Menu

    Figuras de Navidad

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Figuras de Navidad: ideas para decorar tu negocio

    Durante la temporada navideña, crear un ambiente acogedor y festivo es clave para atraer clientes y mejorar su experiencia en cualquier establecimiento. Las figuras de Navidad no solo son esenciales para adornar tu espacio, sino también para generar un ambiente único que conecte con las emociones de tus visitantes. En este artículo, exploramos las mejores opciones de decoración con figuras navideñas para profesionales de la hostelería, desde figuras para interior hasta decoraciones para exteriores y casitas para pueblos.

     

    1. Figuras de Navidad para interior: calidez en cada rincón

    La decoración de interiores juega un papel crucial en establecimientos como restaurantes, hoteles o cafeterías. Optar por figuras de Navidad para interior añade un toque mágico a cualquier espacio. Ya sea en una mesa de centro, un escaparate o una zona común, las figuras pueden transformar por completo el ambiente.

     

    1.1. Opciones populares para interiores

    Cuando se trata de decorar el interior de tu establecimiento, las figuras de Navidad para interior tienen un sinfín de opciones que puedes adaptar a tus necesidades y estilo:

    • Muñecos de nieve y Papá Noel: estos son los clásicos de la Navidad, perfectos para transmitir el espíritu festivo. Los muñecos de nieve son ideales para mesas y estanterías, mientras que las figuras de Papá Noel pueden ser colocadas cerca de la entrada para dar la bienvenida a los visitantes.
    • Figuras del belén: el belén es una tradición navideña que nunca pasa de moda. Puedes elegir entre figuras de diferentes tamaños y materiales para crear una escena navideña en tu local. Además, son perfectas para emplazarlas en vitrinas o estanterías, creando un ambiente relajado y auténtico.
    • Abetos decorativos pequeños: perfectos para las mesas o mostradores, estos abetos de pequeño tamaño tienen el poder de llenar de magia cualquier rincón. Puedes elegirlos con adornos brillantes o sencillos, según el estilo que prefieras.


    1.2. Cómo colocarlas estratégicamente

    La disposición de las figuras es fundamental para crear un ambiente navideño equilibrado y agradable. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para colocar las figuras de Navidad de manera estratégica:

    • Destaca con figuras grandes: coloca figuras de gran tamaño en zonas abiertas o de tránsito, como la entrada principal o el hall de tu negocio. Esto hará que los visitantes se sientan atraídos por el espacio desde el primer momento.
    • Añade pequeños detalles en las mesas: las figuras más pequeñas, como los muñecos de nieve o pequeños árboles de Navidad, pueden ser perfectas para adornar mesas y estanterías. Este tipo de decoración no solo añade un toque festivo, sino que también genera cercanía y calidez.
    • Ilumina las figuras: las luces son uno de los elementos más destacados en la decoración navideña. Utilizar figuras con luces integradas o añadir guirnaldas luminosas alrededor de tus figuras creará una atmósfera acogedora durante las frías noches invernales.


    2. Figuras de Navidad para exterior: atracción desde la entrada

    Las decoraciones exteriores son el primer contacto visual que los clientes tienen con tu negocio. Las figuras de Navidad para exterior pueden ser tu mejor aliada para destacar entre la competencia, ya que no solo embellecen el espacio, sino que también sirven como un invitación para que los transeúntes entren a disfrutar de la decoración interior.

     

    2.1. Características clave

    Cuando se decoran los exteriores, es fundamental elegir figuras que sean resistentes a las inclemencias del tiempo, especialmente si vives en una zona con climas fríos o lluviosos. Las figuras de Navidad para exterior deben ser de materiales duraderos, fáciles de mantener y con buena capacidad de iluminación:

    • Material resistente: las figuras de PVC, madera tratada o metal son ideales para exteriores, ya que resisten las condiciones meteorológicas sin perder su color o forma. Además, estos materiales son más fáciles de mantener y limpiar que otros más delicados.
    • Iluminación LED: muchas figuras de Navidad exteriores incluyen luces LED integradas, lo que no solo hace que la decoración sea más atractiva, sino que también es más eficiente energéticamente, permitiendo que tu negocio se ilumine sin aumentar el consumo eléctrico.
    • Tamaños variados: desde figuras grandes como renos y Papá Noel hasta detalles pequeños como farolillos y campanas, las figuras exteriores pueden tener una gran variedad de tamaños, lo que permite jugar con la escala y crear diferentes niveles de atracción visual.


    2.2. Ideas para decorar exteriores

    1. Entrada principal: coloca figuras grandes cerca de la puerta principal o alrededor de la entrada para captar la atención de quienes pasen por delante. Las figuras como Papá Noel, renos o casitas navideñas son perfectas para dar la bienvenida.
    2. Crea una escena navideña completa: las casitas para pueblos, acompañadas de figuras como muñecos de nieve, árboles iluminados y renos, pueden crear una escena navideña completa que hará que tu negocio se destaque en el vecindario.
    3. Guirnaldas y luces: complementa las figuras con guirnaldas luminosas que resalten aún más la decoración exterior, creando un efecto brillante que atrae la vista desde lejos.


    3. Casitas para pueblos: un toque artesanal

    Las casitas para pueblos son una tendencia en decoración navideña que combina tradición y modernidad. Estos pequeños modelos, inspirados en aldeas invernales, son perfectos para añadir un detalle único a cualquier espacio. Son especialmente atractivas en negocios que buscan una decoración más auténtica y artesanal.

     

    3.1. Ventajas de usarlas

    Las casitas para pueblos son una de las opciones más encantadoras para complementar la decoración navideña de tu negocio. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

    • Versatilidad: puedes utilizarlas tanto en interiores como en exteriores, ya que hay opciones para ambos entornos. En el interior, se colocan fácilmente en mesas o vitrinas; en el exterior, pueden colocarse en el jardín o en el escaparate.
    • Atractivo visual: estas casitas tienen un encanto particular que atrae tanto a niños como a adultos. Sus detalles, como techos cubiertos de nieve o pequeñas luces integradas, les dan un aire nostálgico y entrañable.
    • Fácil combinación: las casitas para pueblos pueden combinarse con otras figuras de Navidad, como árboles de Navidad o figuras de belén, para crear una escena completa que cuente una historia.


    3.2. Cómo integrarlas en tu decoración

    • Aldea navideña en miniatura: puedes crear una aldea navideña en miniatura en una mesa o estantería, utilizando varias casitas para pueblos y decorándolas con nieve artificial, luces LED y otros elementos decorativos.
    • Combinación con otras figuras: coloca las casitas junto a figuras de Papá Noel, renos y abetos para formar una escena navideña completa. Las casitas proporcionan un contexto encantador para que las demás figuras resalten aún más.
    • Bases elevadas o estanterías: las casitas para pueblos pueden colocarse en bases elevadas o estanterías para darle más protagonismo a la escena. Esto también te permite jugar con la altura y la disposición de las figuras.


    4. Materiales y acabados: elige calidad y durabilidad

    El material de las figuras de Navidad tiene un impacto directo en su estética y en su capacidad de durar temporada tras temporada. Para los negocios HORECA, la durabilidad es clave, ya que estas figuras deben resistir un uso intensivo, especialmente si se colocan en áreas de mucho tránsito.

     

    4.1. Materiales comunes

    • Madera tallada: las figuras de madera tallada tienen un encanto único y un acabado rústico que se adapta bien a muchos estilos de decoración. Son ideales para interiores y para darles un toque más artesanal a tus decoraciones.
    • PVC y plástico: estas son las opciones más utilizadas para las figuras exteriores. Son resistentes, ligeras y fáciles de mantener. Además, vienen en una amplia variedad de diseños y tamaños, lo que te permite elegir según el estilo de tu negocio.
    • Cerámica y vidrio: para aquellos negocios que busquen una decoración más sofisticada, las figuras de cerámica o vidrio son una excelente opción. Aunque requieren más cuidado, ofrecen un acabado más elegante y detallado.


    4.2. Cuidados básicos

    • Limpieza regular: las figuras deben limpiarse con regularidad para mantener su brillo. Utiliza un paño suave y, en el caso de figuras más delicadas, un limpiador adecuado para cada material.
    • Almacenaje adecuado: al final de la temporada, guarda las figuras en cajas protegidas para evitar que se dañen. Esto asegura que puedas reutilizarlas durante varias temporadas.
    • Revisión de las luces: si las figuras cuentan con iluminación LED, asegúrate de revisar las luces antes de guardarlas para que estén listas para usarse nuevamente.

     

    FAQ

    ¿Qué tipos de figuras de Navidad son mejores para interiores?

    ¿Qué materiales son más resistentes para figuras exteriores?

    ¿Cómo integrar casitas para pueblos en la decoración de un negocio?

    ¿Qué colores son tendencia en la decoración navideña?