Menu

    Cortadoras de fiambre

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Cortadoras de fiambre: corte profesional para hostelería

    Las cortadoras de fiambre son un equipo imprescindible en cualquier cocina profesional. Garantizan cortes precisos, rápidos y seguros, optimizando el tiempo y la presentación de los alimentos en buffets, restaurantes y bares. Gracias a la tecnología actual, estas máquinas de corte profesionales permiten obtener lonchas uniformes de embutidos, quesos y otros productos sin esfuerzo.

     

    Si buscas mejorar la eficiencia de tu negocio, invertir en una cortadora de calidad te permitirá ofrecer un servicio impecable. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cortadoras de fiambre, sus características y su importancia dentro del sector hostelero.

     

    1. Cuchillas y accesorios para cortadoras de fiambre

    Las cuchillas son el corazón de cualquier cortadora. Dependiendo del alimento que se vaya a cortar, es fundamental elegir la cuchilla adecuada para garantizar un resultado óptimo.

     

    1.1 Tipos de cuchillas para diferentes productos

    • Cuchillas lisas: perfectas para cortar embutidos y quesos blandos sin romper su estructura. Su filo uniforme permite obtener lonchas delicadas y homogéneas, ideales para la presentación en platos de embutidos o bocadillos.
    • Cuchillas dentadas: diseñadas para productos con mayor resistencia, como el pan o quesos curados. Sus pequeñas serraciones facilitan el corte sin aplastar el alimento, garantizando una textura intacta y una mejor conservación del producto.
    • Cuchillas especiales: algunos modelos incluyen cuchillas recubiertas para evitar que los alimentos se adhieran a la superficie, logrando cortes más limpios. Estas son especialmente útiles para productos grasos o pegajosos, como ciertos quesos o fiambres con alto contenido en grasa.

     

    2. Beneficios de las cortadoras de fiambre en la hostelería

    Las cortadoras de fiambre son un aliado esencial en cualquier cocina profesional. Ya sea en un bar, un restaurante o un hotel, estas máquinas permiten una preparación más eficiente de los ingredientes.

     

    2.1 En bistrós y cafeterías

    En estos establecimientos, se utilizan para cortar embutidos y quesos frescos para sándwiches, bocadillos y croissants. Tener un equipo de calidad facilita la preparación diaria y mejora la presentación del producto final.

     

    2.2 En hoteles y buffets

    En los desayunos tipo buffet, es imprescindible contar con una máquina que corte de forma rápida y precisa grandes cantidades de fiambre y queso. Con una cortadora de fiambre profesional, se consiguen lonchas uniformes que aportan una presentación atractiva.

     

    2.3 En restaurantes y asadores

    Muchos restaurantes utilizan las cortadoras de carne para preparar carpaccios, cortar salmón o lonchear carnes asadas de manera homogénea. Su uso no se limita solo a los embutidos, sino que también se emplean para preparar verduras en rodajas finas, facilitando la decoración de los platos.

     

    3. Características de una cortadora de fiambre profesional

    Las cortadoras diseñadas para la hostelería deben cumplir con ciertos estándares de calidad para garantizar seguridad, higiene y eficiencia.

     

    3.1 Materiales resistentes e higiénicos

    La mayoría de las máquinas de corte y trituración están fabricadas en acero inoxidable, un material duradero, fácil de limpiar y resistente al uso intensivo. También existen modelos con plásticos de alta calidad que garantizan una higiene óptima.

     

    3.2 Facilidad de limpieza y mantenimiento

    Muchas cortadoras de fiambre incluyen piezas desmontables que permiten una limpieza sencilla, incluso en lavavajillas industriales. Además, algunos modelos cuentan con sistemas de autoafilado que mantienen la cuchilla en perfecto estado sin necesidad de herramientas adicionales.

     

    3.3 Seguridad en el uso

    Al igual que las picadoras de carne profesionales, las cortadoras incluyen sistemas de seguridad como protectores para las manos, interruptores de encendido y mecanismos de bloqueo para evitar accidentes.

     

    4. Funcionamiento de una cortadora de fiambre

    El funcionamiento de estas máquinas es simple pero efectivo. Siguen un mecanismo similar a otras máquinas para la preparación de verduras o carnes.

     

    4.1 Proceso de corte

    1. Se ajusta el grosor de la loncha mediante un regulador.
    2. Se coloca el producto contra la cuchilla giratoria.
    3. La presión y el movimiento permiten cortes precisos y uniformes.
    4. La loncha cae sobre una bandeja o plato.

     

    Dependiendo del modelo, el sistema puede ser manual o automático. En las máquinas de corte profesionales totalmente automáticas, el fiambre se desliza de forma mecánica sin necesidad de intervención del personal.

     

    5. Tipos de cortadoras de fiambre

    Existen distintos tipos de cortadoras, cada una adaptada a necesidades específicas dentro de la hostelería.

     

    5.1 Cortadoras verticales

    • La cuchilla se monta en posición vertical.
    • Permiten cambios rápidos entre diferentes productos.
    • Su diseño ergonómico facilita el trabajo.


    5.2 Cortadoras inclinadas

    • La cuchilla tiene una inclinación que aprovecha el peso del alimento para facilitar el corte.
    • Son ideales para un uso continuo sin necesidad de aplicar presión adicional.


    5.3 Cortadoras automáticas

    • Son perfectas para grandes volúmenes de trabajo.
    • Funcionan sin intervención constante del operario.
    • Se usan en industrias alimentarias y grandes cocinas.


    Al igual que las sierras de carne, algunos modelos cuentan con soportes específicos para cortar piezas de gran tamaño, optimizando el tiempo de trabajo.

     

    6. Equipos complementarios a las cortadoras de fiambre

    Para maximizar la eficiencia en una cocina profesional, es recomendable combinar las cortadoras de fiambre con otros equipos que faciliten la preparación de alimentos.

     

    6.1 Picadoras de carne y embutidoras

    Las picadoras de carne profesionales permiten obtener carne molida con distintos grosores, perfecta para la elaboración de embutidos. Complementarlas con embutidoras de salchichas facilita la producción de fiambres y otros preparados cárnicos.

     

    6.2 Formadoras de hamburguesas

    Para los locales que preparan hamburguesas caseras, contar con una formadora de hamburguesas agiliza el proceso y garantiza porciones uniformes.

     

    6.3 Máquinas de corte para verduras

    Las máquinas para la preparación de verduras permiten cortar en juliana, rodajas o cubos de forma rápida y precisa, optimizando la producción en cocinas de gran volumen.

     

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué características debe tener una buena cortadora de fiambre?

    ¿Se pueden cortar otros alimentos con una cortadora de fiambre?

    ¿Cuánto mantenimiento necesita una cortadora de fiambre?

    ¿Las cortadoras de fiambre son seguras para el personal?