Menu

    Muebles y juegos de terraza

    Mostrar todo
    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Muebles y conjuntos de terraza para profesionales de la hostelería

    La terraza de un establecimiento de hostelería es mucho más que un espacio al aire libre. Es una extensión del negocio donde los clientes buscan relajarse, disfrutar del ambiente y compartir momentos especiales. Para aprovechar al máximo este espacio, los muebles y conjuntos de terraza juegan un papel fundamental. Además de su funcionalidad, son un reflejo de la personalidad del local y una herramienta clave para atraer a más clientes.

     

    Invertir en mobiliario adecuado no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza la rentabilidad de tu negocio. Por eso, en este artículo exploraremos todo lo que necesitas saber sobre muebles de terraza, desde sus tipos y materiales hasta consejos de mantenimiento.

     

    1. Beneficios de los muebles de terraza en la hostelería

    Los muebles diseñados específicamente para exteriores ofrecen una amplia gama de beneficios adaptados a las necesidades de los profesionales de la hostelería.

     

    1.1. Durabilidad y resistencia

    Los muebles de terraza están fabricados para resistir las inclemencias del tiempo, el desgaste diario y el uso intensivo. Sus materiales, como el aluminio, el poliratán o la madera tratada, son ideales para soportar el sol, la lluvia y el viento, manteniendo su funcionalidad y estética por años.

     

    1.2. Comodidad para el cliente

    Un mobiliario cómodo invita a los clientes a quedarse más tiempo en tu establecimiento, lo que puede traducirse en un mayor consumo. Además, los conjuntos ergonómicos y bien diseñados contribuyen a una experiencia más agradable.

     

    1.3. Estética y atracción

    El diseño de tu terraza es lo primero que los clientes ven al pasar frente a tu local. Un espacio bien decorado con muebles elegantes y funcionales atrae miradas y fomenta el interés por entrar. Los colores, texturas y estilos del mobiliario exterior son fundamentales para crear un ambiente que destaque.

     

    2. Tipos de conjuntos de muebles de terraza

    La diversidad de opciones en muebles de terraza permite adaptar los espacios exteriores a las características específicas de cada negocio. Aquí te mostramos algunos de los conjuntos más populares y sus aplicaciones.

     

    2.1. Conjuntos de mesas y sillas de jardín

    Estos conjuntos son una opción clásica y versátil. Incluyen mesas y sillas de exterior diseñadas para ser cómodas y resistentes, y son ideales para cafeterías, restaurantes y bares. Los modelos más demandados suelen incorporar acabados en madera, metal o poliratán, combinando estilo y funcionalidad.

     

    2.2. Sets de mesa y bancos plegables

    Perfectos para eventos temporales o negocios que necesitan flexibilidad. Estos sets plegables destacan por ser ligeros, duraderos y fáciles de almacenar cuando no están en uso. Son especialmente útiles en festivales, ferias o celebraciones al aire libre, donde se busca maximizar la capacidad de asientos.

     

    2.3. Bancos de exterior

    Los bancos aportan un toque acogedor a cualquier terraza. Se pueden usar en combinación con mesas grandes para crear áreas sociales o como asientos independientes en zonas de descanso. Los bancos de madera tratada o metal son opciones populares debido a su resistencia y estética.

     

    2.4. Mesas y sillas de exterior

    Estos muebles están diseñados para soportar el uso diario y las condiciones climáticas adversas. Los modelos plegables o apilables son ideales para locales que necesitan reorganizar el espacio con frecuencia o almacenarlos durante ciertas temporadas.

     

    2.5. Conjuntos modulares

    Los muebles modulares permiten una personalización total del espacio, adaptándose a eventos especiales o cambios en la disposición de la terraza. Incluyen sofás, sillones y mesas de exterior que pueden combinarse de múltiples formas para crear áreas lounge o zonas privadas.

     

    3. Materiales más usados en muebles de terraza

    La elección del material es esencial para garantizar la durabilidad, la estética y la funcionalidad del mobiliario de terraza. Aquí te mostramos los materiales más comunes y sus características.

     

    3.1. Poliratán

    El poliratán es un material sintético que imita el aspecto del ratán natural, pero con una mayor resistencia al agua, al sol y a los cambios de temperatura. Es ideal para crear ambientes elegantes y modernos en terrazas de uso intensivo. Además, su limpieza es sencilla, lo que lo convierte en una opción práctica y duradera.

     

    3.2. Madera tratada

    Los muebles de madera como la teca o la acacia son un clásico en la decoración de exteriores. Ofrecen un aspecto cálido y natural que se integra perfectamente en ambientes rústicos o campestres. Aunque requieren mantenimiento periódico, como la aplicación de aceites o barnices, su durabilidad y belleza justifican la inversión.

     

    3.3. Metales

    El aluminio y el acero son materiales populares por su resistencia y versatilidad. El aluminio, al ser ligero y anticorrosivo, es ideal para muebles que necesitan moverse con frecuencia. Por otro lado, el acero ofrece mayor estabilidad y es perfecto para conjuntos de gran tamaño.

     

    3.4. Plástico reforzado

    Los muebles de plástico moderno han evolucionado significativamente en términos de diseño y calidad. Son económicos, ligeros y fáciles de limpiar, aunque menos duraderos que otros materiales. Son una opción práctica para locales con presupuestos ajustados o para eventos temporales.

     

    4. Cómo elegir los muebles adecuados para tu terraza

    Elegir los muebles correctos para tu terraza no solo depende del diseño o el presupuesto, sino también de las necesidades específicas de tu negocio.

     

    4.1. Tamaño y distribución

    Mide el espacio disponible y calcula el número de asientos necesarios. Asegúrate de dejar suficiente espacio para que los clientes y el personal puedan moverse cómodamente.

     

    4.2. Estilo y coherencia

    Elige un diseño que complemente la estética general de tu establecimiento. Los conjuntos modernos, rústicos o minimalistas deben integrarse con la decoración interior y reflejar la personalidad del negocio.

     

    4.3. Facilidad de mantenimiento

    Opta por materiales fáciles de limpiar y que requieran un mantenimiento mínimo. Esto es especialmente importante en locales con alta rotación de clientes.

     

    4.4. Funcionalidad

    Si planeas cambiar la distribución de los muebles con frecuencia, considera modelos plegables o apilables. Para eventos grandes, los conjuntos modulares ofrecen la flexibilidad que necesitas.

     

    5. Consejos de mantenimiento para muebles de terraza

    Un cuidado adecuado prolonga la vida útil de los muebles y mantiene su estética impecable, algo esencial para causar una buena impresión en los clientes.

     

    5.1. Limpieza regular

    Limpia los muebles con frecuencia para evitar la acumulación de suciedad o moho. Usa un paño húmedo y productos suaves, evitando químicos agresivos que puedan dañar los materiales.

     

    5.2. Protección contra el clima

    Si tu terraza no está cubierta, utiliza fundas protectoras para los muebles cuando no estén en uso. Esto ayudará a prevenir el desgaste causado por el sol, la lluvia o la nieve.

     

    5.3. Mantenimiento específico

    • Madera: aplica aceites protectores o barnices cada temporada para evitar grietas y prolongar su durabilidad.
    • Metal: inspecciona periódicamente las estructuras para detectar corrosión y realiza reparaciones menores si es necesario.
    • Poliratán: utiliza una manguera o cepillo para limpiar suciedad y un limpiador suave para manchas difíciles.


    5.4. Almacenamiento en invierno

    En los meses más fríos, considera almacenar los muebles en interiores o en un lugar protegido para evitar el deterioro.

     

    6. Ventajas de invertir en muebles de calidad

    Aunque los muebles de alta calidad suelen tener un precio inicial más elevado, la inversión se recupera rápidamente gracias a su durabilidad y bajo mantenimiento. Además, un mobiliario atractivo y funcional mejora la percepción del cliente sobre tu negocio, lo que puede traducirse en mayores ingresos y fidelización.

     

    Con esta información, estarás preparado para crear una terraza que destaque por su comodidad, estética y funcionalidad, adaptada a las necesidades de tus clientes y al ritmo de tu negocio. ¿Listo para transformar tu espacio exterior? ¡Apuesta por el mobiliario que hará brillar tu terraza!

     

    FAQ

    ¿Qué tipo de muebles son mejores para espacios pequeños?

    ¿Cómo prolongar la vida útil de los muebles de terraza?

    ¿Son los muebles de plástico una buena opción?