Menu

    Detergentes (líquido)

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Usar detergentes (líquidos) profesionalmente


    La higiene y la presentación visual del personal de servicio son algunos de los factores centrales del éxito de un negocio gastronómico. Por tanto, para garantizar una limpieza óptima de la ropa de trabajo, el detergente (líquido) debería estar en la lista de la compra de todo restaurador. Además, este producto también es una ayuda insustituible en el hogar. En nuestra guía aprenderás todo lo útil sobre el detergente líquido.


    1. Detergente (líquido): variantes


    Ya sea en un hotel, en un restaurante o en casa, la ropa debe estar bien cuidada y para ello se necesitan las sustancias adecuadas. Hay diferentes tipos de detergentes líquidos a los que debes prestar atención para que tu ropa, o la de tu personal de servicio, se limpie con suavidad y así dure lo máximo posible.


    Si utilizas el detergente adecuado, puedes evitar activamente las molestas sorpresas tras el ciclo de lavado, como colores desvaídos o material rugoso.


    Por ello, siempre es aconsejable tener varios detergentes (líquidos) en stock para poder utilizarlos en función del color de la ropa. A continuación, presentamos los tipos más comunes:


    1.1.  Detergente (líquido) para colores

    El detergente líquido para ropa de color también se llama detergente de color. Cuida los colores y las fibras del material lavado y garantiza que la coloración no se desprenda y se deposite en otros tejidos.


    Además, el uso de este detergente mantiene la intensidad del color de la ropa. Esto es especialmente importante si quieres que tu ropa destaque, por ejemplo con un rojo vivo como marca de la ropa de trabajo en un restaurante.


    1.2.  Detergente (líquido) para blancos

    La ropa blanca no solo debe lavarse por separado de la ropa oscura y de color, sino también con un detergente diferente. El detergente líquido para ropa blanca también se llama detergente de uso intensivo y está pensado para que la ropa blanca se mantenga realmente blanca.


    Esto es especialmente importante para los establecimientos de restauración que, por ejemplo, visten de blanco a su personal de cocina. El efecto de los tejidos blancos y brillantes en los detergentes líquidos de uso intensivo se consigue con blanqueadores ópticos.


    1.3. Detergente (líquido) para tejidos oscuros

    Con la ropa de color oscuro, es especialmente importante mantener la intensidad del color, porque la ropa descolorida de color oscuro parece rápidamente vieja y desgastada. Por lo tanto, este tipo de ropa no debe lavarse nunca con un detergente fuerte.


     Algunos fabricantes también ofrecen detergentes adicionales para la ropa oscura, pero por lo demás también es adecuado el uso de un detergente de color.


    1.4. Detergente (líquido): productos especiales

    Además de los detergentes generales para tejidos de distintos colores, también hay una serie de detergentes líquidos especiales. Un detergente suave para lana y tejidos finos, por ejemplo, no contiene blanqueadores ópticos ni enzimas y, por tanto, es especialmente adecuado para un ciclo de lavado suave con las fibras.


    Otros detergentes especiales están diseñados para la limpieza de ropa deportiva y funcional, por ejemplo, o tienen un efecto desinfectante. Sin embargo, en el caso de los detergentes desinfectantes, hay que tener en cuenta que su uso regular puede favorecer la propagación de gérmenes multirresistentes.


    Un ciclo de lavado con un detergente normal (líquido) a un mínimo de 60 grados centígrados es suficiente para eliminar los posibles patógenos.


    1.5. Detergente (líquido): suavizante de telas

    En sentido estricto, los suavizantes no son detergentes, pero a menudo se comercializan en la misma categoría. El auxiliar de lavado líquido está destinado a evitar el efecto de rigidez de secado que se produce cuando la ropa se está secando.


    Además, muchos suavizantes contienen fragancias que hacen que las prendas lavadas tengan un olor especialmente agradable y fresco. El suavizante no es un sustituto del detergente líquido, sino que se utiliza como complemento.



    2. Ingredientes del detergente (líquido)


    Los tensioactivos suelen ser el principal ingrediente activo del detergente líquido para la ropa. Son sustancias que pueden disolver en el agua la suciedad insoluble en agua, como las partículas de suciedad grasa de la ropa.


    Sin los tensioactivos, las manchas simplemente se pegarían a la ropa incluso después del ciclo de lavado. En la mayoría de los detergentes, los tensioactivos representan entre el 5 y el 25% de los ingredientes.


    Otros ingredientes importantes de los detergentes son los descalcificadores para el agua blanda, los álcalis de lavado para facilitar la eliminación de la suciedad de las fibras, y las fragancias para eliminar el olor propio de la ropa. Los detergentes para colores y los detergentes para blancos también tienen contenidos adicionales:


    2.1. Ingredientes del detergente (líquido) para los colores

    Además de los ingredientes habituales de todos los detergentes líquidos, los detergentes de color contienen inhibidores de la transferencia de color para proteger el color de los tejidos. Esto garantiza que los tejidos no se manchen entre sí durante el ciclo de lavado.


    2.2. Ingredientes del detergente (líquido) para los blancos

    Los detergentes líquidos de uso intensivo contienen blanqueadores ópticos para que los tejidos blancos parezcan aún más blancos. Son sustancias fluorescentes, conocidas coloquialmente como blanqueadores.



    3. Detergente (líquido): ¿en qué cantidades?


    Especialmente en el sector de la hostelería, por ejemplo, en hoteles o restaurantes, donde se lava mucha ropa de trabajo, suele merecer la pena comprar unidades más grandes de detergente. Esto también es relativamente más barato que comprar tamaños más pequeños de forma regular.


    Nuestra guía te ofrece una visión general de los tamaños habituales de las unidades de detergente:


    • Para uso en hostelería: de 5 a 20 litros (aproximadamente de 100 a 400 cargas de lavado)
    • Para uso en hogares: de 1,5 a 5 litros (aproximadamente de 25 a 100 cargas de lavado)


    4. Detergente (líquido): la dosis adecuada


    Aquí tienes un truco para ayudarte a determinar la cantidad de detergente que vas a utilizar cuando lo compres: presta atención a las instrucciones de dosificación en la descripción del producto.


    Algunos fabricantes han revisado sus fórmulas en los últimos años, de modo que ahora se necesita menos gel detergente por ciclo de lavado. Por ejemplo, mientras que algunos fabricantes recomiendan una dosis de 70 a 80 ml para un lavado de textiles de suciedad normal, para otras marcas ya es suficiente una dosis de 50 ml por ciclo de lavado.


    FAQ

    ¿Qué debo tener en cuenta al comprar detergente (líquido)?

    ¿Qué cantidad de detergente líquido debo comprar?