Cestas profesionales
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Cestas profesionales: versatilidad y estilo para tu negocio
Las cestas profesionales son un elemento clave en la hostelería, tanto por su funcionalidad como por su capacidad para aportar estilo y organización a cualquier espacio. Desde la presentación de alimentos hasta la disposición de utensilios y complementos de mesa, estas cestas son indispensables en restaurantes, cafeterías y hoteles.
Descubre cómo aprovechar al máximo las cestas en tu negocio y qué aspectos debes considerar para elegir las más adecuadas.
1. Características de las cestas profesionales
Las cestas profesionales se utilizan para conservar, transportar y almacenar diferentes elementos esenciales en el sector de la hostelería. Su diseño trenzado aporta resistencia y estética, mientras que los materiales varían desde fibras naturales hasta opciones sintéticas más duraderas y fáciles de limpiar.
Su versatilidad permite utilizarlas en diferentes áreas de un establecimiento, desde la sala hasta la cocina, ofreciendo soluciones tanto decorativas como prácticas.
2. Ventajas de las cestas en hostelería
Incluir cestas profesionales en tu negocio te permitirá mejorar la organización y la presentación, a la vez que aportarás un toque natural y acogedor a tu espacio. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Diseño atractivo y versátil: encajan en cualquier ambiente, desde rústico hasta moderno.
- Resistencia y durabilidad: los materiales de calidad garantizan un uso prolongado.
- Variedad de tamaños y formas: ideales para adaptarse a distintas necesidades.
- Facilidad de transporte y almacenamiento: muchas incluyen asas para mayor comodidad.
- Opciones sostenibles: modelos en fibras naturales respetuosas con el medio ambiente.
3. Aplicaciones de las cestas en la hostelería
Las cestas profesionales tienen múltiples usos en el sector hostelero. Aquí te mostramos algunas formas de aprovecharlas en tu negocio.
3.1. Presentación y servicio en la mesa
Las cestas son una opción excelente para presentar pan, bollería o frutas en bufés y desayunos de hotel. Acompañadas de accesorios como mantequilleras, saleros y molinos, permiten ofrecer un servicio completo y elegante.
También son una alternativa atractiva para servir aperitivos, en combinación con soportes para snacks que potencian la presentación.
3.2. Organización de vajilla y cubertería
Las cestas pueden utilizarse para mantener ordenados elementos esenciales de la mesa, como vajilla, vasos y tazas, y cubiertos. Son ideales para establecimientos con servicio tipo self-service, donde los clientes pueden tomar lo que necesiten de manera cómoda y organizada.
3.3. Decoración y ambiente acogedor
Un buen ambiente es clave en hostelería, y las cestas ayudan a crear espacios cálidos y elegantes. Puedes utilizarlas para colocar mantas en zonas de terraza, como maceteros o incluso para decorar rincones con velas y flores secas.
3.4. Organización en cocina y barra
En la cocina, las cestas permiten clasificar ingredientes y utensilios de uso frecuente. También pueden servir como solución de almacenamiento para elementos como aceiteras y vinagreras, manteniéndolos accesibles y bien organizados.
En la barra, las cestas pueden utilizarse para organizar servilletas, pajitas o pequeños complementos de coctelería, mejorando la eficiencia del servicio.
3.5. Espacios exteriores y terrazas
Para terrazas y jardines, las cestas pueden usarse como contenedores de mantas o cojines para mayor confort de los clientes. También son útiles para almacenar utensilios de exterior o como solución decorativa en combinación con plantas.
3.6. Complementos para fumadores
Si tu establecimiento cuenta con un área de fumadores, las cestas pueden integrarse con ceniceros de mesa para mantener la zona limpia y ordenada sin descuidar la estética del espacio.
4. ¿Cómo elegir las cestas profesionales adecuadas?
A la hora de seleccionar cestas profesionales, es importante tener en cuenta distintos aspectos para asegurarte de que se adaptan a las necesidades de tu negocio.
4.1. Materiales disponibles
Los materiales de las cestas afectan tanto a su resistencia como a su apariencia. Algunas opciones populares son:
- Mimbre: flexible y resistente, ideal para un estilo clásico.
- Ratán: muy duradero y con un acabado elegante.
- Plástico: fácil de limpiar y mantener, perfecto para exteriores.
- Yute: aporta un toque rústico y natural.
- Jacinto de agua y algas: opciones decorativas con texturas llamativas.
4.2. Tamaño y forma
Dependiendo del uso que quieras dar a las cestas, deberás elegir entre diferentes formas y dimensiones. Algunas preguntas que te pueden ayudar en la decisión son:
- ¿Necesitas una cesta grande para almacenamiento o una pequeña para presentación?
- ¿Encajará mejor un diseño redondo, ovalado o cuadrado en tu espacio?
- ¿La cesta será visible para los clientes o estará en una zona de trabajo?
4.3. Cestas con tapas y asas
Algunas cestas incluyen tapas que protegen el contenido del polvo y la suciedad, algo especialmente útil para el almacenamiento de pan y bollería en bufés. Otras incorporan asas para facilitar su transporte, ideal para el servicio de mesa o el uso en cocina.
4.4. Estilo y diseño
El diseño de la cesta debe encajar con la estética de tu establecimiento. Los colores naturales como marrón, beige o gris combinan bien con cualquier decoración. También puedes optar por modelos con forro de tela extraíble, que facilitan la limpieza y aportan un toque distintivo.
5. Accesorios de menaje para acompañar tus cestas
Para sacar el máximo partido a tus cestas profesionales, combínalas con otros accesorios de menaje de mesa profesional que mejoren la experiencia del cliente. Algunas opciones incluyen:
- Bandejas profesionales para servir alimentos de manera elegante.
- Copas de helado para presentar postres con estilo.
- Saleros y molinos para condimentar los platos en la mesa.
- Aceiteras y vinagreras para acompañar ensaladas y otros platos.
Estos elementos no solo complementan la funcionalidad de las cestas, sino que también mejoran la presentación y la experiencia del comensal.
FAQ
¿Qué materiales son mejores para cestas en hostelería?
¿Cómo se pueden limpiar las cestas de fibras naturales?
¿Las cestas son aptas para exteriores?
¿Dónde colocar cestas en un restaurante?