Menu

    Percheros para abrigos y sombreros

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Percheros para abrigos y sombreros en hostelería

    Los percheros para abrigos y sombreros son elementos esenciales en cualquier negocio de hostelería. No solo aportan orden y comodidad a clientes y empleados, sino que también contribuyen a la imagen y funcionalidad del espacio. Ya sea en la entrada de un restaurante, en las habitaciones de un hotel o en una cafetería, contar con percheros adecuados es clave para ofrecer una experiencia agradable.

     

    En esta guía, exploraremos los distintos tipos de percheros disponibles, los materiales más recomendados, los tamaños y diseños más apropiados y cómo elegir el modelo ideal según las necesidades de tu negocio.

     

    1. Tipos de percheros para abrigos y sombreros

    Existen diferentes modelos de percheros, cada uno con características específicas que los hacen más adecuados según el tipo de negocio y espacio disponible.

     

    1.1. Percheros de pie

    Los percheros de pie son una opción versátil y práctica. Pueden colocarse en cualquier punto del establecimiento sin necesidad de instalación y suelen ofrecer múltiples ganchos para colgar abrigos, sombreros y bolsos. Son especialmente útiles en entradas de restaurantes o cafeterías.

     

    1.2. Percheros de pared

    Este tipo de perchero se fija directamente a la pared y es ideal para optimizar el espacio en zonas reducidas. Son habituales en pasillos de hoteles, habitaciones y vestíbulos donde se busca una solución discreta pero funcional.

     

    1.3. Percheros con paragüero

    En días de lluvia, es fundamental contar con un espacio donde los clientes puedan dejar sus paraguas sin mojar el suelo. Los percheros con paragüero incorporado combinan ambas funciones y ayudan a mantener el orden y la limpieza en el local.

     

    1.4. Percheros modulares

    Para negocios con alta rotación de clientes, los percheros modulares permiten adaptar la capacidad de almacenamiento según la demanda. Suelen combinarse con armarios y muebles de almacenamiento, permitiendo guardar otras prendas o accesorios para armarios.

     

    2. Materiales recomendados para percheros

    Al igual que otros muebles de almacenamiento, los percheros deben ser resistentes, fáciles de limpiar y acordes con la estética del negocio.

     

    2.1. Madera

    Los percheros de madera aportan un toque cálido y elegante. Son ideales para restaurantes con decoración clásica o establecimientos que buscan un estilo acogedor. Sin embargo, es importante asegurarse de que la madera esté tratada para resistir la humedad, especialmente si se utilizan en combinación con paragüeros.

     

    2.2. Metal

    El metal es sinónimo de resistencia y durabilidad. Los percheros metálicos suelen tener un diseño más moderno e industrial, perfecto para cafeterías de estilo contemporáneo o restaurantes con decoración minimalista. Además, su mantenimiento es sencillo, ya que basta con un paño húmedo para limpiarlos.

     

    2.3. Combinación de materiales

    Muchos modelos combinan madera y metal para ofrecer un diseño equilibrado entre lo rústico y lo moderno. Esta opción es cada vez más popular en el sector hostelero, ya que permite adaptar el mobiliario a distintos estilos decorativos.

     

    3. Tamaños y capacidad de los percheros

    Los percheros vienen en distintos tamaños, y la elección dependerá del espacio disponible y del volumen de prendas que necesiten almacenar.

     

    3.1. Percheros compactos

    Ideales para pequeños negocios o zonas de paso estrechas. Se pueden fijar a la pared o colocar en esquinas estratégicas sin ocupar demasiado espacio.

     

    3.2. Percheros de gran capacidad

    Pensados para armarios de recepción o áreas con un flujo alto de clientes, como grandes restaurantes y salones de eventos. En estos casos, se pueden complementar con librerías y estanterías para una mejor organización.

     

    4. Diseño y estética

    El diseño del perchero debe integrarse con la decoración del local para crear una experiencia visual armoniosa.

     

    4.1. Estilo clásico

    Los percheros de madera con detalles ornamentales encajan en espacios con un aire elegante y tradicional.

     

    4.2. Estilo moderno

    Los modelos metálicos o con líneas minimalistas son ideales para establecimientos contemporáneos. Suelen encontrarse en tonos neutros como negro, blanco o plateado.

     

    4.3. Percheros personalizados

    Algunos negocios optan por percheros a medida que se integran en armarios o estructuras más grandes, garantizando que el mobiliario encaje perfectamente con el diseño del espacio.

     

    5. Factores clave al elegir un perchero

    Al seleccionar el perchero adecuado, es importante tener en cuenta varios aspectos funcionales y estéticos.

     

    5.1. Ubicación y espacio disponible

    Si el espacio es reducido, los percheros de pared o los modelos compactos pueden ser la mejor opción. En grandes vestíbulos, los percheros de pie con múltiples ganchos ofrecen más capacidad.

     

    5.2. Material y durabilidad

    Si el negocio tiene un alto tráfico de clientes, se recomienda optar por materiales robustos y fáciles de limpiar, como el metal o la madera tratada.

     

    5.3. Facilidad de mantenimiento

    Es fundamental elegir un perchero que requiera un mantenimiento sencillo, especialmente en locales con alta rotación de clientes.

     

    5.4. Integración con otros muebles

    Si el perchero forma parte de una zona de almacenamiento más amplia, es recomendable combinarlo con cómodas y aparadores, librerías y estanterías o incluso con armarios para ofrecer una solución más completa.

     

    6. Mantenimiento y limpieza de los percheros

    Para garantizar una buena imagen del negocio, es esencial mantener los percheros limpios y en buen estado.

     

    6.1. Limpieza regular

    Es recomendable limpiar el perchero al menos una vez al día para eliminar el polvo y la suciedad acumulada.

     

    6.2. Eliminación de manchas

    Para manchas persistentes, se puede utilizar un paño húmedo con un producto de limpieza adecuado según el material del perchero.

     

    6.3. Mantenimiento del paragüero

    Si el perchero incluye un paragüero, es importante vaciarlo y secarlo regularmente para evitar la acumulación de agua y la aparición de malos olores.

     

    FAQ

    ¿Cuál es el mejor material para un perchero en hostelería?

    ¿Cómo evitar que los percheros se vuelquen con facilidad?

    ¿Qué capacidad debería tener un perchero en un restaurante?

    ¿Es recomendable incluir un paragüero junto al perchero?