Barbacoas
Barbacoas de gas
Parrillas de sobremostrador profesionales
Planchas industriales
Barbacoas de carbón
Planchas
Accesorios para barbacoa
Parrillas de contacto para bocadillos
Asadores de kebab
Asadores giratorios
Parrillas de agua
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Todo lo que debes saber sobre barbacoas
Hoy en día, las barbacoas no solo se utilizan para
cocinar, sino también para reuniones familiares, encuentros con amigos, fiestas
de empresa o para que los invitados disfruten de una buena comida al sol. Por
lo tanto, comprar una buena barbacoa puede ser crucial para tu negocio. Es
importante que tengas en cuenta aspectos como el número de invitados o el
espacio disponible a la hora de realizar la compra. Con la ayuda de esta guía, te
ayudaremos a elegir la mejor barbacoa para ti.
1. Comprar barbacoas para hostelería
A la hora de comprar tu barbacoa perfecta, debes tener en cuenta varios aspectos. En este apartado mencionaremos algunos de estos factores para que adquieras el aparato que mejor se adapte a tus necesidades.
1.1. El combustible
Las barbacoas pueden tener como combustible gas, madera o leña y carbón. Este factor es crucial, ya que afecta tanto al uso como al mantenimiento del aparato. Cada combustible tiene sus ventajas e inconvenientes.
El carbón, por ejemplo, es un combustible barato en comparación con los otros combustibles. Asimismo, puedes montar la barbacoa de carbón donde quieras, ya que no necesitas una conexión de gas o electricidad. Este tipo de barbacoa tarda entre 20 y 40 minutos en encenderse.
Las barbacoas de gas no producen humo cuando se enciende y generan poco humo al cocinar. Al poder regular la llama a través de unos reguladores, es posible realizar una cocción más precisa. Sin embargo, la botella de gas es más cara que el carbón.
La barbacoa eléctrica es fácil de utilizar. Basta con enchufarla ¡y listo! Además, este tipo de barbacoas no emite ni humo ni llamas. Aun así, cabe mencionar que los alimentos no tienen el mismo sabor que si los cocinas con una barbacoa de gas o de carbón.
1.2. Los materiales
En función del material puedes encontrar barbacoas de obra, prefabricadas o de acero inoxidable. Te recomendamos informarte sobre los pros y los contras de cada material para escoger el material que mejor se adapte a tus necesidades.
1.3. El uso
Dependiendo del lugar en el que desees utilizar la barbacoa, existen barbacoas para interiores, para el jardín o barbacoas portátiles. También deberás escoger entre una unidad más grande o pequeña en función del número de invitados.
2. Tipos de barbacoas
2.1. Barbacoas de obra
Hay dos tipos de barbacoas de obra: las que tienen campana y las que no. El primer tipo canaliza mejor el aire, por lo que ayuda a mejorar la conducción del humo. Las barbacoas de obra sin campana, sin embargo, proporcionan una mejor visión de la comida que se está cocinando. No obstante, con este tipo de barbacoas, el humo se dirige directamente a todas direcciones y puede resultar molesto.
La principal ventaja de las barbacoas de obra es el tamaño, ya que puedes construir la barbacoa de la forma y con el diseño que quieras. Podrás tener una barbacoa de obra incluso en los espacios más reducidos. Las barbacoas de obra, además, suelen fabricarse con ladrillo, piedra o arcilla y son más duraderas que los modelos de carbón o gas. Asimismo, este tipo de barbacoas no requieren mucho mantenimiento y son fáciles de limpiar.
Es importante que tengas en cuenta que estas barbacoas son fijas y, por lo tanto, no se pueden trasladar. Por esta razón, deberás pensar muy bien dónde posicionar tu barbacoa antes de adquirirla. Evita colocarla cerca de ventanas o puertas, ya que si no entrará mucho humo en la habitación o en la casa. Tampoco que recomendamos ponerla cerca de donde comen los invitados para evitar que les moleste el humo.
2.2. Barbacoas portátiles
Puedes encontrar barbacoas portátiles de carbón, de leña, de gas y eléctricas. Por regla general, las barbacoas portátiles más comunes son las de carbón, ya que este tipo de aparatos son muy sencillos de montar y desmontar.
Asimismo, puedes escoger entre un modelo con ruedas o con patas fijas, de manera que, si lo deseas, puedes adquirir un aparato que puedas transportar con facilidad. Este tipo de barbacoas no ocupan mucho espacio, así que resultan perfectas para lugares reducidos.
2.3. Barbacoas de carbón
Este tipo de barbacoas son ideales para darle a tu carne un sabor único y diferente según el tipo de carbón que utilices. Además, gracias a los accesorios que facilitan el encendido, resultan muy sencillas de encender. Asimismo, el carbón es un combustible más económico.
Por otra parte, las barbacoas de carbón tienen un alto poder calorífico. Mientras que las barbacoas de gas pueden alcanzar temperaturas sobre los 300 °C, las barbacoas de carbón pueden llegar a los 500 °C. Además, puedes adquirir un modelo mixto en los cuales puedes usar leña o carbón como combustible.
Cabe añadir que los modelos más modernos son fáciles de limpiar. Tan solo has de retirar las cenizas y los restos de brasas. Los restos más difíciles los puedes quitar con una espátula o con cepillos específicos para barbacoas. Una vez hayas quitado todos los restos, puedes pasar un paño por la barbacoa para terminar de limpiarla.
Si deseas cocinar con la tapa de la barbacoa abierta, debes prestar atención a la dirección del viento para que el humo no te moleste. Coloca la barbacoa sobre una superficie plana y lejos de la vegetación para evitar posibles incendios.
2.4. Barbacoas de leña
Este tipo de barbacoas son parecidas a las barbacoas de carbón. Al igual que con las barbacoas de carbón, puedes darle un mejor sabor a tu comida gracias a este tipo de barbacoas. Asimismo, puedes usar diferentes tipos de leña con diferentes capacidades caloríficas para cocinar tu comida de la mejor manera posible.
En general, podemos distinguir entre dos tipos de leña: leñas duras y leñas blandas. Las primeras provienen de árboles con más dureza y resistencia como, por ejemplo, el olivo o el roble. Este tipo de leña ofrece las mejores brasas para la barbacoa y tienen un mayor rendimiento calorífico.
Las leñas blandas, en cambio, proceden de árboles frutales (exceptuando el naranjo) y sus brasas son menos potentes que las de leñas duras. Este tipo de leña se utiliza para preparar platos rápidos. Además, como comentamos anteriormente, es posible adquirir un modelo mixto. Cabe mencionar que las barbacoas de leña son robustas y duraderas.
A la hora de encender la barbacoa, es importante que prestes atención a los siguientes aspectos:
- Debes asegurarte de que la leña esté completamente seca. Para eso es recomendable secar la leña 6 meses al sol.
- Es importante que la leña no tenga ni ramas, ni hojas, ni ramitas verdes, ya que esto provocaría un humo espeso y sería más difícil encender la barbacoa.
- Te aconsejamos adquirir un modelo con campana para así no preocuparte del humo y poder tener más libertad para posicionar tu barbacoa.
2.5. Barbacoas de gas
Este tipo de barbacoas son fáciles de usar, tan solo es necesario pulsar un botón y ¡y listo! Además, las barbacoas de gas no producen humo ni durante el encendido, ni durante el cocinado, por lo que podrás utilizarlas y posicionarlas en cualquier lugar.
Cabe mencionar que con este tipo de aparato es más fácil controlar la potencia y la intensidad del calor es graduable, porque podrás cocinar cualquier tipo de carne o alimento si ningún problema. Asimismo, con este tipo de barbacoas se reduce el riesgo de incendios al no haber brasas.
2.6. Barbacoas eléctricas
Este tipo de barbacoas están especialmente diseñadas para poder utilizarse tanto en espacios abiertos como cerrados. Las barbacoas eléctricas tienen una bobina caliente para el calor y no producen humo, por lo que se pueden utilizar también en espacios cerrados.
Existen dos tipos de barbacoas eléctricas: las barbacoas eléctricas abiertas y las barbacoas eléctricas de contacto. Las segundas cuentan con dos platos calientes, lo cuales presionan el elemento que están cocinando, mientras que las primeras simulan las barbacoas para espacios exteriores.
Las barbacoas eléctricas también tienen algunas ventajas en comparación con otro tipo de barbacoas. En primer lugar, son más pequeñas y, además, son fáciles de utilizar, de limpiar y se pueden calentar rápidamente. No hay ni fuego ni chispas, por lo que hay menos riesgo de que se produzcan incendios.
Si lo deseas también puedes comprar modelos con funciones especiales como, por ejemplo, con control de temperatura o con superficie antiadherente para aumentar la funcionalidad de tu barbacoa.
2.7. Barbacoas de piedra
Para las barbacoas de piedra utilizan una piedra especial, la cual puede almacenar bien el calor. En algunos países se utiliza la llamada piedra volcánica. Este tipo de piedras suelen estar construidas de acero inoxidable y pueden generar temperaturas altas en poco tiempo y mantener así el calor el mayor tiempo posible.
Además, las piedras volcánicas son fáciles de limpiar, robustas, ligeras y bastante compactas. Las barbacoas de piedra volcánica son además más funcionales, ya que, al tener más potencia, puedes cocinar todo más rápido y de manera uniforme, ya que el calor se puede reutilizar varias veces.
2.8. Barbacoas sin humo
Gracias a este tipo de barbacoas es posible cocinar con poco humo, de manera que puedes hacer tus barbacoas también dentro de tu casa o restaurante.
Cabe mencionar que este tipo de barbacoas pueden ser también de carbón. Aun así, su estructura difiere de la estructura de las barbacoas de carbón normales, ya que estas contienen un motor a pilas que mueve un ventilador. Este ventilador acelera la combustión de manera que el carbón está listo en 5 minutos en vez de, por ejemplo, 30 minutos.
Además, al estar preparadas para usarse en interiores, no hay ningún riesgo si se vuelcan las cenizas, porque podrás usar tu barbacoa sin problema alguno.
3. Mantenimiento y limpieza
El mantenimiento de una barbacoa en un entorno profesional de la gastronomía no solo prolonga su vida útil, sino que también asegura la higiene y seguridad en el proceso de preparación de alimentos. A continuación, se detallan algunos consejos clave para el correcto mantenimiento y limpieza de tu barbacoa.
3.1 Limpieza diaria
Al final de cada jornada, es esencial limpiar la parrilla y los componentes expuestos a la comida y las brasas. Las barbacoas de carbón, gas o leña deben limpiarse con cepillos de cerdas metálicas para eliminar restos de grasa y alimentos carbonizados. Las barbacoas eléctricas, por otro lado, deben desconectarse antes de limpiarlas, utilizando un paño húmedo y detergentes específicos para eliminar los residuos.
3.2 Revisión periódica de componentes
Las barbacoas de gas requieren una inspección periódica de las conexiones de gas para evitar fugas. Revisa las mangueras y los reguladores para asegurar que no estén desgastados o dañados. En el caso de las barbacoas de carbón, asegúrate de que las rejillas y bandejas de ceniza estén en buen estado para evitar acumulaciones de ceniza que puedan afectar la cocción.
3.3 Uso de productos adecuados
Utiliza productos de limpieza específicos para barbacoas que no sean abrasivos, especialmente si trabajas con barbacoas de acero inoxidable o eléctricas. Para evitar el deterioro de los componentes, evita limpiadores con ácidos fuertes o lejías que puedan corroer las superficies.
3.4 Mantenimiento preventivo
Para garantizar que tu barbacoa funcione de manera óptima, realiza un mantenimiento preventivo regular. Esto incluye lubricar las partes móviles, cambiar las piedras volcánicas en los modelos que las utilicen, y reemplazar las parrillas si están oxidadas o deformadas. Esto también mejora la seguridad y reduce el riesgo de accidentes.
3.5 Almacenamiento adecuado
Si no se va a utilizar la barbacoa por un tiempo prolongado, guárdala en un lugar seco y protegido. Utiliza fundas protectoras y, en caso de barbacoas de gas, desconecta las botellas para almacenarlas en un área ventilada y segura.
Un programa de mantenimiento regular no solo reduce costes a largo plazo, sino que también mejora la eficiencia de cocción, garantizando que los alimentos se preparen en un ambiente limpio y seguro.
4. Cumplimiento normativo
En el sector de la hostelería, cumplir con las normativas locales es fundamental para evitar sanciones y garantizar la seguridad tanto de los empleados como de los clientes. A continuación, se enumeran algunos aspectos clave relacionados con la normativa que todo negocio debe tener en cuenta al usar barbacoas.
4.1 Regulaciones sobre el uso de barbacoas en interiores y exteriores
Las normativas varían según el país o la región, pero en general, es importante asegurarse de que el uso de barbacoas en interiores cumpla con los requisitos de ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases nocivos. Muchas ciudades tienen restricciones específicas sobre el uso de barbacoas de carbón o leña en espacios cerrados debido a la emisión de humo, por lo que las barbacoas eléctricas o de gas pueden ser más adecuadas en estos casos.
4.2 Gestión del humo y olores
Es esencial instalar sistemas de extracción de humos en áreas interiores o semiexteriores donde el humo pueda acumularse. Los extractores deben estar homologados y cumplir con los estándares locales. Además, en algunos casos, la normativa exige el uso de filtros para controlar la emisión de olores en áreas urbanas o residenciales.
4.3 Prevención de incendios
Los establecimientos deben contar con medidas de seguridad adecuadas, como extintores específicos para fuegos de grasa y combustibles. Además, las barbacoas deben estar alejadas de materiales inflamables, y en algunos casos, puede ser necesario instalar barreras protectoras. Si tu barbacoa es de gas, asegúrate de que el personal esté capacitado para manipular las botellas de gas y que estas estén almacenadas correctamente según las normativas de seguridad.
4.4 Control de residuos
Las normativas sobre el tratamiento de residuos también deben observarse. Esto incluye la disposición adecuada de cenizas y restos de carbón, que deben enfriarse antes de desecharse. Asimismo, los locales deben disponer de un plan de gestión de residuos de grasas y aceites, especialmente si se utilizan barbacoas que generan una gran cantidad de grasa al cocinar.
4.5 Licencias y permisos
En algunos casos, puede ser necesario obtener permisos específicos para instalar barbacoas de ciertos tipos, especialmente en áreas urbanas o si se emplea una barbacoa fija en espacios exteriores. Revisa siempre las normativas locales y consulta con las autoridades competentes antes de hacer una instalación fija o móvil de una barbacoa en tu negocio.
Cumplir con todas estas normativas no solo asegura la operatividad de tu negocio dentro del marco legal, sino que también mejora la experiencia del cliente y minimiza los riesgos asociados a la seguridad alimentaria y contra incendios.
Implementar procedimientos rigurosos para el mantenimiento y el cumplimiento normativo garantizará que tu barbacoa funcione de manera segura y eficiente, lo que a su vez se traducirá en un servicio de mayor calidad en tu negocio.
FAQ
¿Qué tipo de barbacoa es más recomendable para un restaurante con terraza o jardín?
¿Cómo garantizar la seguridad al usar barbacoas en un entorno comercial?
¿Cuál es el combustible más adecuado para ofrecer platos de alta calidad en un restaurante?
¿Qué consideraciones de limpieza y mantenimiento deben seguirse para una barbacoa en un restaurante?