Tarros y botes para alimentos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Tarros y botes para alimentos: organización y conservación profesional
En la hostelería, mantener los ingredientes en perfecto estado es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los platos. Los tarros y botes para alimentos son clave para una conservación eficiente, ayudando a prolongar la frescura de los productos y optimizar el espacio de almacenamiento en cocinas profesionales.
A continuación, te mostramos los diferentes tipos de recipientes disponibles y cómo pueden facilitar el día a día en tu negocio.
1. Recipientes para alimentos: opciones para cada necesidad
Disponer de una buena organización y almacenamiento es clave en cualquier cocina profesional. Con los recipientes GN y alimentarios, puedes mantener tus ingredientes frescos, controlar las cantidades y evitar desperdicios.
Además, etiquetar cada envase con el contenido y la fecha de almacenamiento te permitirá llevar un control preciso de los productos y cumplir con los estándares de higiene.
1.1. Dispensadores de especias: sabor siempre a mano
Las especias realzan el sabor de los platos y deben conservarse en botes herméticos para evitar que pierdan aroma o se formen grumos. Los dispensadores de especias facilitan su almacenamiento y dosificación, asegurando que tengas siempre la cantidad adecuada a mano.
En el mercado encontrarás modelos de distintos tamaños. Los más grandes son ideales para especias de uso frecuente, como la sal o la pimienta, mientras que los más pequeños resultan perfectos para especias menos utilizadas, como el azafrán o la nuez moscada.
1.2. Tarros para conservas: máxima durabilidad
Si en tu negocio preparas salsas, mermeladas o encurtidos, los tarros para conservas son imprescindibles. Su cierre hermético evita la entrada de aire, permitiendo que los alimentos se mantengan frescos por más tiempo.
Puedes elegir entre tarros de vidrio, que permiten ver el contenido fácilmente, o modelos de plástico más ligeros y resistentes a golpes.
1.3. Recipientes para masa: panadería y repostería sin complicaciones
Para panaderías, pizzerías y negocios de repostería, los recipientes para masa ofrecen la solución ideal para fermentar y conservar las masas en condiciones óptimas. Gracias a su diseño, evitan la contaminación cruzada y permiten que la masa repose sin que se seque.
1.4. Recipientes para helado: frescura y textura perfectas
Los recipientes para helado están diseñados para mantener la textura y sabor de los helados artesanales, evitando la formación de cristales de hielo. Disponibles en distintos materiales, desde acero inoxidable hasta plástico alimentario, facilitan tanto el almacenamiento como el servicio.
2. Recipientes GN y alimentarios: versatilidad en la cocina profesional
Los recipientes GN y alimentarios (Gastronorm) son fundamentales en cualquier negocio de hostelería. Estos recipientes estandarizados permiten almacenar, transportar y servir alimentos con total seguridad e higiene.
2.1. Cubetas Gastronorm: almacenamiento y servicio eficiente
Las cubetas Gastronorm están disponibles en distintos tamaños y materiales, como acero inoxidable o policarbonato. Son perfectas para mantener los ingredientes frescos en cámaras frigoríficas, calentar preparaciones en hornos o exponer alimentos en bufets.
2.2. Tapas para cubetas Gastronorm: conservación óptima
Para mantener los alimentos en perfectas condiciones, es fundamental contar con tapas para cubetas Gastronorm. Estas tapas pueden ser herméticas o semiabiertas, dependiendo de si se necesita conservar ingredientes por más tiempo o tenerlos accesibles en cocina.
2.3. Accesorios para cubetas GN: organización eficiente
Además de las cubetas y sus tapas, existen diversos accesorios para cubetas GN que optimizan su uso, como separadores, rejillas de drenaje o etiquetas de identificación. Estos complementos ayudan a mejorar la eficiencia en el almacenamiento y el servicio de los alimentos.
3. Materiales de los tarros y botes para alimentos
El material de los recipientes para alimentos influye en su durabilidad, facilidad de limpieza y uso. A continuación, te explicamos las características de los materiales más utilizados en hostelería.
3.1. Plástico alimentario: ligero y económico
Los recipientes de plástico son una opción popular por su bajo peso y resistencia a golpes. Son ideales para almacenar ingredientes secos o productos frescos en nevera. Además, su limpieza es sencilla y muchos modelos son aptos para lavavajillas.
3.2. Acero inoxidable: máxima resistencia
Si buscas durabilidad y resistencia al calor, los recipientes de acero inoxidable son la mejor alternativa. Estos modelos permiten almacenar alimentos a temperaturas extremas, ya sea para mantenerlos calientes o congelarlos sin riesgo de deformación.
3.3. Vidrio: ideal para conservas y productos delicados
El vidrio es la mejor opción para almacenar ingredientes que requieren visibilidad, como especias o encurtidos. Es resistente a olores y sabores, aunque menos ligero que otras opciones.
4. Organización y almacenamiento en cocinas profesionales
Además de elegir el recipiente adecuado, es importante seguir buenas prácticas de almacenamiento para garantizar la seguridad y eficiencia en la cocina.
4.1. Tarros y botes apilables: optimización del espacio
Los recipientes apilables ayudan a aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento, especialmente en cocinas con capacidad limitada. Optar por modelos con tapas planas facilita su organización y acceso.
4.2. Palas para alimentos: manipulación segura
Las palas para alimentos permiten manipular ingredientes sin riesgo de contaminación. Son imprescindibles en negocios que manejan grandes volúmenes de productos secos, como harinas, legumbres o frutos secos.
4.3. Etiquetado: control de stock y caducidades
El etiquetado adecuado de cada recipiente ayuda a identificar los ingredientes de manera rápida y controlar las fechas de caducidad, evitando desperdicios y garantizando la rotación de los productos.
5. Tarros y botes para alimentos: aliados de la cocina profesional
En cualquier negocio de hostelería, los tarros y botes para alimentos son fundamentales para organizar ingredientes, conservar productos frescos y optimizar el espacio de almacenamiento. Ya sea para especias, conservas o preparaciones caseras, contar con los recipientes adecuados facilita el trabajo diario y garantiza la seguridad alimentaria.
Existen distintos tipos de tarros y botes diseñados para usos específicos. Los dispensadores de especias permiten dosificar condimentos de manera precisa, evitando desperdicios y manteniendo los aromas intactos. Por otro lado, los tarros para conservas son ideales para almacenar mermeladas, salsas y encurtidos, asegurando una larga vida útil gracias a su cierre hermético.
Para panaderías y pastelerías, los recipientes para masa son indispensables, ya que permiten fermentar y conservar las preparaciones en condiciones óptimas. En el caso de heladerías y cafeterías, los recipientes para helado garantizan una textura perfecta y evitan la formación de cristales de hielo.
Seleccionar los materiales adecuados es clave: el vidrio es ideal para conservar aromas, el plástico alimentario ofrece ligereza y el acero inoxidable garantiza resistencia y durabilidad. Invertir en tarros y botes de calidad mejora la eficiencia en la cocina y ayuda a mantener un entorno higiénico y bien organizado.
FAQ
¿Cuál es la diferencia entre un tarro para conservas y un bote de almacenamiento?
¿Qué tipo de recipientes GN y alimentarios son los más recomendables?
¿Cómo evitar que los alimentos absorban olores en los recipientes?
¿Los tarros y botes para alimentos son aptos para lavavajillas?
¿Dónde comprar recipientes para alimentos de calidad profesional?