Cuencos y bandejas
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Cuencos y bandejas
Los cuencos son elementos indispensables en cualquier cocina ya que puedes utilizarlos para servir, guardar comida, mezclar alimentos, etc. Existen cuencos con formas, colores, diseños y materiales muy variados. Nuestra guía te ayudará a conocer más sobre estos prácticos ayudantes de cocina. De esta forma, podrás elegir los cuencos ideales para ti.
1. Los distintos tipos de cuencos
Los boles son parte de la vajilla esencial en todas las cocinas. Con ellos podemos mezclar, servir, marinar, medir y almacenar toda clase de alimentos. A la hora de comprar cuencos, podemos encontrar diferentes materiales, como el acero inoxidable, el plástico, la melamina, la cerámica, el vidrio y el cobre. Según la preparación que deseemos llevar a cabo, deberemos elegir entre un material u otro. Además, aquí el diseño también juega un papel importante.
Antes de elegir tus cuencos, hay una serie de puntos que debes tener en cuenta:
1.1. Cuencos, ingredientes y reacciones químicas
Lo más importante de todo y que debes tener bien claro es si el material del cuenco que vas a elegir puede reaccionar químicamente con los ingredientes que vas a echar en él. Si esto ocurriese podríamos encontrarnos con que los alimentos adquieran un sabor metálico, pierdan sabor o cambien de color. Además, pueden manchar o dejar olores permanentes en el recipiente.
Hay una serie de alimentos que son más propensos a reaccionar en un recipiente: los alimentos ácidos ycítricos,los tomates y las salsas a base de tomate y el vinagre. Por otro lado, los materiales que suelen tener reacciones químicas son el cobre, el hierro, el aluminio y algún acero.
El acero inoxidable es el material con el que podremos trabajar mejor a la hora de mezclar este tipo de alimentos, pero puede que no resista la reacción con los ácidos al 100%.
1.2. Tipos de boles
En el Marketplace online de Makro encontraremos distintos tipos de cuencos. Cada uno está pensado para una función diferente. Entre los distintos boles podemos encontrarnos con:
- Cuencos para marinar o macerar: estos cuencos deben ser de cerámica o vidrio, ya que, los adobos cuentan con ingredientes que podrían provocar reacciones químicas en tu bol.
- Boles para batir claras de huevo: el cobre, la cerámica o el acero inoxidable son los materiales por excelencia para este tipo de boles. Eso sí, nunca utilices uno de vidrio, ya que su superficie es resbaladiza y te costará trabajar en ella.
- Boles para alimentos ácidos: lo ideal aquí son los boles de cerámica o vidrio, ya que, de esta forma, el bol no adquirirá el sabor o el color de la salsa que haya en él.
- Boles para batir alimentos (en general): los boles de cerámica, plástico o melanina son ideales para este tipo de trabajo. Aquí podremos batir cremas, mantequilla, patatas…
- Cuencos para frutas: la cerámica o el cristal evitará que la fruta pueda adquirir los sabores de los alimentos que se hayan almacenado anteriormente en el cuenco.
- Boles para preparaciones con vinagre y/o aceite: para preparar una ensalada con aliño, lo ideal es utilizar cuencos de cerámica y cristal.
- Cuencos para masas: siempre que la masa no contenga alimentos ácidos, podrás utilizar cuencos de cualquier material. Lo único que debes tener en cuenta, es que el bol debe ser alto, para que los ingredientes no salgan disparados por todo cuando los mezcles con tu batidora eléctrica.
Como habrás podido comprobar, es importante que cuentes con cuencos de diferentes materiales.
1.3. Tamaños de cuencos
Según la función del cuenco contará con un tamaño u otro. Por ejemplo, los cuencos pequeños son ideales para servir sopas, purés, aperitivos o salsas. Los cuencos grandes, suelen estar pensados para ensaladas o como cuencos para mezclar.
En el Marketplace online puedes encontrar los siguientes tamaños:
- Cuencos pequeños: 150 ml
- Cuencos grandes: 2L o más
- Cuencos profesionales: 5L o más
1.4. Diseño de los cuencos
Además de los distintos materiales que existen, puedes elegir entre diferentes diseños y colores. Algo muy importante es que los cuencos que elijas hagan juego con el resto de tu vajilla y estilo.
Los cuencos con bordes dorados son ideales si buscas un estilo vintage. O tal vez prefieras un estilo rústico. Entonces es mejor que tus boles tengan tonos tierra y crema. Por otro lado, si entre tus invitados hay niños deberías buscar diseños divertidos como boles con figuritas, caras divertidas, colores vistosos…
2. Cuidado y limpieza de los cuencos
Según el material que elijas para tus cuencos, deberás tener en cuenta una serie de exigencias:
- Cuencos de vidrio: tus cuencos volverán a estar libres de manchas si los limpias con jabón para platos, vinagre blanco, una esponja suave y agua.
- Cuencos de porcelana y melamina: estos cuencos pueden limpiarse en el lavavajillas sin problema siempre que no cuenten con adornos o el borde dorado, que, por el contrario, no suelen ser aptos para lavavajillas.
- Cuencos de plástico: este material es importante que lo limpies en cuanto acabes de comer para que los restos no se adhieran. Debes evitar los estropajos que dejen marcas y limpiarlos con jabón de platos o asegurarte de que son aptos para lavavajillas.
- Cuencos de madera: normalmente, el lavado se lleva a cabo con agua tibia, unas gotas de jabón y un estropajo.
FAQ
¿Qué tipo de cuencos para servir hay?
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar cuencos?
¿Qué son los cuencos para sopa?