Cabeceros de cama
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Cabeceros de cama
De madera, de mimbre, tapizado, metálico… ¿Quieres elegir un cabecero de cama, pero no sabes por donde empezar? En esta guía te enseñaremos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu cabecero.
1. Los cabeceros de cama
Los cabeceros son tableros planos que se anclan a la pared en la parte superior de la cama. De esta forma, evitamos el roce de la cabeza contra la pared y que las almohadas y cojines se puedan meter entre esta y la cama. Además, sirven como elemento decorativo.
Además, estos elementos protegen del frío de la pared, aíslan los ruidos y mantienen protegida la pared del roce de las almohadas y de la cama.
A la hora de elegir nuestros cabeceros de cama, debemos tener en cuenta una serie de características:
- Efecto visual: debemos tener claro si queremos que nuestro cabecero sea el elemento que más destaque en la habitación o si, por el contrario, preferimos un diseño discreto pero eficiente. Los cabeceros pueden ser del ancho de nuestro colchón o contener también la medida de las mesitas de noche.
- Medidas de los cabeceros y camas: para elegir tu cabecero deberás tener en cuenta la medida de tu cama. Las camas individuales suelen tener una medida de 80, 90, 105 o 120 cm. En cambio, cuando hablamos de camas de matrimonio, encontramos medidas de 135, 140, 150, 160, 180 y hasta 200 cm. Los cabeceros deben adaptarse a estas medidas para que queden bien estéticamente. En cuanto a la altura de estos, dependerá de tus gustos.
- Funcionalidad: si las dimensiones de nuestra habitación son reducidas, debemos buscar un equilibrio entre los muebles de esta y los cabeceros. Además, existen cabeceros para los que buscan almacenaje, que incluyen cajones extraíbles, baldas, mesillas suspendidas…
2. Pasos infalibles al elegir tu cabecero de cama
Existen tantos tipos de cabeceros de cama diferentes que elegir uno puede suponer un verdadero dolor de cabeza. Es por esto, por lo que te traemos los pasos imprescindibles que debes seguir para seleccionar el perfecto para ti. De esta forma sabrás que modelo comprar en cuestión de minutos:
2.1. Paso 1
La primera pregunta que debes hacerte es la siguiente: ¿cuál es el estilo de mi dormitorio? ¿clásico, moderno, rústico, nórdico, industrial…? Una vez tengas claro que estilo o conjunto de estilos va a protagonizar tu habitación será más sencillo elegir un cabecero y que este sea coherente con el resto de los elementos.
Ahora que has elegido tu rama decorativa podrás reducir el abanico de cabeceros que hay en el Marketplace online. Por ejemplo, si vas a decorar con un estilo industrial, deberás descartar los cabeceros de fibras naturales (bambú, mimbre…) y centrarte en cabeceros metálicos.
2.2. Paso 2
Una vez elegido el estilo, hay que tener en cuenta el tamaño del dormitorio. Si es pequeño, el cabecero no deberá ser muy grande o podríamos generar una sensación de habitación sobrecargada o agobiante.
2.3. Paso 3
A continuación, debemos tener presente los colores que forman parte de nuestro dormitorio. Es importante que el cabecero que elijas continúe con la misma gama cromática que el resto de los elementos de la habitación.
Además, si la habitación es pequeña, un color claro resultará favorecedor. Por otro lado, si la habitación es espaciosa, un cabecero con tonos oscuros aportará un toque de profundidad y contraste.
3. Los distintos cabeceros de cama
Antes de comprar tu cabecero de cama querrás conocer los distintos modelos que te ofrece el Marketplace online de Makro:
- Cabecero de color blanco: el blanco es el color por excelencia en el mundo de la decoración, aunque, si elegimos este tipo de cabecero, deberemos tener en cuenta el color de nuestra pared. Para que nuestro cabecero de cama destaque en la habitación, deberá contrastar con el color de la pared donde estará colocado.
- Cabecero de madera: este material que nunca pasa de moda y podemos encontrar en cualquier estilo, añade ese toque de elegancia a nuestra decoración. Además, podemos personalizar el cabecero añadiendo dibujos a la madera u otros elementos.
- Cabecero tapizado: este estilo de cabeceros crea un efecto acolchado. Además, puedes elegir entre una amplia gama de estilos, estampados y acabados diferentes. Con un cabecero de terciopelo conseguirás crear un ambiente elegante. Los estampados coloridos aportan frescura al dormitorio. Algo que debes tener en cuenta si eliges estampados coloridos, es que, tu cabecero deberá hacer juego con el resto de los elementos de la habitación, como las sábanas, las alfombras, etc.
- Cabecero de estilo nórdico: este estilo de cabeceros es sencillos y aportan luminosidad y viveza al dormitorio. Además, es un estilo de decoración que no pasa de moda.
- Cabecero con mesitas integradas: este tipo de cabeceros es especialmente interesante para las personas que no quieren invertir su tiempo en decorar su dormitorio. Con los cabeceros que traen mesitas integradas te aseguras de que tu habitación combinará de maravilla.
4. Dimensiones de los cabeceros de cama
Como ya hemos comentado antes, existen distintos tamaños de cama, por lo tanto, es un detalle muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir tu cabecero.
Por otro lado, podemos encontrar cabeceros de cama con distintas alturas. Esta característica está relacionada con la altura entre el somier y el colchón y la altura de las mesitas de noche. El cabecero debe tener visible una parte de al menos unos 55 – 60 cm.
Por ejemplo, si la altura de nuestro somier y colchón es de unos 60 cm y elegimos un cabecero de unos 110 cm, la visibilidad de este será casi nula y, por lo tanto, no conseguiremos aportar un efecto decorativo. Este es un detalle muy importante a la hora de elegir tu cabecero de cama.
FAQ
¿Qué tipos de cabeceros de cama existen?
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir un cabecero de cama?