Ordenadores portátiles
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Ordenadores portátiles perfectos para tu día a día
Es difícil imaginar nuestro mundo digital sin el ordenador portátil, que presta valiosos servicios no solo en la oficina, sino también en la universidad, la escuela o el hogar. El ordenador portátil es muy conveniente sobre todo por su tamaño y sus diversas funciones. La selección de diferentes modelos de distintos proveedores es enorme y encontrar el modelo adecuado no siempre es fácil. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para ayudarte a encontrar el portátil que mejor se adapte a tus necesidades.
1. No todos los portátiles son iguales
Un buen ordenador portátil se ha convertido en uno de los elementos básicos de cualquier empresa, y las exigencias para el uso de portátiles para actividades recreativas son cada vez mayores. Sin embargo, a la hora de elegir el dispositivo adecuado, siempre hay que tener en cuenta el ámbito de uso.
Se establecen criterios diferentes para los portátiles en el campo de la contabilidad o la ofimática que, por ejemplo, para los portátiles destinados al desarrollo web, al igual que los portátiles para la simple navegación por Internet tienen que cumplir requisitos diferentes que los portátiles para los videojuegos.
2. Ordenador portátil para todos los ámbitos
2.1. El portátil polivalente para un uso personal
Si quieres utilizar tu portátil principalmente para navegar por Internet, para servicios de streaming de vídeo, para trabajos ocasionales de oficina o para estudiar, un dispositivo polivalente a un precio razonable es la mejor opción para ti.
Una pantalla de entre 13 y 15 pulgadas suele ser suficiente para estos fines, y además se puede ahorrar mucho dinero en el procesador si se elige uno de menor potencia.
Sin embargo, si quieres editar fotos y vídeos de alta calidad, utilizar programas más complejos o jugar a juegos de ordenador normales, un procesador mejor puede ser una inversión que merezca la pena. Por lo tanto, debes sopesar bien los pros y los contras y, si es necesario, investigar un poco más en Internet.
La duración de la batería también es un criterio importante, porque para poder aprovechar la flexibilidad y, por tanto, las ventajas de un portátil, también se necesita una buena batería. Para garantizar una buena relación calidad-precio, la duración de la batería del dispositivo debe ser de unas 10 horas.
2.2. Ordenador portátil para uso profesional
Los requisitos de la oficina pueden diferir de los del hogar, según el sector y el tipo de tareas. A diferencia de los dispositivos polivalentes para uso personal, en estos casos lo ideal es buscar portátiles con buenos procesadores, una pantalla de alta resolución y suficiente memoria RAM.
Sobre todo en el ámbito creativo, la potencia de la tarjeta gráfica también es un punto decisivo, ya que regula la calidad de la pantalla y de los gráficos del portátil. También es importante disponer de una pantalla suficientemente grande y de buenas conexiones para los dispositivos externos.
La batería también debe ser de buena calidad, ya que los componentes de mayor potencia siempre aumentan el consumo de energía. En cualquier caso, determina el uso que le vas a dar y compara modelos diferentes.
A menudo también son buenas opciones los llamados “workstation laptops” o los convertibles (portátiles que pueden utilizarse como tabletas mediante un mecanismo de plegado especial).
2.3. Ordenadores portátiles para jugar
Si quieres utilizar tu computadora portátil para jugar, debes buscar procesadores de alto rendimiento, una tarjeta gráfica y una resolución excelentes (al menos HD, 1920 x 1080 píxeles) y una buena tarjeta SSD, igual que harías con los equipos de uso profesional.
Dado que los videojuegos y los juegos en línea se desarrollan y mejoran constantemente, estos mundos virtuales exigen mucho a los ordenadores, por lo que los portátiles estándar no siempre son adecuados para un uso recreativo. Es por ello que siempre hay que comprobar exactamente la potencia del ordenador.
A veces, dependiendo de tus preferencias, también puede tener sentido adquirir un portátil gamer dedicado específicamente a los videojuegos.
3. Colores y materiales
La mayoría de los portátiles de nuestro Marketplace online de Makro son de color negro o gris y tienen una carcasa de aluminio, fibra de carbono o plástico. Mientras que las fundas de aluminio y carbono suelen utilizarse en los dispositivos más caros y de mejor calidad, las alternativas más baratas suelen venir con una funda de plástico.
El plástico es relativamente barato, pero muy ligero, por lo que es ideal para los ordenadores portátiles. Sin embargo, no es tan robusto como los otros dos materiales, por lo que los portátiles de mejor calidad no suelen tener mucho plástico.
4. Criterios de compra
Además de las características descritas anteriormente, también debes pensar en el sistema operativo a la hora de comprar un portátil. Los sistemas operativos más comunes son Windows y MacOS, pero también hay laptops que funcionan con Linux y Chrome OS.
La cuestión de qué sistema operativo es el mejor se ha convertido en un auténtico debate en los últimos años.
Sin embargo, la elección del sistema operativo depende de varios factores: MacOS destaca por su excelente diseño, además de ser perfectamente compatible con todos los productos de Apple. Por otro lado, un MacBook no es muy adecuado para videojuegos.
En cambio, Windows ofrece mayor flexibilidad y mayor control sobre el sistema, pero también es más vulnerable programas malignos y los virus.
Además, también hay que tener en cuenta el peso del portátil. Esto es importante sobre todo para quien vaya a utilizar su ordenador portátil o transportarlo mucho: debería comprar un dispositivo que pese menos de 1500 g y tenga un diseño plano (aprox. 10 mm).
5. Cuidado y limpieza
Las pantallas de los ordenadores portátiles, en particular, son verdaderos imanes para la suciedad, por lo que deben limpiarse con regularidad. Los paños de microfibra y los limpiadores especiales para pantallas de ordenadores portátiles son los más adecuados para ello. Los limpiadores domésticos normales suelen ser demasiado fuertes y dejan manchas en la superficie.
Consejo: no rocíes el producto directamente sobre la pantalla, sino sobre el paño. De este modo, se evitan posibles cortocircuitos porque el líquido haya entrado por detrás de la pantalla. En general, el portátil debe estar apagado y desconectado de la red eléctrica durante la limpieza para evitar accidentes o descargas.
El teclado y la carcasa pueden limpiarse con un cepillo para la aspiradora y/o con productos de limpieza suaves. En este caso también es importante asegurarse de que el detergente no es demasiado fuerte, ya que de lo contrario puede dejar manchas. Lo mejor es configurar la aspiradora en la potencia más baja para que no se aspiren los botones.
FAQ
¿Qué es importante a la hora de elegir un portátil?
¿Cuánto cuesta un buen portátil?
¿Cuál es la diferencia entre un laptop y un portátil?