Cubetas para fregadero
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Fregaderos: para una limpieza higiénica
Ya sea si te gusta cocinar para tus seres queridos o si trabajas en el sector gastronómico, limpieza e higiene son la máxima prioridad en la cocina. Por ello, los fregaderos flexibles son una solución importante para quien no quiere sacrificar ni eficacia ni comodidad en cuanto a equipo de limpieza. En el Marketplace de equipamiento online de Makro, encontrarás el lavaplatos ideal entre una gran variedad de opciones.
1. Fregaderos para todo tipo de necesidades
¿Móvil, estable o híbrido? Si piensas en un fregadero básico y convencional, te equivocas.
Sobre todo, en el sector profesional han cambiado muchas cosas, por ejemplo, los equipos móviles prometen no solo más flexibilidad, sino que también ofrecen más opciones en cuanto a dimensiones:
1.1. Fregadero mixto
Este tipo de combinación se encuentra principalmente en las cocinas profesionales y en los grandes comedores, en donde la eficacia y el desempeño higiénico juegan los papeles más importantes.
Este modelo cuenta con un sistema de desagüe directamente bajo el tazón que, gracias a una rejilla permeable, no solo es adecuado para lavarse las manos, sino también para enjuagar alimentos o recipientes difíciles de limpiar.
De hecho, el costo de un sistema mixto es más elevado que el de uno convencional. Sin embargo, su construcción robusta y a su proceso de fabricación de alta calidad, garantizan una larga vida útil.
1.2. Fregadero espacioso
Quien alguna vez haya tenido que lavar ollas y sartenes grandes u otros recipientes está seguramente familiarizado con este molesto problema. El agua se derrama por todas partes y los restos de comida y el agua del enjuague invaden la superficie de trabajo, que por lo general está limpia.
Una pila de gran capacidad es la solución ideal no solo para lavarse las manos, sino también para colocar los utensilios de cocina sucios. Ésta puede incorporarse al mueble existente o utilizarse como unidad móvil y llenarse con agua para enjuagar, según sea necesario.
La profundidad de la cubeta es de unos 30 cm y es la nota característica de esta variante.
1.3. Lavamanos con bastidor
Éste puede instalarse a posteriori en los muebles de cocina existentes o colocarse por separado y, por lo general, suele estar equipado con cuatro patas y es sumamente estable debido a su construcción simétrica y rectangular. Los modelos de alta calidad, que a menudo se utilizan en los establecimientos profesionales, cuentan además con un revestimiento trasero para evitar salpicaduras.
Este protector evita que polvo, agua y otras partículas caigan detrás del lavabo y perjudiquen la higiene del sitio. Los modelos suelen fabricarse sin grifo integrado, por lo que se recomienda la instalación de una llave de agua flexible.
1.4. Lavamanos móvil
¿Lavarse las manos sin un flujo constante de agua? Esto es posible con un lavamanos móvil.
Para ello, vierte varios litros de agua limpia en un depósito que, en caso de necesidad, dejará fluir el agua a una determinada presión, al igual que un lavamanos convencional.
El recipiente que recoge el agua usada se encuentra por debajo en un contenedor. El volumen del depósito corresponde al volumen del tanque de recogida, lo que evitará desbordamientos.
1.5. Lavabos de uso diario
Para quienes quieran un equipo de uso cotidiano y, no tengan ninguna exigencia extraordinaria, un lavabo convencional de acero inoxidable cubrirá a la perfección sus necesidades. Estos suelen venir con una montura a juego y, por lo tanto, no requieren ningún cuidado especial durante la instalación o el uso.
Podrás disfrutar de esta pieza durante años si cuidas de ésta de forma adecuada.
2. Material
Cuando se trata de fregaderos, lo que cuenta es la funcionalidad y no la apariencia. El acero inoxidable es sin duda alguna uno de los materiales más populares, a final de cuentas, promete una una vida útil mucho más larga y es extremadamente resistente a la humedad, al vidrio y a los materiales biológicos.
En la práctica, los fregaderos de este material son extremadamente resistentes, incluso con una elaboración de filigrana, que en comparación relativa con su bajo peso puede resultar altamente impresionante.
Cabe mencionar que estas piezas rara vez están hechas de otros materiales, como plástico, madera o vidrio. Esto se debe, por razones de seguridad. En el caso del cristal, sería un riesgo para la salud si se rompiera y, por otro, por su falta de resistencia a la humedad.
3. Tamaño
Con los modelos profesionales, sueles tener una selección muy versátil de tamaños estándar, pero cada vez más comunes los diseños con dimensiones amplias y una profundidad de más de 30 cm. En los modelos mixtos con desagüe y grifo integrados, la altura suele ser de unos 80 cm y no puede modificarse por motivos de estabilidad.
Si quieres instalar uno posteriormente, debes comprobar antes las dimensiones de tu pieza actual, ya que la mayoría de los modelos cuentan con orificios prefabricados para el desagüe y, por tanto, ofrecen poca flexibilidad.
4. Diseño
Fabricados en su mayoría en acero, los fregaderos de alta calidad suelen destacar por su diseño industrial en un gris reluciente. Básicamente, estos deben tener un diseño minimalista para que su mantenimiento sea lo más sencillo posible y su durabilidad la más alta.
Los lavabos móviles, en cambio, cuentan en ocasiones con algunos accesorios adicionales, como un espejo integrado o incluso un pequeño toallero.
5. ¿Cuál es el correcto?
Los elementos móviles son cada vez más populares en los hospitales o albergues y pueden contribuir a la comodidad en el "glamping", o camping glamuroso, siendo útiles para los proveedores de servicios turísticos.
De lo contrario, las piezas de tamaño estándar se encuentran entre los artículos más populares, aunque las cocinas profesionales con grandes volúmenes de lavado pueden ahorrar bastante tiempo comprando un mecanismo mixto.
6. Cuidado y limpieza
El cuidado adecuado es lo más importante. Gracias a la robusta construcción de acero inoxidable, podrás utilizar desinfectantes para mantener las superficies limpias, por otro lado, no utilices productos ácidos, ya que pueden perjudicar el brillo de la superficie y dejar manchas opacas.
FAQ
¿Cuáles son los diferentes tipos?
¿Qué son los fregaderos móviles?
¿Cómo se limpian?