Manteles
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Manteles para restaurantes
El sector de la restauración tiene grandes exigencias en cuanto a manteles, ya que tienen que rendir mucho día a día. Entre las propiedades más importantes están: capacidad de absorción, durabilidad y resistencia del color. El catálogo en nuestro Marketplace online de Makro incluye manteles en una amplia variedad de tamaños, materiales y colores, perfectos para restaurantes, bodas o incluso para el hogar.
1. Manteles: ¿cómo elegirlos?
Tu restaurante solo tiene una oportunidad de causar una buena primera impresión. Disponibles en un sinfín de colores impresionantes, los manteles crean una sensación de lujo que tus comensales no olvidarán.
Elegir los manteles adecuados para tu restaurante u otro local no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Por supuesto, puedes prescindir de los manteles y dejar las mesas descubiertas. Sin embargo, en 2019 se realizó un estudio que comprobó el impacto de los manteles en la primera impresión de un restaurante en los clientes. Se comprobó que los manteles creaban una impresión de "mejor servicio y ambiente" en los comensales. Pero, ¿cómo elegir el mantel ideal?
2. ¿Qué tamaño debe tener un mantel?
Hay manteles de todas las formas, longitudes, tamaños y diámetros. Los manteles se miden por la anchura y la longitud totales (para los manteles cuadrados o rectangulares) o por el diámetro (para los circulares). Por ello, debes tener en cuenta la caída deseada a la hora de decidir si un mantel se adapta a tus mesas.
Antes de comprar un nuevo mantel, debes determinar el tamaño de la mesa. Por supuesto, no querrás un tamaño que se ajuste exactamente a la superficie de la mesa, ya que hay que tener en cuenta el voladizo, que es nuestro siguiente punto. ¿Qué longitud debe tener este voladizo? Depende de ti y de cuánto quieres que tus manteles cuelguen sobre los bordes de la mesa.
Una caída de 20 a 40 cm sería la altura del regazo para la mayoría de los comensales (sentados) y es lo habitual en los restaurantes. Sin embargo, una caída de 75 cm suele llegar al suelo, ya que es la altura de una mesa estándar. Estos manteles más largos se suelen ver en eventos más formales, como los banquetes de boda.
Mide el tamaño de la mesa y añade la longitud del voladizo a los cuatro lados. Por ejemplo, si la longitud de tu mesa es de 120 cm y quieres que el voladizo sea de 30 cm, sería 120 + 30 + 30 = 180 cm. Si la anchura es de 100, serían 100 + 30 + 30 = 160 cm. Por lo tanto, el mantel debería medir 180 x 160 cm.
3. ¿Son importantes el color y el diseño?
La elección del color y del diseño depende realmente del aspecto del resto de la decoración. Por ejemplo, un mantel blanco de satén quedará muy bien en un restaurante formal, pero un mantel con un estampado de cuadros verdes chillones estará completamente fuera de lugar. Afortunadamente, en nuestro catálogo encontrarás una amplia gama de colores y diseños a tu disposición.
Los manteles blancos son una opción de color clásica y popular, ya que este tono neutro combina con cualquier decoración. Además, muchos manteles y servilletas blancos son absorbentes y resistentes a las manchas. Incluso las manchas de vino tinto pueden eliminarse fácilmente durante el lavado.
Sin embargo, los manteles de colores o incluso los estampados también pueden llamar la atención y pueden combinar con el diseño del espacio como un elemento decorativo importante.
Por ello, el color y el diseño de los manteles debe ser sutil pero cuidadosamente coordinado con la vajilla y otros elementos del local.
4. Telas y manteles
El algodón es uno de los materiales más populares para los manteles y es fácil de fabricarse y procesarse. Tiene un aspecto elegante y es agradable al tacto. Como la mayoría de los manteles de algodón son lavables a máquina, te resultará mucho más fácil mantener las cosas limpias y en orden en un restaurante donde haya mucha actividad.
También es un tejido muy duradero, por lo que obtendrás una buena relación calidad-precio, ya que cualquier mantel de algodón promete tener una larga vida útil. Puedes encontrar manteles de algodón en una gran variedad de colores y diseños.
Una buena alternativa al algodón es el poliéster. Como material sintético, el poliéster es sobre todo resistente y duradero. El poliéster tiene muchas ventajas, pero además puede combinarse con el algodón para crear una mezcla de polialgodón.
El poliéster es duradero, barato, lavable a máquina y se vende en una gran variedad de colores y estilos. A diferencia del algodón, el poliéster no se encoge si se mete en la secadora. También se seca mucho más rápido y es resistente a las arrugas, por lo que podrás tener tus manteles limpios y listos para ser utilizados de nuevo en muy poco tiempo.
Los manteles de vinilo y PVC son más adecuados para un local informal que para un restaurante formal. Se pueden limpiar fácilmente después de su uso, por lo que no tendrás que sustituirlos cada vez que se vaya un cliente. Si tienes mesas en una zona exterior o quieres celebrar un evento al aire libre, este es el mejor material. El PVC es resistente a la intemperie y es difícil de dañar por las manchas, el agua, la luz o la exposición al aire.
Los manteles resinados, o también conocidos por manteles antimanchas, son telas de algódon o lino tratadas con resina y teflón. Al tener esta capa, son un poco más rigidos que los manteles de tela convencional. Los manteles resinados son resistentes a las manchas e impermeables, lo que hace que la limpieza sea muy sencilla, simplemente con un paño húmedo después de cada cliente y, además, sea muy resistente a las temperaturas y, por lo tanto, la posible decoloración. Estos manteles son perfectos para seguir manteniendo una calidad alta del restaurante y a la vez la facilidad de mantenimiento.
5. Manteles: otras ventajas
Además de las razones estéticas, hay otras ventajas a tener en cuenta para usar manteles:
- Incluso los invitados más cuidadosos pueden colocar un vaso sobre la mesa con demasiada fuerza o rayar accidentalmente la mesa con un cuchillo. Para mantener tus mesas en buen estado durante años, los manteles las protegen de este tipo de percances. El tejido amortigua cualquier posible daño y mantiene la superficie libre de golpes y arañazos. Además, protegen las mesas de los daños causados por el agua y las manchas de vino.
- Uno de los beneficios subestimados de los manteles es lo mucho que reducen el ruido de fondo en tu establecimiento. El constante sonido de platos, vasos y cubiertos sobre las mesas de madera o metal puede hacer mucho ruido. Los manteles amortiguan el ruido y permiten un ambiente más agradable.
6. Manteles: lo que hay que saber
La elección de la mantelería es un aspecto muy importante para un restaurante. De hecho, un restaurante también puede destacar su estilo, tipo de clientela y reputación a través de la elección de los manteles y servilletas.
Por lo tanto, la primera pregunta que debe hacerse un restaurante a la hora de elegir su mantelería radica en el mensaje que quiere transmitir a los clientes.
El mantel no solo debe coincidir con el estilo del restaurante, sino también con el color y diseño del local. Asegúrate también de que el mantel es del tamaño adecuado y del material correcto.
También existen los manteles individuales, Los manteles individuales son pequeñas piezas de tela o material similar que se colocan en la mesa para cubrir el área donde se coloca un comensal. Estos manteles facilitan la limpieza del mantel principal, y además, es bastante agradable a la vista.
FAQ
¿Qué diferencias hay entre los manteles?
¿Cómo limpiar las manchas difíciles de los manteles?
¿Qué debe evitarse al cuidar los manteles?