Mesas altas
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Mesas altas para uso en interiores y exteriores
Las mesas altas son compactas y prácticas. Ya sea en interiores o en zonas abiertas de locales gastronómicos, en un evento o para un aperitivo, las mesas altas o de bistró son un foco para la gente y también se pueden usar en ámbito privado. En esta guía te explicamos en qué tienes que fijarte y qué diferencias hay entre las opciones.
1. Ámbitos de aplicación de mesas altas
Las mesas altas no solo se usan en gastronomía en interiores y exteriores, sino también en eventos y para uso privado. Las mesas altas se pueden adquirir con forma redonda o rectangular. Además, hay modelos con partes plegables, que son particularmente compactos.
En la gastronomía, las mesas altas deben cumplir muchos requisitos: según el tipo de uso, el material debe ser acorde, la altura de mesa ser la adecuada y además debe dar un soporte firme y muy estable.
Si quieres adquirir una mesa alta con sillas o taburetes, deberás elegir estos adecuándolos a la altura de la mesa. Esta combinación ofrece, sobre todo en bistrós, una cómoda zona para tomar algo rápido. También hoy en día se pueden encontrar mesas altas en oficinas, con los taburetes correspondientes.
1.1. Mesas altas para una cervecería al aire libre
En verano, con el sol reluciendo al máximo, hay una actividad frenética en las cervecerías al aire libre. Para crear el ambiente perfecto de cervecería al aire libre, es casi impensable renunciar a las prácticas mesas altas, pues brindan un espacio adicional cuando las mesas ya están reservadas.
¿En una cervecería abierta se celebra algo y los clientes quieren levantarse y moverse? Aquí la mejor solución son las mesas altas, para poder poner las bebidas. Para estos usos en exteriores hay mesas altas que son especialmente robustas.
Si optas por una mesa alta de madera para la cervecería de jardín, la superficie de apoyo lleva varias capas de barniz. El mismo garantiza la protección frente a las inclemencias y ofrece además una gran resistencia a los líquidos derramados. Para que el apoyo de la mesa sea firme, puedes usar modelos con cuatro patas. Con los mismos, se evita que vuelque la mesa alta en la cervecería al aire libre.
1.2. Mesas altas para la oficina
¡En la oficina las mesas altas son cada vez más populares! Ya no solo se utilizan las mesas de escritorio habituales en las oficinas. Las mesas altas dan otras opciones y cuidan la espalda de tus trabajadores. Al estar sentado todo el rato pueden sufrirse dolores de espalda. En estos casos es aconsejable tener también disponibles mesas altas en la oficina.
Algunas mesas altas en la oficina son también estaciones creativas. Los trabajadores pueden juntarse en las mismas para bombardeos de ideas o reuniones. La refrescante atmósfera que proporciona una mesa alta es un punto de partida ideal para unos buenos resultados.
1.3. Mesas altas plegables
¿No tienes suficiente espacio en tus locales? Entonces lo ideal son las mesas altas plegables, pues son muy flexibles y compactas. Estas mesas se pueden transportar y colocar muy rápido cuando se precise. Si luego no las va a necesitar, puedes volver a plegarlas sin más y almacenarlas de forma bastante compacta. Las mesas altas plegables son especialmente aptas para tu zona al aire libre o tu cervecería de jardín.
2. ¿De qué material son las mesas altas?
Las mesas altas se fabrican con diferentes materiales. Los más frecuentes son los siguientes:
- Madera
- Aluminio
- Vidrio
- Piedra
- Plástico
Sigue leyendo y sabrás qué ventajas presenta cada material:
2.1. Mesas altas de madera
Las mesas altas de madera son en esencia robustas y duraderas, y crean una atmósfera cálida y acogedora. No obstante, solo algunos tipos de madera resisten la intemperie, como p. ej. la madera maciza. Las mesas de madera necesitan además muchos cuidados. Si quieres usar mesas altas de madera en zonas abiertas, no olvides que hay que aplicarles aceite, pintura y lijado periódicamente.
2.2. Mesas altas de aluminio
Las mesas altas de aluminio, que también es el material más frecuente entre los metales, son ligeras y su transporte es sencillo. Además, las mesas altas de aluminio son muy robustas y resistentes a la intemperie y por ello resultan perfectas para exteriores. También resultan fáciles de mantener. Si la mesa alta está hecha con otro material distinto del aluminio, como p. ej. el acero inoxidable, puede resultar más pesada. Pero no todos los niveles de calidad de acero inoxidable son aptos para exteriores.
2.3. Mesas altas de vidrio
Las mesas altas de vidrio dan una sensación de gran calidad por su distinguido aspecto. Normalmente son resistentes a la intemperie y muy fáciles de cuidar. Pero cuidado: ¡las mesas de vidrio se rayan!
2.4. Mesas altas de piedra
Las mesas de piedra son de alta calidad y estables, pero pesadas. Son excelentes para zonas externas en un local de gastronomía, pero necesitan muchos cuidados e igual que las de vidrio se rayan.
2.5. Mesas altas de plástico
Las mesas altas de plástico son muy flexibles y de uso práctico. Son ligeras y además a menudo plegables y provistas de ruedas. Así se pueden trasladar al lugar que se desee. Además las mesas altas de plástico resultan económicas.
3. Tamaño y altura de las mesas altas
Las mesas altas, a diferencia de las mesas convencionales, suelen tener una altura de 100 a 110 cm. En la versión redonda, tienen unos 60 a 80 cm de diámetro y si son cuadradas o rectangulares alrededor de 60 x 60 cm de lado. Normalmente en una mesa cuadrada pueden ponerse 4 personas, con una persona por lado. Las mesas altas redondas de gran diámetro ofrecen algo más de espacio, con capacidad para 5 a 6 personas.
4. Mesas altas: la forma adecuada
La mesa alta no solo llama la atención por su altura, sino también por la forma del tablero: puede haber mesas altas con el tablero redondo o cuadrado, según las necesidades de tu empresa. Esto te permite ajustar el uso a tus necesidades.
Ya sean redondas o rectangulares, las mesas altas crean una atmósfera agradable. Antes de la compra hay que comprobar que la forma de la mesa para exteriores armonice con el mobiliario ya presente y con el entorno. Además, hay que pensar cuántas personas usarán cada mesa.
Algunos tableros se pueden desmontar y almacenar rápido si es preciso. Esto te permite un transporte fácil y un almacenamiento compacto.
4.1. Mesas altas redondas
Si optas por una variante de mesa alta redonda, según el diámetro la misma podrá acoger hasta 6 personas. Las mesas altas con tablero redondo son una alternativa moderna a las mesas altas rectangulares. Son especialmente adecuadas en la zona de entrada de un hotel y para grandes eventos.
Antes de la compra, debes considerar que con la forma redonda habrá menos superficie por persona en la mesa.
4.2. Mesas altas rectangulares
Si optas por una variante de mesa alta rectangular, habrá espacio para hasta 4 personas. La forma clásica ofrece espacio suficiente y hace que los cubiertos y vajilla queden dispuestos de forma clara y sencilla.
Prevé una superficie suficiente de apoyo, para que todo el mundo pueda acceder a la mesa y volver a apartarse sin problemas. Algunas mesas llevan una protección antiimpactos en los lados, que reduce el riesgo de lesiones.
5. Limpieza y cuidado de las mesas altas
Según el material, el esfuerzo de cuidado y limpieza es distinto:
Para mesas de madera se recomienda una limpieza con un paño húmedo y suave. Luego lo mejor es que seques la mesa.
Las mesas de roble y fresno, por el contrario, no deberían limpiarse con un paño húmedo. Si la superficie de madera está impregnada de aceite, habrá que aplicar de vez en cuando aceite de resina natural o de parafina en la superficie. Si quieres evitar que la madera se oscurezca, lo que puede pasar por ejemplo en la pícea, pino o abeto, asegúrate de que toda la superficie esté expuesta a los rayos o protégela con un mantel o base de fieltro.
Las mesas de aluminio u otros metales son muy fáciles de limpiar. Puedes limpiar las mismas con agua clara y un paño. Para evitar las manchas de cal, lo mejor es que seques la mesa tras la limpieza. Si aparece una suciedad persistente, puedes también usar un limpiador de ventanas.
Las mesas de vidrio se limpian de forma ideal con un limpiador específico. Pero también pueden servir ciertos métodos caseros sencillos: solo hay que cortar un limón por la mitad y frotar con el mismo la superficie del vidrio, repasando luego con un paño de algodón o microfibras.
Las mesas de plástico deben almacenarse a cubierto en invierno, ya que con el frío pueden aparecer grietas. Tampoco hay que exponer a la humedad mucho tiempo las mesas de plástico. Lo mejor es que limpies este tipo de mesa con un paño húmedo. En el caso del plástico no uses un limpiador agresivo, el mismo podría provocar arañazos en el material.
Con un cepillo suave y agua tibia podrás limpiar de forma óptima las mesas altas de piedra. Puedes usar también un producto de limpieza suave, pero hay que aclarar siempre con mucha agua para que no se alteren los colores.
6. Accesorios para mesas altas
Para que tu mesa quede bien bonita, puedes usar fundas o telas de recubrimiento para mesas altas. Las fundas se atan con una cinta decorativa en las patas de la mesa y se pueden adquirir en distintos colores. Además, puedes poner todo tipo de artículos decorativos en las mesas altas, como candelabros o grupos florales, para crear un ambiente agradable.
FAQ
¿Cuánto cuestan las mesas altas?
¿Cómo limpio mi mesa alta?
¿Cuántas personas caben en una mesa alta?