Menu

    Cucharas de cocina

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Cucharas de cocina: un ayudante indispensable


    Las cucharas de cocina son esenciales tanto en hostelería como en la cocina de cualquier hogar. Con una cuchara de cocina podrás remover los platos y asegurarte de que no se quemen. Este práctico utensilio de cocina está disponible en diferentes diseños, formas y materiales, por lo que elegir el modelo adecuado no siempre es fácil. En esta guía analizamos las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de cucharas de cocina, mencionamos los criterios de compra más importantes y mostramos alternativas prácticas.


    1. Aplicaciones de las cucharas de cocina


    En comparación con las cucharas normales, las cucharas de cocina se caracterizan por tener un mango más largo, haciéndolas ideales para remover. Es fundamental remover con regularidad, sobre todo en el caso de sopas, guisos y salsas, para evitar que se quemen en el fondo de la olla.


    También pueden utilizarse para dar la vuelta a los alimentos en la sartén. Las cucharas de cocina se utilizan incluso en repostería, por ejemplo, para incorporar las claras de huevo batidas. A menudo se colocan cucharas de madera sobre la olla para evitar que se desborde. En resumen, las cucharas de cocina son versátiles y completamente indispensables.



    2. Tipos de cucharas de cocina


    En el Marketplace online de Makro encontrarás cucharas de cocina de madera, plástico y acero inoxidable de gran calidad. Cada material tiene sus ventajas. A continuación, encontrarás los más importantes.


    2.1. Cucharas de cocina de madera

    Las cucharas de cocina de madera son un clásico por un buen motivo: son resistentes, higiénicas, ecológicas, baratas y resistentes al calor. Incluso removiendo platos calientes durante mucho tiempo, no hay peligro de quemarse con estas cucharas. Además, este material no desprende ningún sabor desagradable.

     

    La madera de olivo y la de haya son muy populares en la fabricación de cucharas de cocina. Aunque la madera es extremadamente práctica, requiere un cuidado intensivo. Es importante limpiar la cuchara inmediatamente después de usarla y dejarla secar bien.


    2.2. Cucharas de cocina de plástico

    Las cucharas de cocina de plástico o silicona están disponibles en una gran variedad de colores y diseños. Además, son baratas y aptas para lavavajillas. Sin embargo, el plástico solo es resistente al calor hasta cierta temperatura, por lo que puede fundirse fácilmente si se manipula de forma incorrecta.


    A muchos profesionales de la cocina les preocupa que el plástico se desprenda durante la cocción y se derrame sobre los alimentos. Por lo tanto, al comprarlo hay que asegurarse de que no contenga sustancias perjudiciales para la salud.


    2.3. Cucharas de cocina de metal

    Las cucharas metálicas, fabricadas en su mayoría en acero inoxidable, ofrecen una gran calidad y estilo. Es un material muy robusto y duradero. Sin embargo, esto es solo aplicable a las cucharas de acero auténtico y no a las de aluminio, más baratas. Además, las cucharas de cocina de acero inoxidable son higiénicas y fáciles de limpiar. 


    Sin embargo, el precio de las cucharas de cocina de acero inoxidable es elevado en comparación con la madera y el plástico. Debido a la falta de resistencia al calor, también puedes quemarte los dedos más fácilmente.



    3. Criterios de compra


    Para hacerte más fácil encontrar la cuchara de cocina ideal, hemos seleccionado los criterios de compra más importantes.


    3.1. Tamaño de la cuchara de cocina

    El tamaño de las cucharas de cocina se refiere principalmente al largo del mango. Un largo de 30 cm suele ser suficiente para la mayoría de las ollas. Sin embargo, especialmente en el sector de la restauración, merece la pena adquirir versiones más largas, de 40 y 50 cm, para ollas más grandes.


    3.2. Forma de la cuchara de cocina

    La forma más común de las cucharas de cocina suele ser redonda u ovalada. También hay modelos cuadradas o con una punta en el extremo para llegar a los bordes de una olla sin problemas. Algunas cucharas de cocina también tienen un agujero en el centro. Esto reduce la resistencia y hace que remover sea más fácil.


    3.3. Aptas para lavavajillas

    Dependiendo del material, las cucharas de cocina son aptas para el lavavajillas solo hasta cierto punto. Los modelos de plástico y acero inoxidable suelen ser aptos para lavavajillas sin problemas. Sin embargo, las de madera deben lavarse a mano, ya que el lavavajillas puede destruir la estructura de la madera a largo plazo.


    3.4. Precio de la cuchara de cocina

    Las cucharas de cocina son utensilios económicos, pero aquí también existen diferencias de precio. Los modelos más económicos de madera o plástico no suelen costar más de 1 a 7 euros. Las cucharas de cocina de marca y las de acero inoxidable están ente los 10 y los 20 euros.


    3.5. Diseño de la cuchara de cocina

    Gracias a los distintos modelos de plástico y madera en una amplia gama de colores podrás adaptar fácilmente el diseño de este utensilio a tus preferencias. En el Marketplace online de Makro encontrarás cucharas de cocina para todos los gustos.



    4. Alternativas prácticas a las cucharas de cocina


    También puedes remover alimentos con otros utensilios. Las alternativas más populares son.


    4.1. Espátulas

    Las espátulas no pueden faltar en ninguna cocina. Aunque se utilizan principalmente para dar la vuelta a un alimento en la sartén, también pueden utilizarse para remover alimentos en una olla.


    4.2. Cazos

    Los cazos son indispensables para servir sopas, salsas y guisos. Gracias a su gran volumen, podrás verter fácilmente su contenido en un plato y remover los alimentos.


    4.3. Espumaderas

    Este práctico utensilio de cocina se emplea para quitar la espuma. Para ello, dispone de varios orificios, que pueden utilizarse también para separar los alimentos sólidos de los líquidos. Los orificios también reducen la resistencia al remover.


    FAQ

    ¿Por qué algunas cucharas de cocina tienen un agujero en el medio?

    ¿Qué tipo de cuchara de cocina es la más adecuada para negocios de restauración?

    ¿Cuánto cuesta una cuchara de madera?