Platos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Los platos como protagonistas de cualquier mesa
Está claro que los platos juegan un papel protagonista en las mesas de restaurantes, bares o cualquier gran salón de celebraciones. Representan el marco perfecto para una buena receta y marcan la diferencia en el momento de emplatar.
Si estás preparando una gran cena y quieres sorprender a tus comensales o buscas una decoración diferente para las mesas de tu restaurante, no te pierdas la guía más completa para elegir los platos perfectos.
1. ¿Qué tipos y tamaños de platos existen?
Seguro que conoces varios tipos de platos que podrías nombrar ahora mismo: plato hondo, llano, de postre…
Si bien es cierto que estos son los más conocidos y los que no suelen faltar en cualquier mesa, existen unos cuantos más que conviene tener si posees un bar o restaurante. ¡Así podrás dar un servicio mucho más especializado a tus comensales!
Veamos qué tipos de plato existen, cuáles son sus medidas y cuál es su uso más indicado en cada caso.
1.1 Plato hondo: ideal para sopas y recetas de cuchara
Este tipo de plato, con una curvatura más pronunciada, es perfecto para contener alimentos líquidos o semilíquidos como cremas de verduras o sopas, y servirlas sin que se derramen.
1.2 Plato llano: el más versátil de todos
Especialmente en gastronomía, este modelo de plato representa la versatilidad en una mesa. Al ser mucho más plano que el plato hondo, no cuenta con capacidad para servir líquidos, sin embargo, ofrece muchas más posibilidades si lo que buscas es un emplatado diferente y original.
El plato llano se usa para presentar carnes y pescados, aunque también es posible servir postres y jugar con las dimensiones de este para alcanzar un emplatado que no deje indiferente a tus comensales.
Si cuentan con unas dimensiones amplias, también suelen utilizarse como platos para pizza.
1.3 Plato de postre: la guinda para sorprender a los comensales
Se trata, en general, de platos con un tamaño bastante más reducido que los anteriores. Dado que las raciones de los postres suelen ser más pequeñas, estos platos poseen un tamaño ideal para enmarcar el cierre de cualquier buen menú.
¿Quieres un toque diferente para los postres de tu restaurante? Atrévete a probar con platos de postre de mayor tamaño, diseños vanguardistas o emplatados innovadores.
1.4 Plato de pan: de presencia indiscutible en cualquier mesa
Como su nombre indica, su principal y única función es la de servir el pan. Es un plato que mide entre 14 y 16 centímetros.
Está pensado para contener este alimento y mantenerlo aislado del resto de platos o evitar apoyarlo sobre la superficie de la mesa, con lo que también ayudas a crear un espacio más ordenado y evitas que caigan migas.
1.5 Plato de café: para la mejor sobremesa
Es un plato de medidas muy reducidas, incluso más que las del plato de postre. En este caso, el plato de café acompaña a la taza o vaso que contiene esta bebida, por lo que es común que el diseño de ambos sea el mismo o muy similar.
Si tienes una cafetería o quieres ofrecer a tus comensales un detalle que los deje con buen sabor de boca, puedes servir en estos pequeños platos un dulce para degustar mientras disfrutan de su café. ¡Seguro que vuelven!
1.6 Ensaladera: ¡todo al centro!
Otro de los tipos de plato más comunes es la ensaladera o fuente. En este caso, cuenta con unas medidas más amplias para dar cabida a platos de mayor volumen como ensaladas y, así, que cada comensal se sirva su propia ración a su gusto.
2. Los mejores materiales para tus platos
Como ya hemos comentado antes, los platos son uno de los utensilios de cocina más importantes y se utilizan para servir diferentes tipos de alimentos. Es por eso mismo, por lo que existen distintos platos y materiales:
- Los platos de cerámica: son los más comunes y están hechos de arcilla cocida a altas temperaturas. Son duraderos y resistentes, lo que los hace ideales para el uso diario. Además, los platos de cerámica vienen en una amplia variedad de diseños y estilos, lo que los hace muy populares.
- Los platos de vidrio: son transparentes y elegantes, y vienen en diferentes formas y tamaños. Los platos de vidrio son más delicados que los de cerámica y se pueden rayar o romper más fácilmente, por lo que se deben manejar con cuidado. Sin embargo, son fáciles de limpiar y son una buena opción para ocasiones especiales.
- Los platos de metal: son duraderos y resistentes, y se pueden encontrar en diferentes metales como acero inoxidable, aluminio y cobre. Los platos de metal son una buena opción para servir alimentos calientes, ya que pueden mantener la temperatura por más tiempo. Además, pueden ser decorativos y agregar un toque elegante a la presentación de los alimentos.
- Los platos de plástico: son económicos y desechables, lo que los hace ideales para eventos y fiestas donde se sirven alimentos a muchos invitados. Los platos de plástico vienen en una amplia variedad de colores y diseños, lo que los hace perfectos para ocasiones temáticas.
- Los platos de madera: son una opción ecológica y sostenible, y se ven muy bien en presentaciones rústicas. Sin embargo, los platos de madera pueden absorben olores y sabores, lo que los hace más difíciles de limpiar y mantener.
En conclusión, hay muchos tipos de platos hechos de diferentes materiales, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Al elegir un plato, es importante considerar su uso previsto, su durabilidad, su estética y su facilidad de limpieza.
3. Platos: criterios de compra importantes
A la hora de comprar un plato, existen varios factores importantes a considerar, tales como:
- Material: como has podido descubrir en el punto 2, el material del plato es importante ya que afecta a su durabilidad, apariencia y capacidad para retener el calor. Los materiales más comunes para platos son la cerámica, vidrio, porcelana y plástico.
- Tamaño: es importante asegurarse de que el tamaño del plato sea adecuado para su uso previsto. Un plato demasiado pequeño no será adecuado para platos principales, mientras que un plato demasiado grande puede ser difícil de manejar y almacenar.
- Diseño y estética: estos dos criterios también son importantes, especialmente si se usará para servir comida en una cena formal o evento especial. Los platos con diseños elaborados o colores llamativos pueden ser una buena opción para ocasiones especiales.
- Funcionalidad: además de ser estéticamente agradable, el plato debe ser funcional y práctico. Debe ser fácil de limpiar y mantener, y no debe ser propenso a romperse o agrietarse con facilidad.
- Precio: este también es un factor importante a considerar. Si bien los platos más caros pueden ser de mejor calidad y durabilidad, también es posible encontrar opciones de calidad a precios más asequibles. En el Marketplace online de Makro encontrarás platos desde 1€ hasta 16€ (la unidad).
En resumen, al comprar un plato, es importante considerar el material, tamaño, diseño y estética, funcionalidad y precio. Al encontrar el equilibrio adecuado entre estos factores, se puede elegir un plato que sea adecuado para uso previsto y satisfaga tus necesidades.
FAQ
¿Cómo puedo elegir platos que sean seguros para la salud?
¿Puedo usar platos de plástico en el microondas?
¿Cómo elijo platos que sean fáciles de limpiar?
¿De qué tamaño deberían ser los platos?