Desinfectantes
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Protección segura con productos desinfectantes
Ya sea en hoteles, en el sector de la restauración, en áreas médicas o en la oficina, se utilizan desinfectantes en muchos lugares. Para protegerse de la mejor manera posible contra el coronavirus, es absolutamente esencial una correcta higiene de las manos. Además de lavarse las manos con regularidad, el uso de desinfectantes es una buena solución para librar las manos de los virus de forma flexible, cómoda y rápida: Pero, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de comprar?
1. Productos desinfectantes en la hostelería
Los desinfectantes son indispensables en el mundo actual y se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana. Para protegerse adecuadamente, existen numerosas formas de desinfección: no solo se pueden desinfectar las manos, sino también diversas superficies. Especialmente en el sector de la restauración, el cumplimiento de las normas de higiene es muy importante.
Además, la desinfección garantiza que el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas se minimice considerablemente. Por tanto, no solo es adecuado para su uso en el sector de la restauración, sino también para protegerse en el ámbito privado.
Puedes encontrar desinfectantes en muchos tamaños y diseños diferentes en el Marketplace online de Makro.
Consejo: En las descripciones de los productos correspondientes, encontrarás toda la información importante, como los ingredientes y qué desinfectantes se utilizan para cada fin.
También puedes saber más sobre el coronavirus en el sector de la hostelería y encontrar una gran selección de otros productos de protección contra este.
2. Productos desinfectantes para piel y manos
La higiene personal es una parte importante del sector de la restauración. En una empresa de procesamiento de alimentos siempre estás obligado a mantener las medidas de higiene. Por eso es importante prestar especial atención a la higiene personal.
En el sector de la restauración, la higiene de las manos es especialmente importante, junto con la higiene corporal. Por ello, hay que lavarse y desinfectarse las manos regularmente. Esto supone una doble carga para tus manos, por lo que una buena tolerancia cutánea es lo más importante.
Especialmente en la hostelería, donde hay que lavarse las manos con frecuencia, es útil un desinfectante respetuoso con la piel. Los desinfectantes de manos sin alcohol y sin perfume son los más adecuados en este caso, ya que se han desarrollado especialmente para su uso en la piel y, por tanto, son mucho más suaves para ella.
Las manos y las uñas, en particular, son zonas en las que las bacterias se quedan fácilmente. Cuantos más organismos puedan acumularse y multiplicarse aquí, más probabilidades tendrán de pasar a los alimentos.
3. Productos desinfectantes para superficies
Ya sea para su uso en clínicas o en la hostelería: los desinfectantes para superficies como las mesas son indispensables, sobre todo en tiempos como estos. En este caso, la variante sin alcohol es ideal para estar en contacto con la piel de forma delicada.
También hay desinfectantes de superficies especiales para la limpieza de suelos, porque los gérmenes, las bacterias y los virus también pueden asentarse en ellos a través de las gotas.
Para evitar daños, es aconsejable comprobar al comprar si el desinfectante es adecuado para tus superficies, porque no todos los desinfectantes son adecuados para todos los materiales.
Consejo: Utiliza guantes suplementarios durante la limpieza para evitar posibles irritaciones en la piel.
4. Toallitas desinfectantes
Como alternativa, existen toallitas desinfectantes especiales para un uso rápido y versátil. Ten en cuenta que las toallitas no deben utilizarse para desinfectar superficies delicadas: hay productos especiales con bajo contenido en alcohol que son respetuosos con los materiales.
Esta variante es cada vez más popular, ya que están listas para usar y, por tanto, son ideales para la desinfección rápida de superficies pequeñas.
5. Dispensadores de desinfectantes
Básicamente, hay tres tipos de dispensadores: pueden montarse en la pared, colocarse sobre una superficie o colocarse en forma de columna. Pero, ¿qué dispensador de desinfectante es el adecuado para tu negocio? Antes de realizar la compra, hay que tener en cuenta sobre todo aspectos como el lugar de uso y la funcionalidad.
5.1. Dispensador con soporte de pared
Un dispensador con soporte de pared puede fijarse fácil y rápidamente a cualquier pared con tacos y tornillos, lo que permite ajustar la altura de forma flexible según las necesidades. La inserción flexible hace que el modelo ocupe poco espacio y se utiliza sobre todo en las consultas médicas o en los hospitales.
5.2. Dispensadores de columna
Un dispensador en forma de columna también se puede montar de forma rápida y flexible. Además, este modelo puede desplazarse según convenga, por lo que los dispensadores se utilizan sobre todo en restaurantes, oficinas o consultas médicas.
Este dispensador es especialmente estable gracias a su inusual forma de columna. Esto se debe a que el desinfectante se cuelga en la parte superior de la columna y se acciona mediante la tecnología de sensores o de pulsador, según el modelo.
5.3. Dispensadores de pie
También es posible montar un dispensador de pie de forma rápida y flexible, pero esta versión es menos estable por su centro de gravedad.
5.4. Funcionalidad: ¿Con sensor o pulsador?
En cuanto a la funcionalidad del dispensador, hay que distinguir entre la versión sin contacto con sensor y la versión mecánica con pulsador.
Los dispensadores de desinfectante con sensor liberan la cantidad deseada de desinfectante con la ayuda de un movimiento de la mano sobre el sensor, lo que resulta especialmente ventajoso cuando se trata del coronavirus. Esta variante funciona con pilas y puede estar equipada con una bandeja de recogida en la parte inferior.
Los dispensadores de desinfectante con palanca se accionan a mano: el número de bombas determina la cantidad de desinfectante. Recomendamos colocar aquí una bandeja de goteo para evitar las manchas antiestéticas.
5.5. Material: ¿acero inoxidable o plástico?
Algunos modelos son de acero inoxidable, lo que los hace especialmente robustos y fáciles de limpiar. Los virus tienen menos posibilidades de sobrevivir en las superficies de acero inoxidable que en las de plástico. Aunque la versión de acero inoxidable es más cara, es más duradera que el dispensador de plástico:
- El tamaño correcto de la botella: al comprar, ten en cuenta que el tamaño de la botella puede variar según el fabricante; la mayoría de las botellas tienen una capacidad de entre 500 ml y 1000 ml
- Los diferentes sistemas de botellas: además de las botellas estándar, existen los dispensadores Euro; ambas variantes difieren significativamente en su forma, por lo que no encajan en todos los dispensadores de desinfectante
- La altura correcta: la altura ideal está en la zona de la altura del estómago y del pecho, para que el dispensador se pueda utilizar lo más cómodamente posible
6. Diferentes tipos de desinfectantes
Hay muchos tipos de desinfectantes. Según tus necesidades, puedes encontrar el producto adecuado que tenga el resultado que deseas:
- Los virucidas, cuando se utilizan correctamente, sirven para proteger contra los virus
- Los bactericidas se utilizan para combatir las bacterias
- Los fungicidas son necesarios cuando hay que eliminar los hongos
FAQ
¿Con qué frecuencia deben utilizarse los desinfectantes?
¿Qué debo buscar al comprar un desinfectante para superficies?