Hornos integrables
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Hornos integrables para todas las cocinas
En una cocina profesional, el horno es un elemento imprescindible. Ya sea para asar, hornear o cocinar, contar con un horno eficiente es fundamental para el éxito de tu negocio en el sector HORECA. Hoy en día, los hornos integrables son la opción más práctica para optimizar el espacio y ofrecer una cocina más organizada. Si estás pensando en adquirir uno, esta guía te ayudará a conocer todo lo que necesitas saber sobre los hornos y microondas encastrables y cómo elegir el mejor modelo para tu cocina.
1. ¿Qué es un horno y cómo funciona?
Un horno es un aparato eléctrico, aunque algunos modelos funcionan con gas o inducción, y su principal función es asar, gratinar y hornear alimentos. Los hornos integrables están diseñados para ser instalados dentro de los muebles de la cocina, lo que permite aprovechar mejor el espacio disponible y dar un aspecto más limpio y moderno al ambiente.
El interior del horno está aislado térmicamente y se calienta por aire caliente, calor por convección o calor superior e inferior. Estos aparatos pueden estar separados de la placa de cocción y funcionar de manera autónoma, lo que facilita su uso.
Hace algunos años, los hornos solían instalarse bajo la encimera, pero con la evolución de las cocinas modernas, ahora es común encontrar hornos integrables instalados en muebles altos, una opción mucho más cómoda que evita tener que agacharse constantemente.
2. Tipos de hornos integrables
Existen diferentes tipos de hornos integrables, y conocer las opciones disponibles te ayudará a elegir el modelo más adecuado para tu negocio.
2.1. Horno eléctrico
El horno eléctrico es el más común entre los hornos integrables. Estos modelos ofrecen una cocción precisa y uniforme, y aunque son de los mayores consumidores de energía en la cocina (con un gasto de entre 2000 y 3000 kWh), su versatilidad compensa el coste de funcionamiento. Además, existen modelos con autolimpieza pirolítica, que facilitan enormemente el mantenimiento del aparato.
2.2. Horno de gas
Los hornos de gas utilizan gas para calentar, lo que los convierte en una opción más económica en cuanto a consumo energético. Aunque su uso no es tan común en cocinas integrables modernas, sigue siendo una excelente opción para aquellos que buscan reducir costes.
2.3. Horno de inducción
La tecnología de inducción, que permite un calentamiento extremadamente rápido y uniforme, también ha llegado al mundo de los hornos. Un horno de inducción es ideal para cocinas profesionales donde se requiere máxima rapidez y eficiencia. Aunque todavía es menos común, se espera que su uso crezca con el tiempo.
3. Modos de calentamiento
Los hornos y microondas encastrables actuales vienen equipados con múltiples modos de calentamiento que permiten una mayor versatilidad en la cocina.
3.1. Aire caliente
Este modo utiliza una resistencia anular para generar aire caliente que, mediante un ventilador, se distribuye de manera uniforme dentro del horno. Es ideal para cocinar en varios niveles al mismo tiempo, con una temperatura de cocción más baja que el calor superior/inferior, perfecto para pizzas o galletas.
3.2. Calor superior/inferior
En este modo, el calor se genera a través de dos espirales situadas en la parte superior e inferior del horno, lo que lo hace ideal para asados y guisos. Algunos modelos permiten utilizar solo una de las fuentes de calor de manera independiente.
3.3. Parrilla
Si deseas dar un dorado crujiente a tus platos, el programa de parrilla es esencial. Mediante una bobina de calentamiento en la parte superior, el calor se irradia directamente sobre los alimentos, ideal para asar carne o pescado.
3.4. Programas especiales
Algunos hornos integrables incluyen programas específicos como el modo pizza, sistemas de cocción al vapor o la función de descongelación, que añade aún más versatilidad a la hora de cocinar.
4. Horno integrable pirolítico: plus de eficiencia
Una de las características más valoradas en los hornos integrables actuales es la función de autolimpieza, especialmente la pirólisis. Este método calienta el horno a más de 500 grados, reduciendo la suciedad a cenizas que se pueden limpiar fácilmente. Aunque consume más energía, es extremadamente eficaz. Si prefieres una opción más económica, algunos modelos ofrecen autolimpieza catalítica, que actúa durante la cocción a temperaturas más bajas.
5. Consideraciones al comprar un horno integrable
Al elegir un horno para tu cocina, es importante que tengas en cuenta algunos factores clave.
5.1. Tamaño y capacidad
Existen hornos pequeños integrados que son perfectos para cocinas con espacio limitado, pero si trabajas en una cocina profesional donde el volumen de trabajo es alto, optar por un modelo de mayor capacidad puede ser más adecuado.
5.2. Diseño y color
El diseño también es crucial. Si estás buscando un aspecto más elegante y moderno, un horno integrable blanco puede aportar una estética limpia y actual. Los colores neutros y los acabados de acero inoxidable también son populares en cocinas profesionales.
5.3. Combinación con microondas
Cada vez más profesionales optan por soluciones que combinen un horno con un microondas. Un horno microondas integrable es una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar espacio sin sacrificar funcionalidades. Estos modelos permiten utilizar tanto las funciones de cocción tradicionales como las rápidas del microondas, lo que los convierte en una opción versátil y eficiente.
6. Mantenimiento de un horno integrable
El cuidado adecuado de los hornos y microondas encastrables es esencial para garantizar su longevidad. Además de los programas de autolimpieza, es recomendable realizar limpiezas regulares con productos específicos y evitar el uso de limpiadores abrasivos que puedan dañar el revestimiento interno del horno.
FAQ
¿Qué ventajas tiene un horno integrable frente a uno independiente?
¿Puedo combinar un horno y microondas en un solo aparato?
¿Qué es un horno pirolítico?
¿Cómo afecta el tamaño del horno a su rendimiento?