Conjuntos de cocinas integrables
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Conjuntos de horno y placa
Una placa de cocción y un horno que funcionen bien son la base de cualquier cocina. Sin ellos, no se podría cocinar ni asar. El conjunto de horno y encimera tiene que adaptarse a tu cocina y cumplir las siguientes características: duradero, eficiente y de bajo consumo. En el siguiente manual te explicamos qué función tienen estos electrodomésticos, qué variantes hay y cómo deben cuidarse.
1. ¿Qué es exactamente un conjunto de horno?
Un conjunto de horno y placa de cocción combina ambos electrodomésticos. Estos se instalan juntos, de forma permanente.
En comparación con los electrodomésticos independientes, el conjunto de horno y placa puede integrarse perfectamente en la cocina. Esto crea una estructura ordenada, por lo que estos artículos son los más demandados en esta categoría de producto. Para simplificar su instalación en la cocina, suelen tener las siguientes dimensiones: 59,5 x 57,5 cm.
2. Prestaciones básicas de un horno
El horno debe ofrecer la gama de funciones más amplia posible:
2.1. Opciones de calentamiento del horno
Un buen horno suele tener un rango de temperatura ajustable entre 30 °C y 300° C. Además, debe ofrecer las siguientes prestaciones: calor superior e inferior, aire caliente y función grill.
- Calor superior e inferior: el calor es generado únicamente por las varillas calefactoras fijadas al techo y al suelo del horno. Tanto el calor superior como el inferior se pueden usar individualmente o combinados. La función de calor superior es especialmente importante para gratinar y dorar la superficie.
- Aire caliente: aquí se utiliza un ventilador situado en la parte trasera del horno, que distribuye el aire caliente de manera uniforme. Con esta función, puedes cocinar a temperatura más baja y usar dos bandejas al mismo tiempo.
- Grill: el calor se genera únicamente en la parte superior del horno, pero con mayor intensidad que con la función de calor superior. Al hornear pizza, la corteza queda crujiente en poco tiempo.
2.2. Amplias funcionalidades
Los hornos modernos tienen a menudo programas automáticos. Permiten seleccionar un tipo de plato y el programa calcula automáticamente la temperatura, la humedad y el tiempo de cocción.
Los rieles telescópicos integrados posibilitan sacar la bandeja sin esfuerzo. Procura que el modelo que elijas incluya esta prestación.
Una función igual de importante es la autolimpieza del horno. Mediante un programa de pirólisis, el horno se calienta a más de 500 °C en poco tiempo. El calor intenso convierte la suciedad orgánica en cenizas, que luego puedes eliminar fácilmente.
3. Ventajas de las diferentes placas de cocción
Si bien el mecanismo de funcionamiento de los hornos es siempre el mismo, las placas de cocción tienen diferentes variantes:
3.1. Inducción
Con este método, la placa en sí no se calienta. Una bobina de alambre genera un campo magnético alterno que transfiere energía directamente a la olla o sartén en forma de calor. Las ventajas de la placa de inducción son:
- Desarrollo rápido del calor
- Manejo seguro
- Alta eficiencia energética
- Fácil limpieza
Necesitarás sartenes y ollas compatibles con este mecanismo de cocción.
3.2. Gas
Aunque las placas de gas no son tan modernas como las de inducción, esta variante tiene una excelente reputación debido al calentamiento rápido y al control preciso (en el ámbito profesional y doméstico). Además, las placas de cocción de gas son asequibles y consumen poca energía. La desventaja de las cocinas de gas es que son más difíciles de limpiar y requieren una conexión de gas.
3.3. Vitrocerámica
Las placas eléctricas de vitrocerámica funcionan mediante la clásica reproducción del calor, por medio de una resistencia calefactora. Estas son robustas, económicas y fáciles de limpiar. Además, su funcionamiento es muy intuitivo. Esta variante no alcanza el nivel de eficiencia energética de las placas de inducción.
3.4. Metal
Las placas de metal se han comercializado en el pasado, pero actualmente, apenas se fabrican. Esta modalidad es asequible, pero la regulación de la temperatura es imprecisa. Esto aumenta el riesgo de quemaduras o derrame de líquidos.
4. ¿Cómo se limpian los conjuntos de cocinas?
La limpieza y el cuidado frecuentes prolongarán la vida útil de tu horno y placa de cocción. Puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- En caso de suciedad ligera en las placas de cocción, basta con limpiarlas con un paño de microfibra húmedo y un poco de detergente.
- El limpiador de hornos sirve para ambos electrodomésticos.
- La sal y el bicarbonato de sodio son excelentes remedios caseros que puedes utilizar para quitar las incrustaciones sin usar productos químicos.
- Para eliminar las manchas de cal de la placa, puedes usar agua con limón y un paño seco.
- Con los raspadores de Ceran, podrás eliminar la suciedad más resistente de la placa. Si es necesario, también puedes utilizar un CD o una hoja de afeitar.
- Los rayones leves desaparecen aplicando pasta de dientes, ya que actúa como abrasivo.
5. Un aspecto importante: la eficiencia energética
La potencia media de una encimera con cuatro placas oscila entre 5000 y 7500 vatios. El horno tiene una potencia entre 3000 y 4000 vatios. Estos valores demuestran que el horno y la encimera son dos de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar.
Si quieres ahorrar electricidad a largo plazo, asegúrate de elegir un modelo con un alto índice de eficiencia energética. En 2021 entraron en vigor nuevos niveles de eficiencia energética, de la A a la G. "A" significa un consumo de energía muy bajo, mientras que "G" indica baja eficiencia energética.
FAQ
¿Se debe precalentar el horno?
¿Puedes montar la placa y el horno tú mismo?
¿Cómo limpio la placa y el horno adecuadamente?