Dispensadores de desinfectante
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Dispensadores de desinfectante
En muchos ámbitos, la higiene de las manos no solo es recomendable, sino absolutamente necesaria: por ejemplo, en el entorno médico. Sin embargo, también hay otras situaciones en las que puede ser importante combatir los patógenos. En estos días, la protección contra el coronavirus se incluye obligatoriamente entre dichas situaciones. El sistema que se utilice para dicho fin debe ser lo más confortable posible y, aun así, higiénico: como los dispensadores de desinfectante. En nuestro manual te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de comprarlos.
1. Los básicos: dispensadores de desinfectante
Los dispensadores de desinfectante sirven para mantener la higiene de manos: fijados a algún soporte o pared, el producto desinfectante puede extraerse mediante detección de sensores o bombeando una o dos veces desde el soporte.
Hoy en día, esto no solo es algo muy importante en el entorno médico. El coronavirus está obligando también a oficinas, panaderías, supermercados y similares a combatir los patógenos y a darle a cualquiera la oportunidad de desinfectarse las manos.
Lo importante es que los virus y demás no puedan propagarse con tanta facilidad por contacto manual a las superficies o entre las personas, que a menudo se tocan la cara sin darse cuenta. La higiene manual contribuye en gran medida a limitar o a impedir la propagación.
2. Diferentes ubicaciones
Quien desee comprar un dispensador de desinfectante, en principio puede distinguir tres tipos:
- Con sujeción a la pared
- En forma de columna
- Para colocar de pie en alguna superficie
Pero, ¿cómo tomar la decisión correcta según tus necesidades? Para la decisión de compra no solo es importante la preferencia por o antipatía hacia algo. La elección depende sobre todo del lugar de aplicación y del número de personas que van a utilizar el dispensador.
En los siguientes apartados vamos a abordar los tipos individuales de dispensadores de desinfectante.
2.1. Dispensador con sujeción a la pared
Gracias a su sencillez, los dispensadores de desinfectante para fijar a la pared están muy extendidos. Con frecuencia los encontrarás en consultas médicas u hospitales.
Pueden fijarse flexiblemente a cualquier pared con pocas maniobras mediante anclajes y tornillos. En función del modelo, puede bastar el uso de una cinta adhesiva por ambas caras o pegamento para su colocación. Además, necesitan relativamente poco espacio.
2.2. Los dispensadores en forma de columna.
Los dispensadores de desinfectante en forma de columna son prácticos: se colocan rápidamente y pueden cambiarse de lugar cuando sea necesario. Son ideales para consultas y oficinas, pero también en hostelería. El soporte nunca debe obstaculizar el paso.
Su manejo es sumamente sencillo: la botella con el producto desinfectante puede engancharse a la parte superior de la columna y, según modelo, estará listo para el uso mediante sensor o técnica de bombeo. La estabilidad de las columnas también es muy segura, con lo cual no supone ningún problema que en poco tiempo la utilicen varias personas seguidas.
Pero hay que tener en cuenta una cosa: por lo general, la adquisición de dispensadores de desinfectante es relativamente cara.
2.3. Dispensadores simples
Comparativamente, los dispensadores de desinfectante de pie son la variante más sencilla: aquí no se requiere ni taladrar ni colocar una columna. Al mismo tiempo, este dispensador es funcionalmente tan flexible como una columna; dado que puede colocarse donde se desee.
Una pequeña limitación de esta variante es que solo es razonable utilizar modelos con técnica de sensores, puesto que los modelos con palanca se caerían con el uso debido a su centro de gravedad.
3. Funcionalidad: ¿con sensor o con palanca?
Además de por su colocación, los dispensadores de desinfectantes se distinguen por su funcionalidad. Así, hay modelos con sensor o palanca que dispensan una determinada cantidad de gel. Lee los detalles en los siguientes apartados.
3.1. Dispensadores de desinfectante con sensor
Los dispensadores de desinfectante con sensor son muy higiénicos, puesto que funcionan sin contacto. Cuando un sensor detecta el movimiento manual, se libera el producto desinfectante.
Inconvenientes: el dispensador depende de un sistema electrónico que puede sufrir averías. Además, las condiciones lumínicas pueden impedir la emisión del producto. También se necesitan pilas.
Consejo: durante la compra, presta atención a que el dispensador tenga una pequeña bandeja de recolección en el extremo inferior. Esto contribuye a la limpieza; incluso aunque el dispensador se vacíe y enjuague a diario (algo que hay que hacer con agua caliente).
3.2. Dispensadores de desinfectante con palanca
Los dispensadores de desinfectante con palanca tienen un funcionamiento mecánico: no requieren tecnología incorporada ni pilas, pues solo hay que presionar la palanca hacia abajo para que se dispense el producto desinfectante. La cantidad de producto variará en función de las veces que se bombee.
Dado que el funcionamiento es muy sencillo, estos dispensadores son muy fiables, además de duraderos. Este sistema no tiene factores perturbadores como la luz o la electrónica.
Inconveniente: en comparación con el modelo con sensor, la palanca no es tan higiénica, dado que todas las personas que la utilizan tienen que tocarla.
Consejo: durante la compra, presta atención a que el dispensador tenga una pequeña bandeja de recolección en el extremo inferior. Esto contribuye a la limpieza; incluso aunque el dispensador se vacíe y enjuague a diario (algo que hay que hacer con agua caliente).
4. Materiales: entre acero inoxidable y PVC
Al comprar dispensadores de desinfectante, vigila el material de fabricación, pues de él dependen la vida útil y la higiene del dispensador. Puede diferenciarse entre PVC y acero inoxidable:
- El PVC es rentable y existe en diferentes colores; sin embargo, no es tan duradero. Además, en su superficie a menudo conviven más patógenos.
- El acero inoxidable tiene una larga vida útil y resulta muy higiénico gracias a lo lisa que es su superficie. No solo cuenta el hecho de que los patógenos tienen menos posibilidades de sobrevivir sobre él, sino que también resulta más fácil limpiarlo.
5. Indicaciones para la compra: tamaños
Cuando vayas a comprar un dispensador de desinfectante, ten en cuenta el tamaño de la botella. Esta puede variar entre 500 ml y 1000 ml en función del fabricante. También depende del fabricante si al llenarla hay que distinguir flexiblemente entre los dos tamaños de botella. No todos los modelos ofrecen sitio tanto para botellas de 500 ml como para las de 100 ml.
También es importante saber que puede haber diferentes sistemas de botella. Por ejemplo, hay que distinguir entre los dispensadores Euro y los de botellas estándar. Su forma se diferencia considerablemente y, por tanto, el recipiente no cabe en cualquier dispensador de desinfectante. Las botellas estándar tienen un cuello inclinado, mientras que el cuello de la botella Euro es recto.
FAQ
¿Qué es un dispensador de desinfectante?
¿Qué tipos de dispensadores de desinfectante hay?