Mascarillas quirúrgicas desechables
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Mascarillas desechables: tipos, normativa y su importancia en hostelería
El uso de mascarillas desechables se ha convertido en un requisito fundamental en la hostelería. No solo protegen al personal, sino que también refuerzan la confianza de los clientes y contribuyen a la higiene en el establecimiento. En un sector donde la seguridad y la limpieza son esenciales, conocer los distintos tipos de mascarillas y su correcto uso es clave para mantener un entorno profesional y libre de riesgos.
Las mascarillas deben integrarse en los protocolos diarios junto con otros elementos de higiene como guantes desechables, papel higiénico, secamanos y dispensadores para desechables. Utilizar el equipo adecuado en cada situación garantiza que tanto el personal como los clientes estén protegidos y que el negocio cumpla con la normativa sanitaria vigente.
En esta guía detallada, exploraremos los diferentes tipos de mascarillas desechables, sus características, normativas y mejores prácticas para su uso en la hostelería.
1. Tipos de mascarillas desechables y su función en hostelería
Las mascarillas desechables están diseñadas para distintos niveles de protección y necesidades. En hostelería, su elección dependerá del tipo de actividad realizada, la exposición a riesgos y el nivel de higiene requerido.
1.1 Mascarillas higiénicas: una barrera básica en entornos de bajo riesgo
Las mascarillas higiénicas son la opción más sencilla dentro de las mascarillas desechables. No están diseñadas para proteger contra aerosoles ni partículas finas, pero pueden ayudar a reducir la propagación de gotas de saliva y mucosidad:
- Fabricadas con materiales convencionales.
- Aptas para un uso personal y en situaciones de bajo riesgo.
- No cumplen normativas sanitarias específicas.
- Su uso es recomendable en oficinas, almacenes o tareas administrativas dentro de la hostelería.
Aunque no sean la opción más efectiva en cocina o atención al público, pueden ser útiles en tareas de bajo contacto.
1.2 Mascarillas quirúrgicas: La mejor opción en la manipulación de alimentos
Las mascarillas quirúrgicas desechables son las más utilizadas en hostelería. Su capacidad para reducir la propagación de partículas las convierte en la opción ideal para la cocina y otras áreas de manipulación de alimentos:
- Cumplen con la norma DIN EN 14683:2019-10 y cuentan con certificación CE.
- Son transpirables y cómodas para largas jornadas laborales.
- Se ajustan fácilmente con tiras elásticas y pinza nasal.
- Se recomienda cambiarlas cada 4 horas o cuando estén húmedas.
Cuando se combinan con guantes desechables, garantizan una manipulación segura de alimentos y reducen el riesgo de contaminación cruzada.
1.3 Mascarillas FFP: Protección avanzada en entornos de alto riesgo
Las mascarillas FFP (Filtering Facepiece Particles) ofrecen una filtración superior y están certificadas como Equipos de Protección Individual (EPI). En la hostelería, pueden ser necesarias en situaciones de mayor riesgo, como la manipulación de productos químicos o la limpieza profunda del local:
- FFP1: protección básica contra polvos y partículas no tóxicas.
- FFP2: filtración del 94% de las partículas, adecuada para entornos con sustancias nocivas.
- FFP3: protección del 99% contra aerosoles y partículas peligrosas, ideal para tareas con alto riesgo biológico.
Estas mascarillas pueden usarse en mantenimiento, manipulación de residuos o en limpieza con productos químicos agresivos.
2. Cómo elegir la mascarilla desechable adecuada para hostelería
Seleccionar la mascarilla correcta dependerá de factores como el tipo de actividad, la normativa vigente y la comodidad del usuario:
- Nivel de exposición: si hay contacto directo con clientes, alimentos o productos de limpieza.
- Normativas sanitarias: en algunas zonas, como cocinas industriales, las mascarillas quirúrgicas son obligatorias.
- Duración del uso: para largas jornadas, es mejor optar por modelos transpirables y cómodos.
Contar con dispensadores para desechables estratégicamente ubicados facilita el acceso a mascarillas limpias y evita su manipulación indebida.
3. Uso correcto de las mascarillas desechables en hostelería
Para garantizar la protección, es fundamental que las mascarillas se usen correctamente.
3.1 Pasos para colocar una mascarilla correctamente
- Lávate bien las manos con agua y jabón o usa un desinfectante adecuado.
- Sujeta la mascarilla por las tiras sin tocar la parte frontal.
- Ajusta la pinza nasal para evitar fugas de aire.
- Asegúrate de que cubra completamente la nariz y la boca.
En hostelería, es recomendable reforzar estas medidas con el uso de papel higiénico y secamanos en zonas de higiene del personal.
3.2 Cómo retirar la mascarilla de manera segura
- Retira la mascarilla sujetándola por las tiras sin tocar la parte delantera.
- Deséchala en un contenedor adecuado con tapa.
- Lávate las manos inmediatamente después.
Un sistema eficiente de dispensadores para desechables ayuda a mantener una correcta gestión de los residuos.
4. Normativa y certificaciones de las mascarillas desechables
Las mascarillas desechables deben cumplir con normativas específicas para garantizar su seguridad y efectividad:
- Mascarillas quirúrgicas: certificación CE y norma DIN EN 14683.
- Mascarillas FFP: certificación CE y norma DIN EN 149.
- Marcado NR/R: indica si son reutilizables o de un solo uso.
4.1 Diferencias entre mascarillas NR y R
- NR (No reutilizable): se deben desechar después de un solo uso.
- R (Reutilizable): pueden reutilizarse bajo ciertas condiciones específicas.
Mantener un stock adecuado y una correcta gestión de residuos es clave en cualquier negocio de hostelería.
5. Higiene en el entorno laboral: más allá de las mascarillas
Las mascarillas desechables son solo una parte del protocolo de higiene en hostelería. Para garantizar un entorno seguro, deben complementarse con otros productos esenciales:
- Guantes desechables: claves para la manipulación de alimentos y tareas de limpieza.
- Papel higiénico y secamanos: indispensables en baños y zonas de higiene.
- Dispensadores para desechables: facilitan el acceso a mascarillas, guantes y otros elementos de protección.
Implementar un protocolo de higiene adecuado no solo protege al personal, sino que también refuerza la confianza de los clientes en el establecimiento.
FAQ
¿Qué mascarilla desechable es mejor para un restaurante?
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar la mascarilla desechable?
¿Es obligatorio el uso de mascarillas desechables en hostelería?
¿Dónde deben desecharse las mascarillas usadas?
¿Las mascarillas desechables pueden reutilizarse?