uno u otro:
- Madera maciza: este material es el más utilizado en la fabricación de armarios debido a su gran calidad y resistencia.
- Tableros lacados: este material está fabricado mediante fibras de madera pegadas y prensadas. El resultado final es muy similar al de la madera maciza.
- Chapa natural: este material se extrae directamente de los árboles y suele combinarse con otros. Además, suele utilizarse en exteriores debdo a su resistencia a la humedad y los cambios de temperatura.
- Aglomerado: en los últimos tiempos, este material se ha vuelto más popular debido a que es similar a la madera maciza, pero a un precio inferior.
- Láminas de PVC: este tipo de material plástico se obtiene mayoritariamente del petróleo. Estos armarios suelen instalarse en concinas o en baños debido a su alta resistencia a la humedad.
- Plástico: este material es resistente, barato, ligero y limpio.
3. Percheros para abrigos y sombreros
Existen una gran variedad de percheros con distintas formas y materiales: madera, plástico o metal. Dependiendo de la decoración que tenga tu hogar o negocio, deberás elegir entre un material u otro.
En cuanto a las formas, puedes encontrar los siguientes tipos de percheros:
- Percheros de pie: este modelo es el recomendado para un salón (sobre todo si se trata de uno espacioso).
- Percheros de pared: estos percheros cumplen la misma función que los percheros de pie, pero con la ventaja de que no ocupan tanto espacio. Por lo tanto, si tu habitación es pequeña, recomendamos que elijas este modelo.
- Perchero tipo burro: ideal para colocar en tu dormitorio o habitación de hotel.
Antes de elegir tu perchero, debes tener en cuenta una serie de características:
- Tipo: como ya hemos comentado en el apartado anterior, existen los percheros de pie, de pared o los tipo burro.
- Montaje: normalmente, el montaje de percheros es de lo más sencillo. En el caso de que elijas un perchero de pared y no quieras realizar agujeros deberás comprobar que el modelo es compatible con el uso de adhesivos.
- Diseño: tu perchero debe ir acorde a la decoración de tu habitación. Podrás encontrar percheros de estilo vintage, industrial, moderno, nórdico…
- Material: como ya hemos comentado antes, existen percheros de diferentes materiales: madera, acero inoxidable, aluminio, plástico, cristal…
- Tamaño: es importante que tengas en cuenta el espacio disponible de tu habitación a la hora de elegir el modelo de tu perchero. Este, debe estar a unos 160 – 180 cm del suelo para que sea funcional.
- Número de ganchos o perchas: cuantos más ganchos/perchas tenga tu perchero, mayor cantidad de prensas podrás colgar a la vez.
- Precio: en el Marketplace encontrarás modelos por tan solo 9 euros. Si quieres un modelo más elaborado, podrás encontrarlos por 200 euros.
4. Aparadores
Los aparadores, además de servir para almacenar utensilios y objetos, cumplen una función decorativa. Es por eso, por lo que podemos utilizarlos en diferentes espacios de nuestro hogar o negocio:
- En las habitaciones: podemos utilizar este mueble para guardar ropa, además de punto de decoración en el que poner una lámpara, velas, libros o incluso plantas.
- En los baños: en este caso, es una buena opción para almacenar toallas, productos de limpieza… De esta forma, conseguiremos un baño limpio y ordenado.
- En las salas: este mueble es ideal para mostrar elementos decorativos, incienso que aromatice tu casa o incluso para guardar tus zapatos de diario.
- En las cocinas: lo más habitual es que los aparadores se encuentren en esta habitación, ya que, su función principal es la de almacenar los utensilios de cocina.
Los aparadores pueden estar hechos de diferentes materiales, aunque, lo más habitual es que sean de madera, debido a su durabilidad.
FAQ
¿Qué puedo colocar en una estantería?
¿De qué material están hechos los armarios?
¿Dónde puedo colocar mi perchero?
¿Cuánto cuesta un aparador?