Menu

    Refrigeradores domésticos

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Enfriamiento eficiente: refrigeradores domésticos

    Los refrigeradores domésticos son esenciales en cualquier hogar, ya que permiten conservar los alimentos en perfecto estado durante más tiempo. Con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir el modelo adecuado puede ser un desafío. ¿Necesitas un frigorífico con congelador o prefieres adquirir ambos aparatos por separado? En esta guía, te mostramos las diferentes posibilidades para que tomes la mejor decisión.

     

    1. Frigoríficos combi: practicidad y ahorro de espacio

    Los frigoríficos combi son una excelente alternativa para quienes buscan practicidad en la cocina. Este tipo de electrodoméstico combina en un solo aparato un frigorífico y un congelador, lo que permite aprovechar mejor el espacio sin necesidad de adquirir dos dispositivos por separado.

     

    Dentro del frigorífico puedes almacenar bebidas y alimentos frescos, mientras que la zona del congelador es ideal para productos congelados como carnes, verduras y helados. Esta combinación frigorífico-congelador es especialmente útil para hogares con espacio reducido o para quienes buscan comodidad en la organización de los alimentos.

     

    1.1. Frigoríficos de gran capacidad para el hogar

    Si necesitas una mayor capacidad de almacenamiento, existen modelos de frigoríficos domésticos con mayor volumen, ideales para familias numerosas o para quienes prefieren hacer compras a gran escala.

     

    Algunos modelos ofrecen tecnologías avanzadas como la refrigeración por aire circulante, que distribuye el frío de manera uniforme, evitando la formación de escarcha y ayudando a conservar mejor los alimentos. También puedes encontrar opciones con cajones especiales para carnes, pescados y verduras, que mantienen la temperatura y humedad adecuadas para cada tipo de alimento.

     

    1.2. Frigorífico side-by-side: más espacio y comodidad

    Los frigoríficos side-by-side son una opción atractiva para quienes buscan una mayor capacidad de almacenamiento. Estos modelos cuentan con dos puertas verticales que dividen el frigorífico y el congelador, ofreciendo más espacio y facilitando la organización de los alimentos.

     

    Este diseño es ideal para hogares donde se cocinan grandes cantidades de comida, ya que permite un acceso rápido y eficiente a los ingredientes. Además, algunos modelos incluyen dispensadores de agua y hielo, añadiendo un plus de comodidad al uso diario.

     

    1.3. Congelador vertical: una solución para grandes volúmenes

    Si necesitas más espacio de congelación, un congelador vertical es una opción excelente. Este tipo de electrodoméstico funciona de manera similar a un frigorífico, pero está diseñado exclusivamente para la congelación.

     

    Los congeladores verticales permiten almacenar grandes cantidades de alimentos congelados y suelen contar con múltiples compartimentos que facilitan la organización. Son perfectos para quienes compran en grandes cantidades o para quienes quieren tener siempre a mano una amplia variedad de productos congelados.

     

    2. Niveles de rendimiento de los refrigeradores

    Dependiendo de la temperatura que alcancen, los refrigeradores domésticos ofrecen diferentes niveles de conservación para los alimentos. Conocer estos rangos es clave para evitar desperdicios y mantener la calidad de los productos almacenados:

    • Hasta -6 ºC: conserva los alimentos hasta 3 días.
    • Hasta -12 ºC: los productos pueden mantenerse hasta 4 semanas.
    • Hasta -18 ºC: permite almacenar alimentos durante aproximadamente 3 meses.
    • Por debajo de -18 ºC: prolonga la conservación hasta 1 año.


    Además, algunos frigoríficos incluyen sistemas de control de olores, como filtros de carbón activado, que evitan la transferencia de aromas entre los alimentos y mantienen un ambiente fresco dentro del refrigerador.

     

    3. Eficiencia energética en frigoríficos y congeladores

    Desde marzo de 2021, la clasificación de eficiencia energética ha cambiado para ofrecer mayor transparencia a los consumidores. Ahora, la escala va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), eliminando las antiguas clasificaciones con signos "+" (A+, A++, A+++).

     

    3.1. ¿Cómo leer la nueva etiqueta energética?

    Los frigoríficos y congeladores incluyen una etiqueta con información detallada sobre su consumo energético. Algunos de los datos que encontrarás en ella son:

    • Código QR para acceder a información del modelo en la base de datos de la UE.
    • Capacidad total del frigorífico y del congelador en litros.
    • Clase de eficiencia energética del aparato.
    • Consumo anual en kWh para estimar el gasto energético.
    • Nivel de ruido en dB(A) y su clasificación en una escala de A a D.


    Gracias a esta nueva normativa, los fabricantes están incentivados a mejorar la eficiencia de sus electrodomésticos, reduciendo el consumo eléctrico y favoreciendo el ahorro en las facturas de luz.

     

    4. Consejos para la limpieza de refrigeradores domésticos

    Mantener los refrigeradores domésticos limpios es fundamental para evitar olores desagradables y garantizar la seguridad alimentaria. Se recomienda realizar una limpieza profunda al menos dos veces al año, además de una limpieza ligera mensual.

     

    4.1. ¿Cómo limpiar un frigorífico correctamente?

    Para la limpieza de un frigorífico o un congelador, sigue estos pasos:

    • Vacía el contenido del aparato y desecha los alimentos en mal estado.
    • Desenchufa el refrigerador para evitar accidentes eléctricos.
    • Limpia el interior con una mezcla de agua tibia y vinagre o bicarbonato de sodio. Estos productos naturales eliminan bacterias y malos olores sin dañar los alimentos.
    • Seca bien todas las superficies antes de volver a colocar los alimentos.
    • Limpia las juntas de las puertas para garantizar un buen sellado y evitar fugas de aire frío.


    4.2. ¿Cómo descongelar un congelador?

    Los congeladores deben descongelarse periódicamente para evitar la acumulación de hielo, lo que puede reducir su eficiencia energética. Sigue estos pasos:

    • Saca todos los alimentos y guárdalos en otro frigorífico o en una nevera portátil.
    • Apaga el congelador y deja la puerta abierta para que el hielo se derrita.
    • Retira el hielo con un rascador de plástico para acelerar el proceso sin dañar las paredes del congelador.
    • Limpia con agua y vinagre para eliminar restos de suciedad.
    • Sécalo bien y vuelve a encenderlo antes de colocar los alimentos de nuevo.


    Realizar una limpieza y mantenimiento adecuados alargará la vida útil de los frigoríficos y congeladores, garantizando un mejor rendimiento y eficiencia energética.

     

    FAQ

    ¿Cuál es la diferencia entre un frigorífico y un congelador?

    ¿Cada cuánto tiempo debo limpiar mi frigorífico?

    ¿Cómo evitar los malos olores en el frigorífico?

    ¿Cuánto consume un frigorífico al año?