Calefactores halógenos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Calefactores halógenos para el exterior
¿Quieres ofrecer a tus invitados temperaturas agradables incluso en otoño e invierno en el área exterior de tu empresa hostelera? Hazlo posible con calefactores radiantes para terrazas y exteriores. Precisamente en estos tiempos del coronavirus, la zona exterior de hostelería es más importante que nunca. Por tanto, prepárate para crear un ambiente de bienestar para tus huéspedes. A continuación te mostraremos qué calefactores y estufas radiantes son más apropiados para ti y qué deberías saber sobre estos aparatos.
1. ¿Qué es un calefactor halógeno?
Ya se trate de estufas seta de gas, calefactores eléctricos o calefactores radiantes: todos estos aparatos tienen el mismo objetivo. Todos deben irradiar calor suficiente como para calentar un espacio o, mucho más importante, una zona exterior.
Los calefactores radiantes funcionan por electricidad o gas. Precisamente en hostelería se utilizan estufas seta de gas en exteriores. Su nombre se debe a la forma de la estufa. Las terrazas más pequeñas a menudo se calientan con dispositivos calefactores de pared. Las zonas exteriores con cubierta también pueden equiparse con calefactores de techo.
2. Los calefactores radiantes eléctricos
Hay calefactores radiantes de diferentes formas y equipados con distintos sistemas de calefacción. Se denomina calefactor radiante eléctrico a aquellos que funcionan con electricidad. Entre ellos se incluyen calefactores de infrarrojos y halógenos que se montan en la pared o en el techo. En la siguiente sección averiguarás todas las ventajas e inconvenientes de estos calefactores radiantes.
2.1. Calefactores de infrarrojos
Entre los calefactores radiantes eléctricos también se incluyen los calefactores de infrarrojos. La instalación puede realizarse tanto en la pared como en el techo. Además, hay calefactores de infrarrojos en forma de dispositivos de pie. Cuando vayas a colocarlo, ten en cuenta que necesitas un enchufe. Esto puede ser problemático, dado que no hay tantos enchufes en zonas altas como en el suelo pero, por otro lado, es lo único que necesita.
2.2. Calefactores de techo: calefactores halógenos
Junto a los calefactores de infrarrojos, los calefactores halógenos también se incluyen entre los calefactores eléctricos. Irradian calor a través de lámparas halógenas. Al contrario que en el caso de los calefactores de infrarrojos, con ellos no solo se calienta el entorno, sino también el cuerpo. Por tanto, irradian calor directo. Sin embargo, comparado con calefactores de gas, el proceso tarda más.
Por eso, en el caso de los calefactores radiantes eléctricos, el consumo energético es considerablemente mayor, aunque los costes de adquisición sean más reducidos. Además son más ecológicos y mucho más prácticos que los calefactores de gas, dado que no requieren una botella de gas que hay que cambiar continuamente. Para hacerlos funcionar solo es necesario un enchufe. Sin embargo, esto también puede ser un inconveniente, dado que, la mayoría de las veces, estos aparatos se colocan de forma fija y no ofrecen un uso flexible.
2.3. Calefactores radiantes de pared para interiores y exteriores
Si bien los calefactores radiantes eléctricos son apropiados para la zona exterior, deben colocarse de forma fija, con lo cual no ofrecen flexibilidad de uso. Como su nombre indica, los calefactores radiantes de pared se instalan en las paredes. Por tanto, los asientos que más se benefician de su efecto son los que se encuentran próximos a ella. Las mesas que están más alejadas de la pared van a percibir menos el calor. Por eso, algunos calefactores radiantes de pared resultan más apropiados para zonas exteriores pequeñas.
3. Calefactores radiantes de gas para el exterior
Junto a los dispositivos de accionamiento eléctrico, hay calefactores radiantes de gas que a menudo se utilizan en hostelería. La mayoría de las veces se trata de las clásicas estufas seta de gas, cuyo funcionamiento es de coste reducido. Los calefactores radiantes de gas para las zonas exteriores de hostelería funcionan con gas propano.
Su fuerza reside en que puede emitir mucho calor y de forma rápida. Esta es una gran ventaja para cualquier zona exterior de hostelería. No importa que se trate de miradores, terrazas grandes o pequeñas o cualquier otro tipo de zona exterior: la estufa a gas de seta o calefactor de exterior puede utilizarse de forma flexible, dado que dispone de un pie.
La botella de gas de 11 kg necesaria para la calefacción suministra suficiente energía como para mantener constantemente calientes las zonas de exterior.
3.1. Calefactores de exterior con pie
Los calefactores radiantes de pie son los modelos más apreciados en hostelería, dado que, gracias a su base, pueden colocarse de pie en cualquier sitio. Esto hace que sean flexibles y que puedan situarse allí donde a tus huéspedes les venga bien. Esto quiere decir que para diseñar tu zona exterior de otoño e invierno no solo tienes que ceñirte a lo que te impongan los calefactores radiantes fijos, sino que tienes muchas más opciones de diseño.
Las estufas a gas de seta disponen de una regulación térmica que compensa, sobre todo, cuando quieres calentar una superficie mayor. Al contrario que los calefactores de infrarrojos, los calefactores de gas tienen un rendimiento mucho mayor. Sin embargo, ten en cuenta que debes disponer de suficientes botellas de gas para poder reaccionar rápido tan pronto como se consuma una de ellas.
Normalmente, los calefactores de exterior a gas necesitan una botella de gas de 11 kg. Para ello, solo tienes que enroscar la botella en el lugar previsto del revestimiento en el borde inferior de la estufa a gas de seta. A continuación, conecta el radiador con la manguera de gas y abre el conducto de gas. En algunos modelos se puede regular el conducto de gas, de forma que el calentador radiante no marche continuamente al máximo.
La altura de los calefactores de exterior es de entre 180 cm y 200 cm. En el extremo superior hay una visera en forma de seta. Si quieres colocar una estufa a gas de seta bajo una carpa de cerveza, deberá haber como mínimo 15 cm entre el calefactor radiante y el techo. También hay calefactores de gas mucho más pequeños, que son menos potentes pero también dan un buen resultado. Los calefactores radiantes pequeños son más apropiados para zonas exteriores más pequeñas.
¡Ten en cuenta que los calefactores de gas no deben usarse en zonas cerradas!
4. Comprar calefactores radiantes
Antes de comprarte un calefactor radiante, debes plantearte algunas cuestiones y reflexionar sobre cómo quieres que sea exactamente tu concepto de exterior. Precisamente en estos tiempos del coronavirus, una zona exterior de hostelería es más importante que nunca. Repasa nuestra lista de comprobación y ten en cuenta algunos factores de compra:
- ¿Dónde quieres colocar los calefactores radiantes?
- ¿Qué potencia deberían tener tus calefactores radiantes?
- ¿Quieres poder regular la temperatura?
- ¿Qué debes tener en cuenta en cuanto a la seguridad?
FAQ
¿Cuánto dura una botella de gas de 11 kg para el calefactor radiante?
¿Calefactores eléctricos o a gas?