Colchones y estructuras de cama
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Colchones y estructuras de cama para un descanso óptimo
Un buen descanso es esencial para ofrecer el mejor servicio en hostelería. Los colchones y estructuras de cama juegan un papel fundamental en la comodidad de los huéspedes, influyendo directamente en su experiencia y satisfacción. Por eso, elegir la mejor opción para cada establecimiento es clave. Desde modelos de muelles hasta colchones de espuma o látex, cada alternativa tiene características específicas que pueden marcar la diferencia en la calidad del sueño.
En esta guía, exploramos los distintos tipos de colchones, sus características y qué factores considerar al elegir el modelo adecuado para tu negocio.
1. Tipos de colchones y sus características
No todos los colchones son iguales ni ofrecen la misma sensación de descanso. Dependiendo del material y la estructura, pueden proporcionar más firmeza, mejor transpirabilidad o una mayor adaptación al cuerpo.
1.1 Colchones de muelles
Los colchones de muelles se caracterizan por su ventilación y durabilidad. Son una opción ideal para quienes prefieren dormir en superficies frescas, ya que permiten una mejor circulación del aire. Sin embargo, con el tiempo, los muelles pueden hacerse notar, afectando el confort del descanso.
1.2 Colchones de espuma
Los colchones de espuma son conocidos por su capacidad de adaptación y su comodidad. Dentro de esta categoría, los colchones de espuma fría destacan por mantener su forma sin hundirse, lo que garantiza un soporte adecuado para el cuerpo. También existen colchones de espuma de gel, que ofrecen mayor flexibilidad y se ajustan a distintos tipos de somier.
1.3 Colchones Box Spring
Esta opción combina dos estructuras de muelles superpuestas, proporcionando una base firme y uniforme. Son muy utilizados en hoteles y establecimientos que buscan una solución resistente y confortable sin necesidad de añadir un somier adicional.
1.4 Colchones ortopédicos
Diseñados para quienes sufren dolores de espalda o articulaciones, los colchones ortopédicos ofrecen diferentes zonas de firmeza que se adaptan a cada parte del cuerpo. Esto ayuda a mantener una postura correcta durante el sueño, reduciendo tensiones y mejorando el descanso.
1.5 Otros tipos de colchones
Además de los modelos más comunes, existen colchones de látex, colchones naturales y colchones de agua, cada uno con sus propias ventajas. Los de látex son altamente transpirables y resistentes a los ácaros, mientras que los colchones de agua permiten un ajuste personalizado de la firmeza.
2. Factores clave para elegir un colchón adecuado
Seleccionar el colchón ideal para un hotel, hostal o cualquier establecimiento de alojamiento no es solo una cuestión de precio. Es importante considerar factores como la postura al dormir, la temperatura y el peso corporal de los huéspedes.
2.1 Regulación térmica
Si el objetivo es ofrecer un ambiente más fresco, los colchones de muelles son la mejor elección. Por otro lado, si se busca conservar el calor en climas fríos, los modelos de espuma pueden ser más apropiados.
2.2 Firmeza según el peso corporal
La firmeza del colchón debe adaptarse al peso del usuario. Como referencia:
- Personas de hasta 65 kg pueden optar por colchones blandos.
- Entre 65 y 80 kg, se recomienda una firmeza media.
- A partir de 80 kg, es mejor elegir modelos más firmes para garantizar un buen soporte.
2.3 Postura al dormir
Cada persona tiene una postura de descanso diferente. Quienes duermen de lado suelen necesitar colchones con zonas de firmeza diferenciadas, mientras que quienes duermen boca arriba o boca abajo pueden requerir una superficie más uniforme.
3. La importancia del grado de dureza
El grado de dureza de un colchón define su resistencia y capacidad de adaptación. Aunque no existe un estándar único, la mayoría de fabricantes utilizan una escala del 1 al 5:
- Grado 1: muy blando, para personas de menos de 65 kg.
- Grado 2: blando, adecuado para pesos entre 65 y 80 kg.
- Grado 3: medio, ideal para 80-100 kg.
- Grado 4: firme, para pesos entre 100 y 120 kg.
- Grado 5: muy firme, para más de 120 kg.
Además de la dureza, las zonas de firmeza diferenciadas ayudan a mejorar el descanso al ofrecer soporte específico para distintas partes del cuerpo.
4. Zonas de firmeza diferenciadas: ¿cómo mejoran el descanso?
Los colchones pueden dividirse en diferentes áreas de firmeza, adaptándose a la presión que ejerce cada parte del cuerpo:
- Colchones de 3 zonas: distribuyen la presión entre la cabeza, el torso y las piernas.
- Colchones de 5 o 7 zonas: proporcionan un soporte más detallado, ajustándose mejor a la espalda y articulaciones.
Para garantizar la máxima comodidad, es importante considerar la estatura del huésped. Un colchón con demasiadas zonas de firmeza puede no ser útil si las proporciones del cuerpo no coinciden con su distribución.
5. Colchones y estructuras de cama: tamaños y dimensiones
El tamaño del colchón es otro aspecto clave a la hora de amueblar habitaciones en un establecimiento de hostelería.
5.1 Medidas estándar
Las dimensiones más utilizadas en hostelería son:
- 70 x 140 cm: para habitaciones infantiles o camas auxiliares.
- 90 x 200 cm, 100 x 200 cm: para camas individuales estándar.
- 140 x 200 cm: para habitaciones dobles compactas.
- 160 x 200 cm, 180 x 200 cm, 200 x 200 cm: para camas grandes tipo Queen y King Size.
Si los huéspedes tienen necesidades específicas, ofrecer dos colchones individuales en una cama doble puede ser una solución práctica para garantizar la comodidad de ambos.
6. Complementos esenciales: textiles de hotel y textiles de hogar decorativos
El colchón es solo una parte del descanso. Contar con textiles de hotel de calidad y textiles de hogar decorativos es igual de importante para proporcionar una experiencia agradable.
6.1 Ropa de cama y mantelería
La ropa de cama debe ser transpirable y de fácil mantenimiento. Materiales como el algodón o las mezclas sintéticas garantizan frescura y resistencia. En la misma línea, una buena mantelería aporta un toque de elegancia y profesionalismo en el sector hostelero.
6.2 Textiles de baño y felpudos
Toallas, albornoces y felpudos son detalles que marcan la diferencia en la percepción del servicio. Optar por textiles de baño de alta calidad mejora la sensación de bienestar de los huéspedes.
6.3 Otros textiles para un ambiente acogedor
Otros textiles de hogar decorativos, como cortinas y cojines, contribuyen a crear una atmósfera confortable. Invertir en estos detalles no solo mejora la estética de las habitaciones, sino que también aporta calidez y un toque personalizado.
FAQ
¿Cuánto dura un colchón en hostelería?
¿Cuál es el mejor colchón para hoteles?
¿Cómo mejorar la durabilidad del colchón?
¿Qué textiles de cama son más recomendables?