Copas de coñac
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Copas de coñac para hostelería
Si quieres ofrecer a tus clientes algo más que servicio, comidas y opciones de alojamiento, y servirles bebidas de alta graduación, entonces en tu negocio de hostelería no pueden faltar los correspondientes vasos de coñac. Acentúa más el sabor con los vasos adecuados y presenta tu negocio como se merece. Lo que deberías saber de los vasos de coñac, puedes leerlo en nuestra guía.
1. La copa adecuada para cada bebida
Desde hace ya mucho tiempo, a cada bebida se le ha asignado la copa correspondiente y se ha explicado con precisión el motivo. Una copa de coñac típico tiene un cáliz abombado y un pie corto. Así, se puede mover la bebida dentro de la copa para que despliegue mejor sus aromas. Este tipo de copas de coñac no solo es adecuado para el coñac, sino también para:
- Brandy
- Ron
- Whisky
- Armañac
1.1. Copas de coñac para hostelería
Como se trata de copas para bebidas alcohólicas, la compra de copas de coñac no solo tiene sentido en hostelería. Ya que los negocios de hostelería con licencia de bar también están autorizados a ofrecer y servir oficialmente bebidas alcohólicas. Las copas de coñac son, por tanto, una opción muy interesante para bares, restaurantes, salones, hoteles con bar/salón propio o tascas y tabernas.
Si quieres destacar, estás abierto a nuevos conceptos o te gusta experimentar, entonces también puedes usar en tu negocio las copas de coñac. Por ejemplo, muchos postres se sirven en pequeñas porciones en recipientes extravagantes. Helado, mousse o postres de cremas finas quedarían también muy bien en una copa de coñac.
1.2. Usar correctamente las copas de coñac
Al contrario que con el vino o el cava, la copa de coñac no se coge por el pie sino por el cáliz. Ese ligero calor es apreciado porque da un sabor de gran bouquet. La copa se llena hasta un tercio como máximo.
1.3. Alternativas a las copas de coñac
Es común utilizar un vaso para whisky como alternativa a la copa de coñac. Estos vasos no tienen pie, son redondos y anchos y, en general, bajos. Estos vasos también se llenan solo hasta un tercio con alcohol para que la bebida pueda moverse mejor en el vaso.
1.4. Lo que tienes que tener en cuenta al comprar
En el Marketplace de Makro se venden tanto las clásicas copas de coñac como los vasos de whiskey. Comparados con las copas de coñac, los vasos de whiskey se pueden utilizar para muchas más bebidas.
Por eso, te recomendamos considerar si pretendes seguir un estilo clásico, tradicional o moderna. Una presentación tradicional con copas de coñac dará a tu negocio de hostelería una imagen seria. Con el vaso de whiskey como variante ahorrarás espacio y estarás mejor equipado para servir otras bebidas.
2. Modelos y variantes de las copas de coñac
Como ya hemos dicho, hemos introducido las copas de coñac y los vasos de whiskey en nuestro surtido. Disponemos de varios modelos de ambas variantes:
- Copas de coñac: todos los modelos de copas de coñac tienen pie. Algunos modelos tienen un pie de tamaño medio, con lo que se pueden utilizar también como vaso de agua o copa de vino universal. Otros modelos cuentan con indicaciones de medida para poder servir con precisión.
- Vasos de whiskey: los vasos de whiskey están disponibles en tres diseños. El primer modelo tiene un diseño recto y simple. El segundo cuenta con una forma ligeramente abombada, mientras que el tercero está decorado con un dibujo.
3. Material y colores de las copas de coñac
Las copas de coñac y los vasos de whiskey están fabricados en vidrio. En función del acabado, los vasos son robustos, elegantes o finos. Según los gustos y el concepto que quieras dar a tu negocio, puedes declinarte por una o varias variantes.
Entre los diferentes vasos también hay una diferencia de color. En principio, todos los vasos son transparentes para que se vea el color de la bebida. No obstante, algunos tienen un tono determinado. Ciertos modelos de vasos de whiskey y copas de coñac cuentan con un matiz de color gris o blanco.
El acabado de los vasos es liso con un borde plano. Un modelo de vaso de whiskey destaca especialmente por su dibujo pulido con aspecto de diamante.
4. Tamaños y cantidades de las copas de coñac
En el Marketplace de Makro puedes encontrar nuestros vasos por unidades, por envase y capacidad:
- Copa de coñac:
- Unidades por envase: 6 o 12
- Mililitros: 250, 380, 395, 410 o 450
- Diámetro: 55, 68, 82, 95 o 103 milímetros
- Vasos de whiskey:
- Unidades por envase: 3, 6 o 12
- Mililitros: 250, 300 350 mililitros
Además, cabe decir que cuanto más grande es el vaso, mejor se adecúa para otras bebidas como vino, cócteles o bebidas no alcohólicas. Los vasos más pequeños son la mejor opción para alcohol de alta graduación como brandi o bebidas puras como ginebra o ron.
5. Limpieza e instrucciones de seguridad
Las copas están concebidas especialmente para un uso intensivo y, por tanto, se pueden lavar en el lavavajillas. Para conservar el brillo, para la limpieza en el lavavajillas, conviene utilizar abrillantadores o productos similares. A continuación, si es necesario, se puede dar brillo a las copas.
Como se trata de copas, debes tener mucho cuidado al manejarlos. Para evitar muescas, roturas o desconchados, no debes apilar las copas de coñac y debes guardarlos de manera ordenada.
FAQ
¿Para qué negocio de hostelería son adecuados las copas de coñac?
¿Qué hay que tener en cuenta al limpiar y guardar las copas de coñac?