Muebles fregaderos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Muebles fregaderos: esenciales para la hostelería
En cualquier cocina profesional, los muebles fregaderos son un elemento imprescindible para garantizar la higiene y la eficiencia en el trabajo diario. Desde la limpieza de utensilios hasta el lavado de alimentos, contar con el equipamiento adecuado facilita las tareas y mejora el rendimiento del equipo de cocina.
Hoy en día, existe una gran variedad de opciones en el mercado, desde mesas con cubeta hasta fregaderos con bastidor, pasando por armarios para fregadero que optimizan el espacio de almacenamiento. Si buscas una solución funcional y duradera, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el modelo perfecto para tu negocio.
1. Tipos de muebles fregaderos
Los muebles fregaderos no solo varían en tamaño y material, sino también en su diseño y funcionalidad. Elegir el adecuado dependerá del tipo de cocina, el volumen de trabajo y las necesidades específicas de cada profesional.
1.1. Fregaderos abiertos: accesibilidad y rapidez
Los muebles fregaderos abiertos son ideales para cocinas que requieren rapidez y accesibilidad. Su estructura permite tener a mano utensilios, productos de limpieza y otros elementos esenciales sin necesidad de abrir puertas. Sin embargo, al no contar con una protección cerrada, pueden acumular más polvo y suciedad, lo que exige un mantenimiento más frecuente.
1.2. Fregaderos con puertas correderas: optimización del espacio
Para quienes buscan una opción más organizada, los armarios para fregadero con puertas correderas son una excelente elección. Este diseño permite aprovechar el espacio sin necesidad de dejar margen para abrir puertas, lo que resulta perfecto para cocinas con espacio reducido. Además, protege los utensilios y productos almacenados del polvo y la humedad.
1.3. Fregaderos con grifos de cocina flexibles
Un elemento clave en cualquier fregadero profesional son los grifos de cocina. Los modelos con manguera flexible permiten un mayor control del agua, facilitando el aclarado de platos, sartenes y alimentos. Son especialmente útiles en cocinas con alto volumen de trabajo, donde la rapidez y la eficiencia son fundamentales.
1.4. Escurridores y cubetas para fregadero
Contar con un buen escurridor es fundamental para mantener el orden y la higiene en la zona de lavado. Existen modelos integrados en el fregadero y otros independientes que se pueden colocar según la necesidad del momento.
Las cubetas para fregadero también son esenciales para facilitar la separación de utensilios y optimizar el uso del espacio. Estas permiten organizar mejor la vajilla y los cubiertos, evitando el contacto con el agua residual.
1.5. Mesas con cubeta: funcionalidad y versatilidad
Las mesas con cubeta combinan una superficie de trabajo con un fregadero incorporado, ofreciendo una solución práctica para cocinas profesionales. Son ideales para zonas de preparación de alimentos donde se necesita lavar productos frescos antes de su uso.
1.6. Encimeras con cubeta: integración en la cocina
Si buscas una solución integrada, las encimeras con cubeta permiten combinar el fregadero con el resto del mobiliario de la cocina. Este diseño ayuda a mantener una estética uniforme y facilita la limpieza, evitando juntas y rincones donde pueda acumularse suciedad.
2. Mantenimiento de los muebles fregaderos
Mantener los muebles fregaderos en perfectas condiciones es clave para garantizar la higiene en la cocina. La mayoría de los modelos están fabricados en acero inoxidable, un material resistente y fácil de limpiar.
Algunos consejos básicos para su mantenimiento incluyen:
- Limpiar diariamente con agua y jabón neutro para evitar la acumulación de grasa.
- Secar bien la superficie para prevenir manchas de cal.
- Evitar productos de limpieza demasiado agresivos que puedan dañar el acabado del acero.
- Revisar periódicamente los grifos de cocina y desagües para evitar fugas o atascos.
3. Tamaños y medidas estándar
Los muebles fregaderos están disponibles en diferentes tamaños para adaptarse a cada espacio y necesidad. Aunque pueden variar según el fabricante, las dimensiones más comunes son:
- Altura: 85 cm (para una posición ergonómica durante su uso).
- Profundidad: 60 cm (ideal para manipular utensilios grandes).
- Ancho: depende del número de cubetas, con opciones desde 50 cm hasta más de 120 cm.
Si necesitas mayor flexibilidad, puedes optar por muebles fregaderos con módulos extensibles o personalizables. También es importante considerar la instalación de un salpicadero para proteger la pared de salpicaduras de agua.
4. Materiales y diseño
El material más común en los muebles fregaderos es el acero inoxidable, ya que ofrece resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad de limpieza. Sin embargo, existen otras opciones, como acero esmaltado o modelos con acabados en madera para un diseño más cálido.
El aspecto visual también es un factor importante, sobre todo en cocinas abiertas al público. El acero inoxidable se adapta bien a estilos modernos e industriales, pero también puede combinarse con otros materiales para un look más acogedor.
5. Cómo elegir el mueble fregadero ideal
A la hora de elegir un mueble fregadero, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Espacio disponible: mide bien el área donde se instalará el fregadero para asegurarte de que encaja sin problemas.
- Funcionalidad: evalúa si necesitas almacenamiento adicional, un escurridor integrado o un diseño con puertas correderas.
- Volumen de trabajo: en cocinas con alta rotación, los modelos con doble cubeta son más eficientes.
- Tipo de instalación: algunos modelos requieren montaje profesional, especialmente los fregaderos con bastidor o los que incluyen mesas de trabajo y preparación.
6. Higiene y limpieza en la zona de lavado
Mantener una higiene impecable es fundamental en cualquier cocina profesional. Para ello, los muebles fregaderos deben contar con características que faciliten la limpieza y minimicen la acumulación de suciedad.
Algunas recomendaciones para una limpieza eficaz incluyen:
- Usar desinfectantes adecuados para acero inoxidable.
- Evitar la acumulación de agua en la cubeta o el escurridor.
- Comprobar que los desagües funcionen correctamente para evitar atascos.
- Mantener limpios los lavamanos y otras áreas de contacto frecuente.
Una zona de lavado bien organizada y limpia no solo mejora la eficiencia en la cocina, sino que también garantiza el cumplimiento de las normativas sanitarias.
FAQ
¿Qué diferencia hay entre un fregadero con bastidor y uno cerrado?
¿Cuáles son los mejores materiales para un mueble fregadero?
¿Cómo evitar la acumulación de cal en los muebles fregaderos?
¿Es recomendable instalar un lavamanos en la zona de lavado?