Menu

    Básculas de cocina domésticas

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Balanzas de cocina: el modelo idóneo


    Las básculas de cocina son elementos indispensables para el día a día, tanto en el sector de la hostelería como en el ámbito privado. Ya sea para harina, azúcar o sal, con una balanza de cocina puedes pesar una gran variedad de ingredientes al gramo, lo que es indispensable para hornear y cocinar. En esta guía, no solo aprenderás más sobre los distintos tipos de balanzas de cocina, sino también a qué debes prestar especial atención al comprar estos aparatos de cocina.


    1. Ventajas y desventajas


    En cuanto a funcionalidad, las balanzas de cocina se dividen en modelos digitales y analógicos. Ambas variantes tienen las siguientes ventajas y desventajas:


    1.1. Balanzas de cocina digitales con mayor funcionalidad

    Las básculas de cocina digitales están equipadas con una pantalla que muestra los resultados de las medidas. Gracias a su amplia funcionalidad y a la precisión de sus mediciones, las balanzas de cocina digitales son un referente dentro de este sector.


    Las básculas de cocina con pantalla no solo son compactas y ahorran espacio, sino que también marcan con una reproducción exacta del peso medido. Gracias a sus prácticas características, como la función de memoria o la función de tara, los modelos digitales son muy versátiles.


    Sin embargo, en comparación con las balanzas analógicas, este tipo de balanza es más susceptible a los defectos, no es tan estable y depende de pilas o de una fuente de alimentación.


    1.2. Balanzas de cocina analógicas de diseño retro elegante

    En las balanzas de cocina analógicas o mecánicas, el valor se muestra mediante un puntero. Las ventajas de las balanzas de cocina analógicas son su gran estabilidad y durabilidad. Además, las básculas de cocina analógicas no necesitan pilas y suelen estar disponibles con un diseño retro muy elegante.


    Una desventaja de las balanzas de cocina analógicas es su menor precisión en la medición y la visualización. En comparación con las balanzas digitales, los modelos analógicos tienen una funcionalidad limitada y suelen ocupar más espacio.



    2. Criterios de compra para balanzas de cocina


    Desde los diferentes materiales hasta la funcionalidad y la precisión de la medición, en el marketplace online de Makro encontrarás una amplia gama de balanzas de cocina para cada necesidad. Los siguientes criterios de compra te ayudarán a tomar la decisión de comprar:


    2.1. Materiales para las balanzas de cocina

    El acero inoxidable, el vidrio y el plástico son los materiales más utilizados en la fabricación de balanzas de cocina digitales y analógicas. Los modelos de acero inoxidable no solo tienen un aspecto de alta calidad, sino que son fáciles de limpiar y, por tanto, muy higiénicos.


    Las básculas de cocina de plástico suelen tener un precio más bajo, pero no son tan robustas y de alta calidad. Los modelos fabricados con materiales naturales, como la madera o el bambú, se consideran más bien un producto de nicho en este segmento.


    2.2. Capacidad de carga máxima

    La capacidad de carga máxima corresponde al peso máximo que puede medir una báscula. Las balanzas de cocina digitales suelen tener una capacidad de carga menor que las versiones analógicas. 


    La mayoría de los modelos para uso privado tienen una capacidad máxima de entre 1 y 10 kilos. Por regla general, cuanto mayor sea la capacidad, menor será la precisión de la medición.


    2.3. Precisión de la balanza de cocina

    Las balanzas de cocina analógicas son relativamente inexactas, con una graduación fina entre 10 y 20 gramos. El valor estándar de las balanzas digitales domésticas suele ser de 1 gramo. 


    Sin embargo, para una medición especialmente precisa, también hay modelos digitales que miden el peso con una precisión de hasta 0,1 gramos.


    2.4. Pantalla y opciones de visualización

    Las básculas de cocina analógicas suelen tener una pantalla circular en la que un puntero indica el peso medido. Las pantallas de las básculas digitales tienen diferentes características que hacen más cómodo el trabajo con el aparato.


    Las pantallas con retroiluminación e indicador de batería y sobrecarga son muy prácticas.


    2.5. Fuente de alimentación para balanzas digitales

    Las balanzas de cocina digitales suelen funcionar con pilas. Sin embargo, dependiendo del modelo, las balanzas requieren diferentes tipos de pilas. 


    También hay modelos que pueden alimentarse con un adaptador de corriente. Las básculas con una batería recargable integrada y un puerto USB para la carga son muy prácticas.


    2.6. Unidades de medida disponibles

    Las unidades de medida estándar de las balanzas de cocina son los gramos y los kilogramos. Algunas básculas digitales ofrecen la opción de cambiar entre estas medidas y las libras u onzas. Si utilizas muchas recetas de países de habla inglesa, una balanza con unidades de medida ajustables es una ventaja.


    2.7. Superficie de pesaje

    La superficie de pesaje afecta al tamaño máximo del recipiente de medición, así como a las dimensiones de la propia báscula. Con una superficie de pesaje mayor, puedes pesar objetos más grandes, pero la báscula también ocupa más espacio en la cocina.



    3. Funciones adicionales importantes


    Las balanzas de cocina digitales a veces ofrecen prácticas funciones adicionales que te permiten utilizar la balanza de forma más versátil:


    3.1. Trabajar más eficazmente con la función de tara

    La función de tara te permite pesar un ingrediente y luego poner la báscula a cero. Esto te permite, por ejemplo, pesar primero el recipiente de medición y luego "neutralizarlo" mediante la función de tara, de modo que solo se tenga en cuenta el peso del ingrediente y no el del recipiente.


    Tanto las balanzas analógicas como las digitales suelen ofrecer esta función.


    3.2. Desconexión automática para mayor comodidad

    Para prolongar la duración de las pilas, muchas básculas digitales ofrecen una función de desconexión automática. Tras unos minutos de inactividad, las básculas se desconectan por sí solas.


    3.3. Función práctica de la memoria

    Si quieres guardar el resultado de una medición y recuperarlo más tarde, se recomienda una balanza digital con función de memoria. Esto guarda las mediciones anteriores con solo pulsar un botón.


    3.4. Función de tiempo y temporizador integrada

    Algunas balanzas digitales de mayor calidad ofrecen un indicador de tiempo y una práctica función de temporizador. Un temporizador integrado es especialmente útil para hornear y cocinar.


    FAQ

    ¿Hay que ajustar siempre las balanzas de cocina antes de usarlas?

    ¿Cuánto cuesta una báscula de cocina decente?

    ¿Existen alternativas a las clásicas balanzas de cocina?