Estanterías de cocina
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Estantes de cocina prácticos para profesionales
Los estantes de cocina son imprescindibles en la cocina de hostelería. Y también en cocinas privadas brindan una estupenda opción para almacenar alimentos o dispositivos de todo tipo. Hay estantes para cocina de muchos tamaños y variantes. En nuestra guía verás qué tienes que comprobar al elegir los estantes de cocina adecuados.
1. Distintas variantes de estantes de cocina
Los estantes para cocina en hostelería vienen en distintas alternativas. Al igual que para ámbito privado, se diferencian además de por el tamaño y color, por el tipo de colocación. Al elegir el estante adecuado, debes por ello prestar una atención particular al espacio disponible en la cocina.
Piensa también que los requisitos para el funcionamiento de tu cocina pueden cambiar en el futuro. Aquí los estantes de cocina móviles son interesantes:
1.1. Estanterías de pie
Las estanterías de pie, como su nombre indica, descansan sobre sus propios apoyos. Tras montarlas, las mismas podrán disponerse en cualquier sitio de la cocina. Un requisito previo es por supuesto que haya el espacio suficiente y que no queden en un sitio molesto para el trabajo cotidiano.
La gran ventaja de las estanterías de pie: si es preciso, las puedes cambiar de sitio con toda facilidad, sobre todo si cambian las condiciones de tu establecimiento hostelero. Los estantes de pie son adecuados para almacenar distintos objetos:
- Robots de cocina
- Cestas de fruta
- Utensilios de limpieza
1.2. Estantes colgantes
Los modelos suspendidos no tocan el suelo, sino que se fijan en la pared como estante de cocina. Por eso ocupan un espacio claramente menor que las estanterías de pie. Pero si se quiere cambiar de sitio, habrá que hacer un esfuerzo mayor. Los modelos colgantes se usan por ejemplo como estante para platos. Además, hay otras muchas cosas que pueden dejarse en estos estantes:
- Especias
- Vajilla
- Vasos
1.3. Estantes especiales
Además de los modelos de estantes de cocina más versátiles, hay también otros aptos para dejar ciertos alimentos o utensilios. Así, los estantes para vino o las paneras son ideales para las especialidades respectivas de estos productos.
Las paneras son por supuesto más pequeñas que otras variantes y también se pueden poner con facilidad sobre una mesa o placa de trabajo. Entre otros, se pueden adquirir modelos especiales para los siguientes alimentos o utensilios de cocina:
- Vinos/bebidas alcohólicas en general
- Pan
- Cubiertos
2. Materiales de los estantes de cocina
Elegir el material adecuado para el estante de cocina depende en lo esencial de dos factores. Por una parte, el material debe poder soportar bien los utensilios o alimentos que lleva encima. Además, también es importante el diseño adecuado, sobre todo si los clientes van a ver el estante:
2.1. Estantes de cocina de madera
Los estantes de madera son estables y además presentan un precioso look añejo. Sobre todo para estantes para vino, pero también para cualquier otro uso, resultan por ello excelentes. Según el grosor de la madera, se pueden dejar encima sin problemas platos pesados u otros objetos.
2.2. Estantes de cocina de aluminio
Los modelos de aluminio se usan en muchas cocinas grandes. Porque son robustos, prácticos y se pueden limpiar con facilidad. También en este caso, si se quieren dejar objetos pesados encima, hay que comprobar bien el grosor y capacidad portante del material.
2.3. Otros materiales
Además de la madera y el aluminio, hay también otros metales, o plásticos como la melamina, que pueden emplearse en estantes de cocina. La mayoría de los modelos más grandes se fabrican no obstante de los materiales presentados.
3. El tamaño adecuado de un estante de cocina.
Los estantes para cocina pueden ser de muchos tamaños. Por supuesto que el tamaño adecuado dependerá de cada caso. Además del tipo de uso, un elemento clave es también cuánto espacio hay disponible en la cocina. Los estantes de cocina como variante colgante no ocupan espacio a la altura del suelo y por ello son prácticos y dejan espacio libre.
4. Estantes de cocina: colores y diseños
En lo que toca a diseño, hay un montón de opciones al elegir el estante conveniente. Si prefieres elegir un estante de cocina en blanco o en plata, por supuesto depende de tu gusto. Lo mejor que podemos recomendar es que escojas un color que pegue con el diseño del resto de la cocina.
Quien busque un elemento que llame mucho la atención, puede apostar por un estante de cocina con aspecto vintage. Esta alternativa de madera es inmejorable por ejemplo para estantes de vino.
5. Comprar los estantes de cocina
Antes incluso de comprar un estante para la cocina, tienes que preguntarte dos cosas:
Por una parte, es importante saber cuánto espacio hay disponible en el suelo y en las paredes. Así evitarás el error de comprar un modelo demasiado grande.
Además, es conveniente saber de antemano qué objetos deberán ir colocados en el nuevo estante de cocina. Sobre todo, para robots de cocina u otros utensilios pesados, puedes buscar directamente los modelos que mejor resistan esas cargas en concreto.
6. La limpieza de los estantes de cocina
Al limpiar el estante de forma periódica se evita que se acumule mucha grasa y suciedad en el mismo. Precisamente si se van a colocar alimentos encima, hay que cuidar que la limpieza sea esmerada. Lo mejor para eliminar restos de grasa es que uses un poco de detergente y/o vinagre.
Si tienes una estantería de madera, puedes quitar manchas de grasa con un poco de aceite de oliva o de girasol. Así desaparecerán incluso las huellas dactilares con grasa. Sobre todo en superficies sin tratar, comprueba antes el efecto del aceite en la madera en un lugar no visible, para evitar manchas antiestéticas.
FAQ
¿Comprar estantes de cocina: ¿qué hay que comprobar?
¿Necesito un estante suspendido o de pie?
¿A quién le merece la pena comprar un estante de cocina?