Placas y bandejas frías
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Placas y bandejas frías para hostelería
Tanto si tienes un restaurante como una cantina, las placas de refrigeración son un elemento indispensable para tu negocio. Garantizan la frescura de los alimentos, incluso en el calor de la cocina. Pero ¿cuáles son las diferencias entre los distintos modelos? ¿Y qué debe tenerse en cuenta a la hora de comprar? Nuestra guía te ayudará a tomar la decisión correcta.
1. Características de las placas de refrigeración
Las placas de refrigeración se utilizan para mantener los alimentos fríos después de su preparación. La refrigeración de los alimentos fríos es un requerimiento básico, especialmente en el sector de la hostelería. Gracias a la tecnología de la placa de refrigeración, podrás enfriar tus alimentos eficientemente para que sigan estando y pareciendo frescos.
Pero ¿qué es exactamente una placa de refrigeración y qué la distingue de otras tecnologías de refrigeración? Nuestra guía te ofrece una visión general de las distintas funciones y te ayudará a hacer la elección correcta. Además de la innovadora tecnología de refrigeración, las placas de refrigeración son un elemento decorativo indispensable en el sector de la hostelería: gracias a sus diversas posibilidades de presentación, ofrecen un espacio para cualquier tipo de alimento que necesite estar refrigerado en todo momento.
Las placas de refrigeración son ideales para los bufés de restaurantes, catering, así como negocios más pequeños como panaderías o bares. Además, brindan otras ventajas:
- Materiales de alta calidad: por lo general, las placas de refrigeración son de acero inoxidable, por lo que son muy robustas y fáciles de mantener.
- Los tamaños individuales permiten una refrigeración eficaz: las placas de refrigeración están disponibles en distintos tamaños GastroNorm: 1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/6.
- Limpieza fácil y rápida: dependiendo del modelo, las placas de refrigeración están equipadas con un marco de acero inoxidable ligeramente elevado para recoger el agua condensada.
- Gracias a las funciones de refrigeración integradas, algunos modelos son aptos para su uso tanto en interiores como en exteriores.
Si optas por una versión transportable y compacta, debes asegurarte de que las temperaturas más bajas se limiten a un periodo de tiempo determinado y que esta se ajuste a tus necesidades. Los alimentos pueden ser representados de manera fresca e higiénica hasta tres horas. Por ello, puede dársele diferentes usos en el sector de la hostelería.
¿Necesitas una alternativa a los otros sistemas de refrigeración? Echa un vistazo a nuestra guía de frigoríficos para la hostelería.
Antes de comprar una placa de refrigeración, hay una serie de características que todo comprador debe tener en cuenta. Con ayuda de nuestra lista, podrás encontrar la placa de refrigeración perfecta para tu negocio:
1.1. Dimensiones y funcionalidad
- Dimensiones (anchura, profundidad, altura)
- Superficie de exposición (lisa o con borde de soporte)
- Ergonomía (patas con altura ajustables)
- Funcionalidad (función de descongelación automática, control electrónico)
- Otras características: tipo de conexión del dispositivo (lista para enchufar)
- Peso
1.2. Datos técnicos
- Potencia de refrigeración (p. ej. 300 vatios a VT -10 °C)
- Pantalla digital con la temperatura
- Función de descongelación automática
- Cantidad de refrigerante
- Modo de refrigeración
- Panel de control con interruptor ON/OFF
- Termostato digital
1.3. Otros detalles del producto
- Garantía
- Accesorios (patas de goma, batería para la refrigeración)
- Envío
- Piezas de recambio
2. Los modelos de placas de refrigeración
Las placas de refrigeración están disponibles en diferentes tamaños y formas, adaptándose así a tus necesidades. Por ello, pueden utilizarse de manera individualizada: ya sea para aperitivos fríos o embutidos, o para queso, salchichas o pescado, las placas de refrigeración permiten presentar los alimentos de manera decorativa. Nuestra guía te muestra las diferencias más importantes en esta sección para ayudarte a elegir rápidamente el dispositivo ideal para tu negocio.
2.1. Placa de refrigeración eléctrica
La placa de refrigeración eléctrica se usa en negocios que necesitan más espacio, como restaurantes, tiendas de delicatesen y panaderías. Si tienes un hotel, estos dispositivos son la opción adecuada para refrigerar a la perfección tu bufé de desayuno. Los aperitivos fríos pueden prepararse y mantenerse frescos durante mucho tiempo con esta placa de refrigeración.
¿Quieres tener un bufé de desayuno o cena que se mantenga fresco y apetitoso en todo momento? En ese caso, la placa de refrigeración eléctrica es ideal, ya que puede utilizarse individualmente según tus necesidades. Los ingredientes se enfrían en la parte inferior y se van sacando desde arriba. Los productos frescos, tales como la fruta, las verduras, los productos lácteos y los embutidos, deben mantenerse refrigerados continuamente a una temperatura de entre 0 ° y 4 °C.
Por tanto, es importante que te asegures de mantener la cadena de frío de estos alimentos. Las placas de refrigeración pueden integrarse fácilmente en los sistemas de cocina existentes. Además, debes tener en cuenta que los tamaños de las placas corresponden a las dimensiones GastroNorm.
2.2. Placa de refrigeración móvil para bufés
Como ya hemos indicado anteriormente, las placas de refrigeración son ideales para mejorar la presentación de los alimentos. Además de las placas de refrigeración eléctricas, que suelen ofrecer una mayor superficie de exposición, también existen versiones más pequeñas, por lo que podrás encontrar la placa de refrigeración perfecta para cada tipo de negocio. Las placas de refrigeración móviles no solo son adecuadas para los alimentos, sino que también brindan una refrigeración duradera para las bebidas.
Gracias a una batería de refrigeración integrada, estas placas de refrigeración se mantienen fría hasta tres horas. Además, debes tener en cuenta que la duración de la refrigeración dependerá siempre de la temperatura exterior. La placa de refrigeración móvil es adecuada para su uso en interiores y exteriores. Asegúrate de guardar las placas de refrigeración en el congelador durante al menos cuatro horas antes de utilizarlas.
2.3. Placa de refrigeración para helados
Además de las placas de refrigeración convencionales, también encontrarás modelos diseñados especialmente para preparar rollos de helado, también conocidos como Ice Cream Rolls. Dependiendo del modelo, la placa de refrigeración debe guardarse previamente en el congelador durante al menos 24 horas a un mínimo de -20 °C.
A continuación, la mezcla de helado puede simplemente “untarse” y enrollarse sobre la placa de refrigeración y disfrutarse bien fresca. Antes de comprar este dispositivo, comprueba si necesitas utensilios especiales para la preparación de los rollos de helado.
2.4. Placa de refrigeración con tapa
Las placas de refrigeración con tapa son una excelente opción para proteger al máximo los productos más delicados. La tapa protege a la perfección los alimentos contra los rayos del sol. De esta forma, los productos más delicados no solo se mantienen frescos durante más tiempo, sino que además quedan expuestos de forma decorativa.
A la hora de elegir la tapa para tu producto, ten en cuenta que las placas de refrigeración móviles suelen estar equipadas con cubiertas enrollables. Estas protegen los alimentos contra el aire y los insectos. Además, las cubiertas enrollables ahorran mucho espacio y ofrecen una alternativa a las tapas convencionales.
3. Recipientes GN
Los recipientes GN son un accesorio importante en toda cocina de restaurante gracias a su versatilidad. Las placas de refrigeración eléctricas corresponden a las dimensiones GastroNorm. Cada placa de refrigeración está disponible en diferentes tamaños GastroNorm: 1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/6. En nuestra guía te brindamos la información más importante sobre los recipientes GN para ayudarte a encontrar el modelo que se ajuste a las necesidades de tu negocio:
- Se utilizan para transportar, almacenar o cocinar alimentos o productos calientes o fríos.
- Los recipientes GN pueden variar según su tamaño, altura y material.
- Los recipientes GN suelen estar hechos de acero inoxidable, plástico o porcelana. Sin embargo, los recipientes GN de acero inoxidable son los más utilizados. El acero inoxidable es un material muy robusto y conduce el calor con menos eficacia que otros metales, por lo que los alimentos calientes se mantienen calientes y los alimentos fríos se mantienen fríos durante más tiempo.
- Además, entre los recipientes GN también se distingue entre recipientes GN perforados y recipientes GN clásicos.
Los recipientes GN están disponibles en muchos tamaños diferentes. Sin embargo, las opciones de tamaños son uniformes debido a la estandarización.
FAQ
¿Qué tipos de placas de refrigeración existen?