Menu

    Filtros de café

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Filtros de café para el café perfecto


    Si buscas información sobre el café de filtro, encontrarás un gran número de conceptos: portafiltros de café, filtros de café, así como filtros desechables y permanentes. Estos a su vez pueden ser de diferentes materiales, como porcelana, cerámica o acero inoxidable, entre otros. Te preguntarás: ¿cuáles son las diferencias y cuál es la mejor opción para hacer un buen café? ¿Qué sistema elijo? ¿Hay alguna diferencia entre prepararlo de forma manual o con máquina? Obtén más información en nuestro manual.


    1. Filtros manuales y portafiltros de café


    Filtros de café, bolsas de filtro de café, portafiltros de café, filtros desechables o permanentes, ¿qué diferencias hay? ¿Qué elementos son necesarios para preparar un café de filtro? La respuesta es bastante sencilla: los filtros desechables, los filtros permanentes, las bolsas de filtro de café o los portafiltros de café son accesorios de las tazas o cafeteras, para preparar el café de forma manual.


    2. Prepara café manualmente con portafiltros


    Si quieres servir el café utilizando el método "Pour over", necesitarás un filtro que se adapte a la taza o cafetera. En ellas se deposita un filtro desechable para el café (también llamado portafiltro de café). 


    Los materiales más comunes son:


    • Porcelana
    • Cerámica
    • Acero inoxidable
    • Cobre
    • Plástico
    • Vidrio


    En los siguientes apartados explicamos las ventajas e inconvenientes de cada material. 


    Nota: mucha gente cree que el sabor del café depende del material del filtro. Esto no es cierto. Lo que influye en el sabor es el material de la bolsa de papel del filtro.


    2.1  Portafiltros de café de porcelana y cerámica

    Los filtros de café de porcelana y cerámica son los modelos clásicos. Nuestras abuelas ya utilizaban esta técnica y actualmente se sigue utilizando. 


    Porque ofrece una serie de ventajas: después de un largo período de uso, permanecen en buen estado, además son atemporales, irrompibles y aptos para lavavajillas. La porcelana y la cerámica no afectan al sabor del café. 


    También son fáciles de limpiar.


    2.2  Portafiltros de café de acero inoxidable

    Los filtros de café de acero inoxidable suelen tener un fondo plano con tres orificios. Esta forma especial permite que el café se extraiga de manera uniforme. 


    Otra característica es que el filtro retiene el calor durante más tiempo que otros materiales, lo que significa que el café se sirve especialmente caliente en la taza.


    2.3  Portafiltros de café de cobre

    El filtro de café de cobre es una de las variantes más modernas. Incluye las mismas prestaciones que uno de porcelana, aunque un filtro de café de cobre no se romperá si se cae. 


    Además, ¡este modelo es muy chic!


    2.4  Portafiltros de café de plástico

    Los filtros de plástico tienen la misma función que los modelos de otros materiales. Esta variante tiene otras ventajas, por ejemplo, el peso: ¡es mucho más ligero! 


    Además, los modelos de plástico son bastante duraderos, aunque no duran para siempre, ya que en algún momento terminan quebrándose. Otros inconvenientes: el plástico se decolora con el tiempo y se vuelve turbio. 


    Además, puede absorber aromas durante un largo período de tiempo. Algunos tipos de plástico pueden contener sustancias nocivas que se disuelven en líquidos calientes.


    2.5  Portafiltros de café de cristal

    En comparación con otros materiales, el cristal no presenta ventajas o inconvenientes. Esta modalidad se puede utilizar de la misma forma que el resto. 


    Sin embargo, debes saber que el cristal no es totalmente resistente al calor. Cuando el agua caliente pasa a través del filtro, se expande, lo que genera tensión en el cristal y puede explotar.


    3. Bolsas de filtro de café desechables


    Las bolsas de filtro de café se utilizan para elaborar café de forma manual o con máquina. En cualquier caso, están destinadas a un solo uso.


    ¿Cómo funciona el filtro? Los poros de la celulosa compostable que contienen los filtros pueden filtrar café molido. 


    Mediante el papel del filtro también se eliminan los aceites del café, por lo que muchos bebedores de café opinan que el café de filtro es más tolerable.


    3.1 El color de las bolsas de filtro de café

    Como ya habrás notado, las bolsas de filtro de café pueden variar en color y ser blancas y, por tanto, blanqueadas, o marrones, sin blanquear. ¿Cuál es la diferencia?


    Las bolsas de filtro de café blancas se tratan con decolorante para que las sustancias coloreadas de la celulosa se destruyan químicamente. Actualmente, el blanqueo se realiza con la ayuda de oxígeno, a diferencia del pasado, que se hacía con cloro.


    Las bolsas de café de filtro de color marrón no se blanquean y contienen las partículas que proporcionan ese color. Los fabricantes dicen que estas no altera el sabor del café y que son absolutamente insípidas.


    3.2. El tamaño de las bolsas de filtro de café

    El tamaño de las bolsas de filtro es decisivo. Esto depende del tipo y de la capacidad del filtro manual o de la cafetera.


    Seguramente, podrás encontrar esta información en el envase del producto. Existen los siguientes sistemas de tamaños para bolsas de filtro de café:


    • 1x1, 1x2, 1x4, etc.: esta información representa el número de tazas de café filtrado a mano. Se aplica el doble de la cantidad a las máquinas de filtro.
    • 101, 102, 104, etc.: esta información pertenece a una serie algo más antigua. Por lo general, es más grande y está destinada sobre todo a los filtros de mano cónicos.


    Así que ten cuidado: ¡al comprar, elige la bolsa de filtro de café del tamaño adecuado!


    Consejos para los amantes de la sostenibilidad: busca el logotipo verde de FSC en el envase; esto garantiza que la celulosa se ha producido según los principios de la gestión forestal sostenible.


    4. Filtros desechables y permanentes: tela y metal


    A diferencia de los filtros desechables, los filtros permanentes se pueden reutilizar y pueden estar fabricados con una amplia variedad de materiales: por ejemplo, metal o tela. ¿Qué características tienen?


    • Metal: no se adapta a todos los filtros de máquina o manuales; la limpieza es laboriosa; el sabor es más claro e intenso debido a la presencia de más aceites del café en el mismo.
    • Tela: tradicional; la limpieza es laboriosa; el sabor es más claro gracias a la presencia de más aceites del café.


    5. Criterios de compra de los filtros de café


    Si quieres comprar filtros de café, debes informarte bien de antemano. Hay algunos factores a tener en cuenta. A continuación, enumeramos posibles cuestiones que pueden plantearse:


    • Material: ¿durabilidad y resistencia al calor (para portafiltros de café y filtros permanentes), permeabilidad (para bolsas de filtro de café)?
    • Tamaño de las bolsas de papel: ¿filtro manual o de máquina?
    • Color de las bolsas de papel: ¿bolsas de filtro de café blanqueadas o sin blanquear?
    • Frecuencia de uso: ¿filtro desechable o permanente; frecuencia de limpieza?


    FAQ

    ¿Qué es un filtro de café?

    ¿Qué es un portafiltros de café?