Menu

    Cajas de transporte

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Cajas de transporte


    ¿Necesitas transportar tus mercancías de forma práctica y segura? ¿Te gustaría tener más orden en tu almacén? Entonces las cajas de transporte podrían ser la solución. El transporte y el almacenamiento son mucho más fáciles con la ayuda de estos productos. En nuestra guía podrás descubrir qué caja se adapta a tus necesidades y qué debes tener en cuenta exactamente a la hora de comprarla.


    1. La caja de transporte adecuada


    La seguridad y el orden son especialmente importantes en el sector de la restauración, por eso, las cajas de transporte están disponibles en diferentes tamaños, materiales y colores. Pero ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar? ¿Y cuáles son las diferencias?


    Nuestra lista de comprobación te ayudará a tomar la decisión correcta. Para encontrar la caja de transporte perfecta para tus necesidades, hay algunas características importantes que debes tener en cuenta antes de comprar:


    • Material: ¿plástico, aluminio o madera?
    • Tamaño: ¿cuántos productos hay que transportar/almacenar?
    • Carga: ¿cuál es el número máximo de artículos que puede contener la caja de transporte?
    • Cantidad: ¿cuántas cajas de transporte se necesitan?
    • Color: ¿deseas codificar por colores determinados productos?
    • Otras características: impermeable, apto para alimentos, no transparente, apilable, etc.

    Básicamente, hay una caja de transporte adecuada para cada producto. Además, la caja de transporte debe ser resistente a la intemperie, a las salpicaduras, a las dimensiones y al calor y al frío. 


    Para mayor protección, algunas cajas de transporte pueden cerrarse con llave.


    Un sistema de colores puede proporcionar una mejor visión de tus productos en el almacén. Es aconsejable agrupar las mercancías del mismo grupo de productos o de un grupo similar y etiquetarlas, así sabrás a primera vista dónde se encuentra el producto que buscas.


    Consejo: al comprar, busca una buena mano de obra y una gran capacidad de carga para evitar daños irreparables en la caja. Esto te ahorrará el tiempo y el dinero necesarios para comprar una nueva.



    2. Cajas de transporte: ¿plástico, aluminio o mad?


    A la hora de elegir la caja de transporte adecuada, la primera pregunta es qué material es el mejor para ti. Las cajas suelen ser de plástico o aluminio. A continuación, te daremos una breve visión de las diferentes propiedades:


    2.1. Cajas de transporte de plástico

    La caja de transporte clásica suele ser de plástico, ya que este material es especialmente robusto e irrompible. Además, estas cajas tienen la ventaja de que son ligeras y, por tanto, fáciles de transportar.


    2.2. Cajas de transporte de aluminio

    Las cajas de transporte de aluminio para uso profesional son robustas y resistentes a la intemperie. Algunos modelos tienen asas que permiten un transporte seguro y cómodo.


    Además, pueden estar equipadas con esquinas de apilamiento que garantizan un almacenamiento estable.


    Dependiendo del fabricante, el grosor de las paredes y el volumen pueden variar, por lo que puedes elegir la caja de transporte adecuada entre una amplia gama de cajas.


    Algunas cajas de transporte de aluminio están equipadas con una tapa extraíble, lo que proporciona una protección adicional para tus productos.


    Ya sea de plástico o de aluminio, asegúrate de que todas las bisagras y remaches sean de material resistente a la oxidación.


    2.3. Cajas de transporte de madera

    Las cajas de transporte de madera son una opción más tradicional y son ideales para una serie de situaciones:

    • Las cajas de madera suelen ser robustas y muy duraderas. Pueden soportar una gran cantidad de peso, lo que las hace ideales para transportar artículos pesados o voluminosos.
    • Dependiendo del tipo de madera utilizada, estas cajas pueden tener una estética atractiva, lo que las convierte en una opción popular para presentaciones o exhibiciones de productos.
    • Aunque las cajas de madera pueden ser más pesadas que las de plástico o aluminio, también son más fáciles de personalizar y pueden ser pintadas o marcadas con tu logotipo.
    • Al igual que con las cajas de plástico y aluminio, verifica que todas las bisagras y fijaciones sean duraderas y resistentes a la oxidación. Además, elige madera que haya sido tratada para resistir la humedad y los insectos para asegurar una mayor durabilidad.



    3. El tamaño adecuado de las cajas de transporte


    El tamaño también es crucial para un transporte fluido. Antes de comprar, asegúrate de que la longitud, la anchura y la altura del producto coinciden con las dimensiones de la caja de transporte deseada, para que nada sobresalga del contenedor, así evitarás posibles daños y problemas durante el transporte.


    Asegúrate de que la caja esté suficientemente llena: así ahorras espacio y, por otra parte, los artículos no pueden resbalar o incluso dañarse durante el transporte.



    4. Cajas de transporte con tapa y ruedas


    Para proteger al máximo los productos sensibles, las cajas de transporte con tapa son una buena opción. Este elemento también garantiza que el contenido esté protegido de la suciedad, como el polvo.


    Las cajas equipadas con ruedas son adecuadas para transportar y almacenar mercancías especialmente pesadas. Estas cajas minimizan el esfuerzo necesario y garantizan que tus productos se transporten con facilidad y rapidez.



    5. Diferentes cajas de transporte


    La gama de cajas de transporte es amplia: hay una caja adecuada para cada propósito. A continuación, aprenderás más sobre las diferentes características y posibles usos:


    5.1. Cajas de transporte impermeables

    • Están especialmente diseñadas para el transporte de productos líquidos
    • Garantizan que el líquido no pueda salir y dañar otros productos

    5.2. Cajas de transporte seguras para los alimentos y no transparentes

    • Se utilizan cuando hay que transportar y almacenar alimentos sin envasar de forma higiénica y segura
    • Cuentan con la marca "food safe"
    • Son adecuadas para artículos sensibles a la luz
    • Garantizan un transporte especialmente cuidadoso
    • Se utilizan principalmente en el sector de la gastronomía y la restauración

    5.3. Cajas de transporte térmico

    • Garantizan que tus mercancías se mantengan frías o calientes durante el transporte
    • Garantizan que tus alimentos y bebidas se mantengan a una temperatura óptima
    • Suelen ser de plástico o poliestireno

    Además de la caja de transporte, también está la jarra de transporte, que mantiene los líquidos calientes/fríos y es impermeable al mismo tiempo. 


    Están disponibles en varios tamaños para un uso individual y flexible. Suelen ser de acero inoxidable y tienen un asa para facilitar su transporte.


    5.4. Cajas de transporte apilables

    • Son especialmente adecuadas para los almacenes y medios de transporte más pequeños
    • Pueden, como su nombre indica, apilarse fácilmente, lo que no solo proporciona más espacio, sino también más orden y estabilidad

    5.5. Cajas de transporte plegables

    • Son rápidas y fáciles de montar y desmontar
    • Son especialmente ligeras
    • Se utilizan cuando hay poco espacio de almacenamientodisponible después del transporte, lo que no solo ahorra espacio sino también costes

    5.6. Cajas de transporte estándar en euros

    Existen cajas de transporte normalizadas que tienen las siguientes propiedades:


    • Fáciles de limpiar: las cajas de transporte son de plástico
    • Robustas y resistentes: rango de temperatura de -10°C a +60°C
    • Fondos y paredes reforzadas: las cajas no se pueden deformar a pesar de los contenidos pesados
    • Borde de apilado reforzado: incluso las cajas especialmente pesadas pueden apilarse fácilmente

    Independientemente de la variante que elijas, asegúrate al comprar que las cajas de transporte estén equipadas con asas, ya que así te resultará más fácil meterlas y sacarlas a mano y transportarlas a pie.


    FAQ

    ¿Qué debo tener en cuenta al comprar una caja de transporte?

    ¿Hay cajas especiales para productos líquidos?