Dispensadores de jabón
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Dispensadores de jabón para una mayor higiene
Ya sea ahora con el coronavirus, durante la temporada de gripe o en general: la higiene es un tema clave en la hostelería y el hogar, sobre todo el lavado de manos. Porque nuestras manos entran en contacto con muchos objetos a lo largo del día, incluso con agentes patógenos que pueden afectar a la salud de las personas de distintas maneras. El jabón ataca a dichos patógenos por su composición química. Los dispensadores de jabón son así una importante ayuda para preservar la higiene. En nuestro manual te explicamos cuál es el mejor para ti y qué debes mirar a la hora de adquirirlos.
1. Dispensadores de jabón: aspectos básicos
Incluso aunque los dispensadores de jabón se diferencien mucho en su tipo y diseño, todos cumplen la misma función: se han desarrollado para conservar el jabón y tenerlo disponible, sin importar en qué local vas a necesitarlo, si es por ejemplo en la cocina o en el baño.
Pero antes de comprar, hay que tomar ya unas decisiones previas: por ejemplo tienes que plantearte dónde pondrás el dispensador. Aquí hay que considerar no solo el diseño funcional, p. ej. si es necesario un sensor o no, o si el dispensador de jabón se atornillará a la pared, sino también el gusto para decorar.
El color, los materiales o la forma pueden ser muy importantes p. ej. en un baño, mientras que en otras estancias solo hay que ser práctico. También tienes que preguntarte qué funciones necesitas: ¿es suficiente con el clásico dispensador de bomba? ¿Quieres emplear espuma de jabón? ¿Por razones prácticas e higiénicas sería adecuado un dispensador con sensor? ¿Basta con la clásica bandeja para jabón o jabonera?
Las preguntas que te debes plantear surgen también al elegir los dispensadores de jabón. En el siguiente apartado, queremos presentarte distintos tipos de dispensadores de jabón con más detalle.
Consejo: si te gustan los sets, te encantará el tema de los dispensadores de jabón. A menudo, justo en periodos promocionales, se venden el jabón y los dispensadores juntos.
2. Dispensadores de jabón: cuatro categorías
Todos los dispensadores de jabón corresponden en lo esencial a cuatro categorías: dispensadores de bomba, dispensadores de jabón con espuma, dispensadores con sensor y bandejas de jabón. Te aclaramos aquí las diferencias y funciones más destacadas.
2.1. Dispensador de bomba
Los dispensadores de bomba son el modelo más clásico de dispensador de jabón y se usan para jabón líquido. Con ayuda del mecanismo de bombeo, se puede bombear el jabón del recipiente hacia arriba, hasta las manos. Para rellenar, solo hay que desenroscar la tapa.
La ventaja: los dispensadores no necesitan mucho espacio, son manejables y se pueden poner donde se quiera. Algunos modelos se pueden incluso atornillar a la pared.
Si te mueves mucho por la cocina, o en ciertas situaciones sueles tener las manos ocupadas o te las ensucias, puedes optar por un dispensador de bomba en C. La palanca de la bomba tiene aquí forma de C, para que la puedas usar fácilmente con el dorso de la mano. Para ello, solo tienes que empujar con el dorso de la mano hacia abajo la parte inferior de la C, sin usar la palma que puede estar sucia.
2.2. Dispensador de jabón en espuma
Un dispensador de jabón en espuma es un pequeño lujo al lavarse las manos: no te lavarás las manos con un jabón líquido ordinario, sino con jabón en espuma, que cautiva sobre todo a los niños. Ya que la textura es muy ligera y suave en la piel.
Esto es posible al mezclarse aire y agua en el jabón líquido. La ventaja: lavarse las manos así no solo es muy divertido, además supone un verdadero ahorro. Al crear una mezcla con aire y agua, su paquete de jabón durará mucho más.
2.3. Dispensadores con sensor
Los dispensadores con sensor son los modelos más técnicos de dispensador de jabón y además son muy higiénicos. Como el nombre indica, lo esencial en ellos es la presencia de sensores, p. ej. de infrarrojos. Reconocen las manos y liberan el jabón. La ventaja: por supuesto solo la cantidad necesaria para un lavado. Y eso optimiza el uso del jabón. Otra ventaja añadida es que los dispensadores por lo general están diseñados para que, tras la dosificación, no escurra más jabón. Así se evitan gotas y manchas antiestéticas bajo el dispensador.
Los dispensadores con sensor se suelen montar en la pared. Pero también hay modelos que se instalan de forma clásica.
2.4. Jaboneras
Con las jaboneras o bandejas de jabón, la pastilla de jabón no andará por ahí dando vueltas (p. ej. en el cuarto de baño) dejando feos restos de jabón en las superficies. Como se deduce del nombre, se trata de una bandeja en la que se pone el jabón. Los surcos, orificios y una ligera curvatura de la bandeja logran que el agua sobrante pueda escurrir. Así el jabón puede secarse bien.
3. Comprar dispensadores de jabón
Si quieres comprar dispensadores de jabón, debes pensar bien antes algunas cosas. De esta forma estarás seguro de adquirir el producto correcto. Además del tipo de dispensador de jabón (como se ha descrito en el apartado 2), hay que pensar en el material, forma, color y tipo de montaje. Nos gustaría a continuación abordar todos estos aspectos.
3.1. Material: del vidrio, madera o acero inoxidable a la piedra
Al elegir el material, hay bastantes opciones: para dispensadores de jabón se usan porcelana y cerámica, piedra natural, bambú o materiales como poliresinas (una especie de piedra artificial). También aparecen los metales como el acero inoxidable y por supuesto el plástico. Los materiales no se diferencian solo por su aspecto, sino también por su resistencia.
- Porcelana: la porcelana suele tener un aspecto elegante, pero también es delicada y frágil. Al cocerse a altas temperaturas, es sin embargo muy dura.
- Cerámica: la cerámica es en esencia arcilla, su estructura es por ello más bien basta. El material es también muy pesado. Pero al no cocerse a temperaturas muy altas, es bastante susceptible de sufrir daños. Los cantos pueden quebrarse fácilmente.
- Piedra natural: no solo es bonita, sino además robusta, porque las bandejas se fabrican con una sola pieza continua. Además, dado su jaspeado natural, son elementos únicos y muy elegantes.
- Bambú: el bambú es perfecto para quienes aprecian los materiales naturales. El bambú tiene la ventaja de que es bastante robusto, incluso ante solicitaciones altas. La humedad no es tampoco un problema, porque el material se hincha poco.
- Poliresina: el material no solo convence por su bajo precio. Además no se rompe y es muy duradero. También la apariencia juega a su favor, al semejar una piedra natural.
- Acero inoxidable: el acero inoxidable es duradero, robusto e higiénico, además su aspecto es distinguido y elegante.
- Plástico y silicona: el plástico es un material ligero y a la vez bastante robusto. También viene por supuesto en distintos colores.
- Hormigón: el hormigón es uno de los materiales más modernos. Convence por su sobriedad y carácter moderno. Además el hormigón es bastante robusto.
- Vidrio: el vidrio es sumamente elegante. También este material se puede adquirir con distintos colores. Una única pega: el vidrio es quebradizo y frágil.
3.2. Montaje: ¿en la pared o simplemente apoyado?
En lo esencial, la mayoría de los dispensadores de jabón se pueden colocar sin más en cualquier lugar que se precise. Lo especial es que algunos modelos también se pueden fijar a la pared, para lo que da igual si se trata de un dispensador de bomba o de un dispensador de jabón en espuma. Solo en el caso de equipos eléctricos que funcionan con baterías y sensor deben evitarse las zonas húmedas como la ducha, aunque conviene mirar bien las indicaciones del fabricante: puede que los recipientes sean estancos y la electricidad no suponga ningún riesgo.
FAQ
¿Qué tipos de dispensadores de jabón hay?
¿Qué materiales se pueden usar en dispensadores de jabón?