Armarios
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Encuentra el armario perfecto para tu negocio
Los armarios no solo cumplen una función práctica, sino que también aportan estilo y personalidad a cualquier espacio. En el sector de la hostelería, donde cada metro cuadrado cuenta y la organización es clave, elegir el armario adecuado puede marcar la diferencia en el día a día. Tanto si necesitas muebles de almacenamiento para una cocina profesional como soluciones elegantes para zonas de clientes, esta guía está pensada para ti, profesional del canal HORECA.
Te contamos todo lo que necesitas saber para escoger el armario más funcional, resistente y adaptado a las exigencias de tu negocio.
1. Cómo elegir el armario más útil
1.1. Define tus necesidades y tu espacio
Antes de comprar un armario, plantéate para qué lo necesitas y dónde lo vas a colocar. Un armario en una cocina de restaurante no cumple el mismo objetivo que uno en una zona común de hotel o en una oficina de gestión. Pregúntate lo siguiente:
- ¿Va en interior o exterior?
- ¿Debe ser móvil o fijo?
- ¿Necesitas cajones, estantes o barras?
- ¿Debe combinar con otros muebles?
- ¿Qué capacidad de carga y resistencia necesitas?
Este tipo de preguntas te ayudará a elegir el mueble de almacenamiento que realmente encaje con tu espacio y tus rutinas de trabajo.
1.2. Amplia variedad para todos los usos
En nuestro catálogo encontrarás armarios para todos los rincones del negocio hostelero:
- Armarios con compartimentos
- Armarios roperos
- Armarios universales
- Taquillas
- Aparadores altos y bajos
- Armarios esquineros
- Armarios de oficina
- Vitrinas
- Cajoneras
- Armarios empotrados
- Armarios con ranuras
- Armarios para utensilios
Y además, puedes personalizar muchos de estos modelos con accesorios como:
- Estantes adicionales
- Separadores de cajones
- Percheros para abrigos y sombreros
- Soportes metálicos
- Tiradores especiales
- Rieles para etiquetas
Todo pensado para facilitar tu día a día y aprovechar al máximo cada centímetro de tu local.
2. Soluciones específicas para cada estancia
2.1. Armarios para cocinas profesionales
En una cocina HORECA, el armario tiene que ser un aliado del orden, pero también de la higiene y la funcionalidad. Aquí se necesitan armarios fáciles de limpiar, robustos, con gran capacidad y preferiblemente móviles. Los modelos con puertas correderas y cajones son ideales para guardar utensilios, vajilla, mantelería o productos de limpieza.
Además, los armarios de metal y plástico son una opción top por su resistencia al calor, la humedad y el uso intensivo.
2.2. Zonas comunes y de cliente
Para áreas como salas de espera, entradas, lobbies o zonas comunes de hoteles y restaurantes, el diseño cobra protagonismo. Aquí, los armarios deben ser prácticos, pero también estéticos.
Puedes optar por:
- Cómodas y aparadores que sirvan como punto de apoyo o almacenamiento decorativo.
- Percheros para abrigos y sombreros a la entrada del local.
- Vitrinas que combinen función y exhibición de objetos decorativos.
- Armarios bajos para mantener el orden sin sobrecargar visualmente el espacio.
2.3. Oficinas y zonas de gestión
En los espacios de oficina, lo fundamental es optimizar el almacenamiento de documentos y materiales de trabajo. Los armarios con cajones, archivadores, taquillas y muebles modulares permiten mantener el orden y mejorar la productividad. También son útiles los armarios con ranuras o estanterías para una mejor clasificación.
3. Tipos de materiales y estilos
3.1. Armarios de madera: calidez y estilo
Si buscas aportar calidez y elegancia a tu espacio, los armarios de madera son una elección excelente. Disponibles en maderas como acacia, roble, pino, mango o teca, ofrecen un abanico de estilos desde lo rústico hasta lo moderno o industrial.
Son perfectos para:
- Habitaciones de hotel
- Salas de reuniones
- Zonas comunes con estética cuidada
Además, combinan muy bien con librerías y estanterías del mismo material, logrando una armonía visual perfecta.
3.2. Metal y plástico: resistencia para el día a día
Para entornos de alto rendimiento como cocinas, almacenes o exteriores, los armarios de metal o plástico (como el polipropileno) son insuperables. Soportan golpes, humedad, calor y productos químicos. Algunos modelos incluso incluyen acabados galvanizados para una durabilidad aún mayor.
Su diseño suele ser industrial y minimalista, ideal para quienes priorizan la funcionalidad sin renunciar al estilo.
4. Dimensiones y capacidad de almacenamiento
No todos los negocios necesitan el mismo volumen de almacenamiento. Por eso, ofrecemos una amplia variedad de tamaños y configuraciones. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Archivadores con 3 a 5 cajones
- Armarios universales desde 195 x 64 x 40 cm hasta 195 x 150 x 60 cm
- Taquillas modulares con 2 a 18 compartimentos
- Estanterías con cestas o bandejas extraíbles
- Cómodas con múltiples cajones, perfectas para habitaciones o despachos
Además, muchos modelos están disponibles como piezas individuales o en conjunto, para adaptarse a cualquier espacio.
5. Cuidados y mantenimiento
5.1. Muebles de madera
Los armarios de madera necesitan un poco más de mimo para mantenerse como el primer día. Límpialos regularmente con un paño húmedo y un producto específico para madera. Seca bien las superficies y, si lo necesitas, aplica aceite para madera una o dos veces al año. Esto preserva el color y la estructura del material.
5.2. Muebles metálicos y de plástico
Mucho más fáciles de mantener, estos armarios solo requieren una limpieza regular con un producto neutro. Eso sí, no olvides revisar los tornillos y mecanismos de cierre para evitar que se oxiden o se aflojen con el uso. Un poco de grasa especial puede ayudarte a mantenerlos en perfecto estado.
6. Complementos que mejoran la funcionalidad del armario
Un armario no es solo un mueble donde guardar cosas: puede convertirse en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y el orden en tu negocio. Incorporar los accesorios adecuados te permite adaptar cada mueble de almacenamiento a tus necesidades reales, optimizando el espacio y facilitando el trabajo diario.
Los profesionales de la hostelería suelen enfrentarse a cambios constantes, temporadas altas y picos de actividad. Por eso, contar con armarios versátiles y bien equipados es fundamental. Aquí tienes algunos complementos que marcan la diferencia:
- Separadores de cajones: perfectos para clasificar utensilios, cubertería, papelería o productos de limpieza.
- Estantes adicionales: aprovecha mejor la altura interior del armario.
- Percheros para abrigos y sombreros: ideales para zonas comunes, entradas de restaurantes u hoteles.
- Rieles de etiquetado: mantienen todo bien identificado y ahorran tiempo en el día a día.
- Soportes para herramientas o routers: útiles en oficinas o cocinas donde cada dispositivo tiene su lugar.
- Protectores de goma en estantes: aumentan la seguridad y protegen los objetos almacenados.
La clave está en adaptar el armario a tu espacio, no al revés. Con los accesorios adecuados, cada rincón se vuelve más eficiente y profesional.
FAQ
¿Qué tipo de armario es mejor para una cocina profesional?
¿Cómo puedo ampliar el espacio de un armario sin cambiarlo?
¿Qué diferencia hay entre un aparador y una cómoda?
¿Puedo usar estanterías en lugar de armarios?
¿Qué armarios son mejores para exteriores?