Pajitas reutilizables
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Pajitas reutilizables
Por el bien del medio ambiente, cada vez son más las personas que buscan prescindir del plástico. La nueva Ley 7/2022, de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular; esta nueva ley tiene la finalidad la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los impactos adversos de su generación y gestión. De esta manera se incorpora el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
1. Pajitas reutilizables: variantes
Las pajitas no tienen por qué ser desechables. Actualmente existen muchos tipos de pajitas reutilizables. Puedes elegir entre una amplia gama de materiales, diseños, longitudes y diámetros para tu establecimiento. De este modo, podrás encontrar las pajitas que mejor se adapten a tu establecimiento, a tu decoración y a la bebida en cuestión.
Las pajitas reutilizables vienen en una gran variedad de formas y materiales. Las formas irregulares pueden ser buenas para el uso privado ocasional, pero son menos prácticas en el negocio de la hostelería.
Materiales como la silicona, que son perfectamente adecuados para el uso privado en pajitas reutilizables, acumulan rápidamente polvo, son difíciles de limpiar higiénicamente y no son lo suficientemente duraderos. Esto significa que no cumplen con las altas exigencias del sector de la hostelería. En él se utilizan principalmente los tipos de pajitas reutilizables que soportan un uso frecuente.
También deben ser fáciles de limpiar y, por supuesto, lo más higiénicas posible. Una variante interesante son las pajitas reutilizables que pueden abrirse y cerrarse a lo largo para su limpieza mediante un sistema de cierre de clic. Así se garantiza una higiene óptima y una limpieza libre de residuos.
Estas pajitas están especialmente recomendadas para bebidas con pulpa o trozos, como el chocolate. También existen pajitas reutilizables con un diámetro mayor para precisamente este tipo de bebidas. Esto hace que las bebidas espesas o con trozos, como los tés de burbujas, los batidos o los smoothies, sean más fáciles de tomar.
2. Pajitas reutilizables: diferencias
Las pajitas reutilizables están disponibles en diferentes materiales: siendo las más comunes, sin duda, las de acero inoxidable. En la mayoría de los casos, pueden limpiarse en el lavavajillas sin dejar residuos, son irrompibles y tienen sabor neutro.
A diferencia de otros metales, también conducen menos el calor. Sin embargo, si no te gusta en absoluto el tacto o el sabor del metal en la boca, quizá prefieras utilizar pajitas de cristal. Tienen una sensación agradable al beber, un buen aspecto y son, por lo general, una solución higiénica.
Sin embargo, si la versión de cristal no te parece lo suficientemente robusta, el bambú es una alternativa con un aspecto exótico. El bambú es un recurso renovable, pero no es insípido ni higiénico de limpiar. Es bastante fácil de reciclar, pero su producción e importación no son tan ecológicas.
Las pajitas de silicona son otra opción popular para aquellos que buscan una alternativa reutilizable a las pajitas de plástico de un solo uso. Estas pajitas son flexibles y suaves al tacto, lo que las hace especialmente adecuadas para niños y personas con necesidades especiales.
Aunque las pajitas de silicona son duraderas, es importante recordar que la silicona no es biodegradable. Sin embargo, es reciclable en algunas instalaciones y, si se cuida adecuadamente, una pajita de silicona puede durar muchos años, reduciendo la necesidad de pajitas de un solo uso.
3. Pajitas reutilizables: tamaños y diseños
Las pajitas reutilizables también están disponibles en diferentes tamaños. Las longitudes habituales de las pajitas son 15 cm y 21,5 o 22 cm, e incluso hay pajitas con una longitud de 24 cm.
El diámetro puede ser de 6 mm, 8 mm o 10 mm, por ejemplo. En el Marketplace online de Makro suelen comercializarse en juegos de 7 u 11 pajitas, o en cantidades mayores, como 30 unidades.
Seguro que has pensado largo y tendido en el mobiliario y la decoración de tu negocio de restauración, y probablemente hayas elegido con sumo cuidado los vasos en los que servir las bebidas a tus clientes.
¡No cabe duda de que las pajitas deben ir también a juego! Elige un material con el que te sientas cómodo por razones prácticas y un diseño adaptado a tu establecimiento. Deberás elegir un color.
Además, en el caso de, por ejemplo, las pajitas reutilizables de vidrio o metal, deberás elegir entre curvas o rectas. De este modo, las pajitas reutilizables podrán incluso convertirse en una parte muy atractiva de la estética general, acompañando tés helados, limonadas, batidos y cócteles.
4. Comprar pajitas reutilizables
La elección de las pajitas reutilizables adecuadas es más importante cuando las bebidas, como los cócteles o incluso los batidos, forman parte de la actividad principal de tu negocio de restauración, por ejemplo, en un bar o una cafetería. Pero, aunque las bebidas desempeñen un papel secundario, no hay que descuidar la elección de las pajitas adecuadas.
Estos detalles de diseño llaman la atención de los clientes de forma positiva. Pero no es solo el aspecto lo que cuenta: además, las pajitas reutilizables deben ser insípidas, resistentes y fáciles de limpiar para resistir el uso diario en el sector de la hostelería.
Estas razones pueden hacernos descartar automáticamente las pajitas reutilizables de vidrio, pero no tiene por qué ser así: el material no es irrompible, pero sí resistente a roturas. Las pajitas de bambú no son aptas para lavavajillas ni cumplen con el sistema HACCP, por lo que no son aptas para su uso diario en hostelería.
5. Limpieza de las pajitas reutilizables
La forma de limpiar las pajitas reutilizables depende del tipo que hayas elegido, así como del material y las dimensiones. Algunas pajitas reutilizables son aptas para el lavavajillas, el resto deben lavarse a mano.
Para ello, existen cepillos especiales que son lo suficientemente finos para las pajitas y eliminan todos los residuos. Estos cepillos se suelen incluir con las pajitas, pero también pueden adquirirse por separado en el Marketplace online de Makro.
FAQ
¿Cuáles son las mejores pajitas reutilizables para hostelería?
¿Qué pajitas reutilizables son mejores para qué bebidas?
¿Cuál es el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables?
¿Qué tardan en descomponerse las pajitas de plástico?