Menu

    Portavasos

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Portavasos para transportar bebidas


    Los portavasos, también llamados posavasos o bandejas de transporte, se utilizan principalmente para transportar bebidas, por ejemplo, café, de forma segura de un lugar a otro. Por ello, se utilizan a diario en muchos establecimientos de restauración. En nuestra guía sobre portavasos, te informamos de todo lo que debes saber sobre la compra y el uso de estos productos.


    1. Tipos de portavasos


    ¿Qué tipos de portavasos existen y cuáles son las principales diferencias? ¿Cuáles son adecuados para cada operación? En la siguiente sección obtendrás una visión general de los portavasos para llevar y de los portavasos fijos y aprenderás para qué es conveniente cada uno.


    1.1. Portavasos para llevar

    Los portavasos para llevar son ideales para bares, pequeños restaurantes o empresas de catering móvil en eventos o mercados.


    Prácticamente todos los negocios de restauración que ofrecen bebidas para llevar se benefician de los portavasos para llevar.


    Sin embargo, también son adecuados para los locales en los que los clientes toman las bebidas en el momento, pero no hay servicio en la mesa. En este caso, los portavasos permiten a los clientes llevar la bebida de forma segura desde el mostrador o la barra de bebidas hasta su asiento.


    1.2. Portavasos fijos

    Los portavasos fijos, o sistemas dispensadores, son adecuados para los establecimientos de restauración en los que los clientes se sirven ellos mismos en el mostrador de bebidas.


    Por ello, los portavasos fijos se utilizan siempre que hay un mostrador de bebidas fijo, por ejemplo, en los bufés o en los bares.



    2. Ventajas de los portavasos


    ¿Cuáles son las ventajas de los portavasos en el sector de la hostelería y por qué merece la pena comprarlos? En esta sección te explicamos por qué ofrecen más comodidad a tus clientes:


    2.1. Transporte seguro de bebidas

    Al transportar las bebidas, es fácil que algo se derrame de la taza y caiga en el suelo o sobre el invitado. Especialmente en el caso de las bebidas calientes, como el típico café para llevar, también existe el riesgo de que el cliente se lesione.


    Los portavasos permiten trasladar las bebidas de forma segura y estable, para que nada se pierda.  


    2.2. Transporte de varias bebidas

    La mayoría de los portavasos permiten transportar hasta cuatro o incluso seis bebidas a la vez. De este modo, el cliente puede pedir varias bebidas y tomarlas juntas o llevarlas a su mesa.



    3. Portavasos de diferentes materiales


    Los portavasos están disponibles en diferentes materiales, pero no todos son igual de beneficiosos. ¿Qué material es reciclable y cuál no? ¿Es más adecuado el cartón o la pasta de madera para los portavasos? ¿Cómo encontrar portavasos de alta calidad que tus clientes aprecien? Descubre las respuestas en esta sección:


    3.1. Portavasos de madera molida

    Los portavasos de madera molida son ideales porque son ligeros, resistentes y reciclables. Este material es una fibra de madera natural completamente biodegradable.


    Quienes optan por la madera molida también contribuyen a la sostenibilidad en el sector de la restauración.


    3.2. Portavasos de cartón

    Los portavasos de cartón o cartulina también tienen un peso reducido y son fáciles de sujetar. Suelen ser más baratos que los de pasta de madera, pero no son tan estables.



    4. Criterios de compra de los portavasos


    ¿Has decidido comprar portavasos y te gustaría saber a qué criterios debes prestar atención a la hora de comprar? En la siguiente sección, presentamos los aspectos más importantes y te damos consejos útiles sobre cómo elegir los adecuados para tu negocio:


    4.1. Estabilidad de los portavasos

    El punto más importante a tener en cuenta a la hora de comprar portavasos es la estabilidad. En ningún caso las tazas deben tambalearse en los soportes, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que se derrame parte de la bebida o de que la taza se caiga completamente del soporte.


    Ten en cuenta también la información sobre el volumen en ml que se puede transportar con el portavasos.


    4.2. Tamaño de los portavasos

    Otro aspecto importante es el tamaño del portavasos. Normalmente, pueden transportar hasta cuatro bebidas a la vez. Algunos portavasos pueden contener hasta seis bebidas. 


    Consejo: presta atención al diámetro de cada uno de los huecos. Para que la copa se asiente bien y con firmeza en el hueco, debe corresponder al diámetro de la copa.


    4.3. Material de los portavasos

    El material es decisivo para la estabilidad del portavasos. Un material como la pasta de madera es óptimo porque es fácil de transportar y reciclable. Por tanto, es la solución más cómoda y sostenible para los portavasos.


    4.4. Accesorios del portavasos

    Los accesorios juegan un papel importante, sobre todo en la compra de portavasos fijos o sistemas dispensadores.


    Los sistemas dispensadores de alta calidad ya están equipados con accesorios como vasos, tapas y agitadores cuando se compran. Esto significa que pueden ponerse a disposición de tus invitados y utilizarse inmediatamente después de la compra.


    FAQ

    ¿Cuántas bebidas se pueden transportar con un portavasos?

    ¿Cuánto cuestan los portavasos?

    ¿Cuál es el mejor material para los portavasos?