Menu

    Futbolines

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Futbolines: el juego perfecto para tu negocio

    El futbolín es mucho más que un simple entretenimiento: es un clásico que sigue atrayendo a clientes de todas las edades. Ya sea en bares, hoteles o zonas recreativas, incorporar futbolines en tu negocio puede marcar la diferencia y convertirse en un gran atractivo para la clientela. Descubre qué tipos de futbolines existen, cómo elegir el más adecuado y qué otros juegos para hostelería pueden complementar tu oferta.

     

    1. Futbolines: modelos para cada tipo de negocio

    No todos los futbolines son iguales. Dependiendo del espacio disponible, el tipo de clientela y el ambiente que quieras crear, puedes optar por diferentes modelos.

     

    1.1. Mini futbolín: compacto y versátil

    Los modelos mini son ideales para negocios con espacios reducidos o para quienes buscan una opción más ligera y fácil de almacenar. Son perfectos para cafeterías, salas de espera o áreas de entretenimiento para niños. Gracias a su tamaño compacto, pueden colocarse en cualquier rincón sin interferir con la circulación de personas.

     

    Además, su precio asequible los convierte en una excelente inversión con bajo riesgo. También son una gran opción para complementar otros juegos para hostelería en zonas de ocio infantil.

     

    1.2. Mesa de fútbol profesional: calidad y resistencia

    Si buscas una opción robusta para un uso frecuente, un futbolín profesional es la mejor elección. Este tipo de mesa está diseñada con materiales de alta calidad y mayor peso, lo que garantiza estabilidad y durabilidad.

     

    Los futbolines profesionales son una gran inversión para bares deportivos, hoteles y salones de juego, donde los clientes buscan una experiencia más auténtica. Además, al ser más resistentes, requieren menos mantenimiento a largo plazo.

     

    1.3. Futbolín convertible: variedad en un solo juego

    Un futbolín convertible permite ofrecer más de una opción de entretenimiento. Con un simple cambio de superficie, el mismo mueble puede convertirse en una mesa de billar y otros juegos como ping-pong o air hockey.

     

    Este modelo es ideal para hoteles o albergues que quieren maximizar el uso de su espacio de ocio sin necesidad de adquirir varias mesas diferentes. También es una opción interesante para negocios con un público variado, ya que permite adaptarse a los gustos de cada cliente.

     

    1.4. Futbolín con función de pago: rentabiliza la diversión

    Para quienes buscan obtener ingresos adicionales, los futbolines con función de pago son una excelente alternativa. Son habituales en bares, salas de juego y hoteles, ya que permiten a los clientes disfrutar de la partida mientras generan beneficios para el negocio.

     

    El mecanismo es sencillo: el jugador introduce una moneda para liberar las bolas y empezar la partida. Dependiendo de la tarifa establecida, este tipo de futbolín puede recuperar rápidamente la inversión inicial.

     

    1.5. Futbolines con pantalla digital e iluminación LED

    Si quieres destacar y ofrecer una experiencia más moderna, los futbolines con pantalla digital y luces LED son una apuesta segura. Este tipo de modelos cuentan con marcadores electrónicos y efectos visuales que aumentan la emoción del juego.

     

    La iluminación LED, además de mejorar la estética, crea un ambiente atractivo en bares y discotecas, convirtiéndose en un foco de atención para los clientes. Algunos modelos incluso permiten personalizar la luz con mandos a distancia, añadiendo un toque de exclusividad al espacio.

     

    2. Materiales y construcción: claves para una buena elección

    El material del futbolín influye directamente en su durabilidad y estabilidad:

    • Futbolines de plástico: ligeros y fáciles de transportar, ideales para uso ocasional o zonas de entretenimiento para niños.
    • Futbolines de madera maciza: ofrecen mayor resistencia y estabilidad, perfectos para un uso intensivo en bares o salones de juego.
    • Futbolines con detalles de acero: aportan un extra de robustez y durabilidad, ideales para quienes buscan calidad premium.


    Además, los modelos con función de pago suelen incorporar una cubierta de cristal para evitar manipulaciones indebidas y garantizar un uso adecuado.

     

    3. Diseño y estilos: adapta el futbolín a tu negocio

    El diseño de un futbolín no solo influye en la jugabilidad, sino también en la estética del local:

    • Estilos clásicos: modelos de madera con acabados elegantes que encajan perfectamente en hoteles o restaurantes con una decoración sofisticada.
    • Diseños modernos: opciones con colores vibrantes y luces LED que aportan un toque llamativo en bares o discotecas.
    • Personalización: algunos modelos permiten incorporar logotipos o colores corporativos, ideal para reforzar la imagen de marca del negocio.


    4. Espacio necesario: medidas y distribución

    Antes de adquirir un futbolín, es fundamental calcular el espacio disponible:

    • Medidas estándar: la mayoría de los futbolines tienen una superficie de juego de aproximadamente 150 cm x 80 cm.
    • Altura fija: la mayoría de los modelos no son ajustables en altura, por lo que es importante asegurarse de que se adapta al público objetivo.
    • Espacio de juego: se recomienda dejar al menos un metro libre alrededor del futbolín para que los jugadores puedan moverse con comodidad.


    5. Rentabilizar el futbolín en tu negocio

    Si bien los futbolines aportan entretenimiento, también pueden ser una fuente de ingresos adicional:

    • Futbolines con pago por partida: son ideales para bares y salas de juegos, donde los clientes pagan una pequeña tarifa para jugar.
    • Eventos y torneos: organizar competiciones puede atraer clientes y fidelizar a la clientela habitual.
    • Promociones especiales: ofrecer partidas gratuitas en determinadas horas puede incentivar el consumo en el local.


    6. Mantenimiento y limpieza: claves para su conservación

    Para garantizar una buena experiencia de juego y prolongar la vida útil del futbolín, es esencial realizar un mantenimiento adecuado:

    • Limpieza de las barras y mangos: es recomendable desinfectarlos con regularidad, especialmente en entornos de hostelería.
    • Superficie de juego: debe mantenerse libre de polvo y residuos para evitar que las bolas se deslicen de forma irregular.
    • Lubricación de las varillas: aplicar lubricante en las barras de vez en cuando mejora el deslizamiento y la jugabilidad.

     

    FAQ

    ¿Cuál es el mejor futbolín para un negocio de hostelería?

    ¿Cuánto cuesta un futbolín de calidad?

    ¿Cómo puedo rentabilizar un futbolín en mi negocio?

    ¿Qué mantenimiento necesita un futbolín?