Minihornos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Mini hornos: guía de compra
Un horno de sobremesa o mini horno es un aparato compacto que ocupa poco espacio y puede colocarse en lugares pequeños. Este aparato es fácil de usar y puede utilizarse para cocinar, asar, descongelar, hornear o calentar alimentos, según su funcionalidad. En función de las necesidades de tu negocio, puedes comprar mini hornos con diferentes capacidades, potencias, funcionalidades, diseños, etc. Con la ayuda de esta guía, te presentamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar tu mini horno para que adquieras el modelo más adecuado para ti.
1. Criterios de compra para un mini horno
A la hora de realizar la compra de un horno debes tener en cuenta algunos aspectos que te ayudarán a escoger el modelo que se adecúe a tus necesidades y el espacio disponible en tu local. En este apartado te enumeraremos alguno de esos aspectos para facilitarte el proceso de selección.
1.1. Capacidad
La capacidad de los mini hornos se mide en litros. Esta medida indica el espacio disponible en el aparato para los alimentos. Dependiendo del número de personas para las que quieras cocinar, necesitarás un horno con mayor o menor capacidad.
Los hornos de sobremesa suelen tener una capacidad máxima de 45 litros. Esta es menor que la capacidad máxima de un horno convencional (60 litros) ya que los mini hornos, como su propio nombre indica, son más pequeños que los hornos normales.
Para cocinar para 1 o 2 personas, deberías comprar un mini horno con una capacidad de 9 a 12 litros. Si necesitas cocinar para 3 o 4 personas, te recomendamos un mini horno de hasta 30 litros. En caso de que tengas que cocinar para 6 o más personas, debes comprar un mini horno de 30 litros o más.
1.2. Tamaño
Antes de comprar un aparato, te recomendamos que midas el espacio donde quieres colocar tu mini horno para asegurarte de que encaje bien. Es importante que dejes espacio entre el mini horno y la pared para que el aparato se ventile correctamente.
1.3. Potencia
En función del uso que se le quiera dar al mini horno y de la frecuencia con la que se utilice, es recomendable comprar un aparato con más o menos potencia.
Los mini hornos eléctricos suelen tener una potencia de 800-3000 W. Si quieres un horno de uso doméstico en el que puedas preparar cualquier alimento, una potencia de entre 1400 y 2000 W es suficiente.
1.4. Regulación de la temperatura
Hay alimentos que necesitan temperaturas más altas para cocinarse, mientras que otros se queman si se cocinan a una temperatura demasiado elevada. Para cocinar todo tipo de alimentos, te recomendamos que compres un aparato que pueda regular la temperatura.
1.5. Funcionalidades y accesorios
Dependiendo del modelo que elijas, puedes comprarlo con diferentes funcionalidades: como el modo de descongelación, temporizador, para asar, etc. Además, tu mini horno también puede estar equipado con varios accesorios, como una bandeja de residuos, rejillas, recogemigas, etc.
Intenta considerar qué funciones y accesorios vas a utilizar para aprovechar al máximo las capacidades de tu horno. De este modo, ahorrarás dinero.
1.6. Facilidad de limpieza
Es importante que el aparato sea fácil de limpiar: si se puede limpiar con rapidez, ahorrarás tiempo y además podrás mantener las medidas de higiene en tu casa, restaurante, hotel, etc.
Es recomendable comprar un aparato que tenga las superficies con materiales antiadherentes para evitar que se peguen los restos de comida. Por otra parte, los hornos hechos de aluminio o materiales similares son muy fáciles de limpiar.
2. Tipos de hornos
2.1. Horno eléctrico de sobremesa
Este tipo de aparato se conecta a la red eléctrica. Te aconsejamos que busques un lugar con una toma de corriente para evitar un alargador y, así, evitas tropezar con el cable. Los mini hornos eléctricos tienen muchas funciones, como la convección.
Los hornos de convección utilizan ventiladores para distribuir el calor de manera uniforme, permitiendo así que los alimentos se cocinen de manera homogénea. Puedes utilizar tu mini horno eléctrico tanto para cocinar alimentos como para hornear. Además, con este tipo de horno ahorrarás en costes de instalación y espacio. Al ser hornos más compactos, también son más fáciles de limpiar y se calientan más rápido que los convencionales.
2.2. Mini horno de gas
Este tipo de mini horno es menos común que otros modelos. Sin embargo, son ideales para los campings, ya que no necesitan electricidad para funcionar.
Estos aparatos pueden utilizarse en cualquier lugar y solo es necesario un cartucho de gas para su funcionamiento. En función de tus necesidades, puedes comprar algunos modelos con o sin fogones. Estos utilizan el mismo combustible que el mini horno.
2.3. Mini horno para pizza
Si lo que quieres es preparar buenas pizzas, pero tienes poco espacio en la cocina de tu local, este es el aparato que necesitas. Dependiendo de tus necesidades y del espacio disponible, puedes encontrar modelos de diferentes tamaños. Asimismo, puedes comprar aparatos con piedra refractaria o con base metálica.
En los modelos con piedra refractaria se puede hornear la pizza directamente sobre ella, mientras que en los modelos con base metálica se necesita un molde. El precio de este electrodoméstico depende del tamaño y de las características que tenga. Por eso, te recomendamos pensar bien lo que necesitas para no pagar demasiado.
2.4. Mini horno con grill
Una de las funciones del horno más conocidas es la función de grill. Esta función se encuentra en algunos hornos y se trata de una resistencia eléctrica situada en la parte superior del horno.
Con esta función, puedes gratinar pasta o asar cualquier tipo de carne o pescado. Para aprovecharla al máximo, hay que tener en cuenta algunos aspectos:
- El grill puede utilizarse de dos maneras: en una superficie grande (calentando toda la superficie bajo el grill) o en una superficie pequeña (concentrando el calor en la parte central).
- A la hora de cocinar, es aconsejable poner el grill a la máxima temperatura y colocar la bandeja a una altura bajo el grill para obtener un resultado más jugoso.
- No perfores los trozos de carne o pescado para comprobar si están cocidos, ya que pueden perder rápidamente sus jugos debido al calor de la parrilla.
2.5. Mini horno de acero inoxidable
El acero inoxidable es un material muy utilizado en el sector de la hostelería debido a sus numerosas ventajas funcionales y estéticas.
Se trata de un material reutilizable, reciclable, muy robusto y con una larga vida útil. Además, el acero inoxidable es resistente a la corrosión y a las temperaturas extremas, lo que lo convierte en un material ideal para un mini horno.
También es un material muy fácil de limpiar. El acero inoxidable es un material libre de gérmenes, por lo que permite preparar los platos de forma higiénica. Por último, no altera el sabor de los alimentos.
3. Limpieza
Para limpiar tu mini horno adecuadamente, lo primero que debes hacer es desenchufarlo y dejar que el aparato se enfríe. De esta manera evitarás quemarte.
A continuación, saca las bandejas o rejillas (si el aparato las tiene) y elimina los restos de comida con una espátula o un cepillo. Limpia tu horno con jabones o productos de limpieza suaves para no dañar la superficie del aparato.
Existen productos especiales para la limpieza de hornos, aun así, antes de comprar cualquier producto te recomendamos que sigas las recomendaciones del fabricante para cuidar al máximo tu aparato. Si compras un aparato con una superficie adherente, será más fácil de limpiar.
FAQ
¿Qué es un horno de sobremesa o mini horno?
¿Dónde puedo colocar un mini horno?
¿Qué he de tener en cuenta a la hora de comprar un mini horno?
¿Cómo puedo limpiar mi mini horno correctamente?