Refrigeración
Frigoríficos para hostelería
Refrigeradores domésticos
Congelación
Máquinas de cubitos de hielo profesionales
Mostradores refrigerados
Arcones y otros dispositivos de enfriamiento
Frigoríficos expositores
Cámaras frigoríficas
Otros dispositivos y accesorios de enfriamiento
Picadoras de hielo profesionales
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Refrigeración: todo lo que debes saber
La refrigeración es un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier negocio de restauración y hostelería. Es de vital importancia para mantener los alimentos en condiciones óptimas y, así, poder servir a tus clientes un producto de calidad. Sin embargo, el mundo de la refrigeración es amplio y existe una gran variedad de aparatos que pueden cubrir las necesidades de tu negocio. Veamos algunos de los más utilizados y cuándo es necesario hacerse con uno de ellos. ¡No te pierdas nada!
1. Tipos de aparatos de refrigeración
La variedad de productos que necesitan refrigeración para mantenerse en buenas condiciones es amplia: vinos, refrescos, alimentos cocinados, carnes y pescados crudos, productos congelados…
Cada uno de ellos tiene unas características diferentes y necesita una temperatura distinta si queremos que sus cualidades permanezcan intactas. Por este motivo, existen aparatos especialmente diseñados para alimentos específicos. Veamos cuáles son los aparatos más comunes en cuanto a refrigeración para hostelería.
1.1 Frigoríficos para uso profesional
Los frigoríficos para profesionales, los grandes protagonistas en el campo de la refrigeración, tienen algunas características que los diferencian de los de uso doméstico.
Los primeros cuentan, en general, con una capacidad y potencia mayores, últimas tecnologías y diseños adaptados que dan como resultado unos aparatos eficientes y de fácil limpieza.
Si estás buscando el frigorífico perfecto para tu negocio, es importante que tengas ciertos aspectos básicos en mente como dónde vas a colocarlo, qué medidas necesitas, qué capacidad es la más adecuada, si quieres que tenga puertas de cristal para mostrar los productos…
Descubre en nuestra guía todos los detalles para encontrar el frigorífico perfecto para tu negocio.
1.2 Vinotecas
Es una de las bebidas más conocidas y valoradas del panorama gastronómico a nivel mundial: el vino. Para servir el mejor caldo a tus clientes y potenciar al máximo su sabor, olor y matices, es de gran importancia que lo mantengas almacenado en las mejores condiciones, lo que incluye una refrigeración adecuada.
Según la vinoteca que necesites, encontrarás en el mercado diferentes opciones que podrán cubrir las necesidades de tu negocio. Las puedes encontrar con capacidad para 6, 8 o 12 botellas, bajas o altas, con puerta de cristal para mostrar las botellas a tus clientes o, incluso, con diferentes temperaturas separadas en niveles para poder almacenar distintos vinos en un mismo aparato.
1.3 Botelleros frigoríficos
Otro tipo de refrigerador que no puede faltar en tu bar o restaurante es un botellero frigorífico. Estos aparatos resultan de gran utilidad si los colocas justo detrás de la barra, así, podrás servir rápidamente las bebidas a tus clientes cuando las pidan y evitar que se calienten al estar fuera demasiado tiempo.
Los botelleros frigoríficos ofrecen varios tamaños, colores y sistemas de refrigeración que te dan la posibilidad de quedarte con el que más se ajuste a tus necesidades.
Si necesitas un botellero compacto, apuesta por un botellero frigorífico pequeño para tu negocio.
1.4 Expositores refrigerados
Tartas, postres, bebidas, comidas preparadas… ¡En los expositores refrigerados puedes almacenar (casi) de todo! Este tipo de refrigeración está muy presente en las cafeterías o tiendas que ofrecen la posibilidad de autoservicio a sus clientes.
Resultan muy cómodos para extraer los productos fácilmente y están preparados para mantener una temperatura uniforme, incluso los modelos que no cuentan con puertas. Según lo que estés buscando, debes saber que existen expositores murales de pared, verticales, horizontales o específicos para ciertos productos como tartas o bebidas.
2. Temperatura de refrigeración de los alimentos
La temperatura de refrigeración varía mucho de unos alimentos a otros y depende de un gran número de factores. Entre ellos, algunos de los más relevantes son:
- El tipo de alimento que sea: los vegetales, por ejemplo, necesitan unas condiciones de refrigeración muy diferentes a las de la carne o el pescado sin cocinar.
- El estado de los alimentos: ¿están crudos o cocinados? Dependiendo de su estado conviene almacenarlos a cierta temperatura y consumirlos en un tiempo prudencial para no desperdiciar producto.
- La humedad que requieran: para mantenerse en perfectas condiciones, los alimentos, además de una buena refrigeración, deben estar correctamente aislados obtener la humedad adecuada para evitar que se resequen.
2.1. La temperatura perfecta para cada tipo de alimento
¿Sabes a qué temperatura debes almacenar la carne cruda? ¿Y el pescado o la verdura? Conocer cuál es la temperatura de refrigeración de cada tipo de alimento es un aspecto fundamental para asegurar un buen mantenimiento de sus características.
Estas son algunas de las temperaturas que debes tener en cuenta:
- Para un correcto mantenimiento de productos frescos como verduras, pescado o carne, conviene mantener una temperatura entre los 4 ºC y los 7 ºC
- Si tienes alimentos congelados, procura que la temperatura se encuentre alrededor de los 18 ºC
- En cambio, ciertas bebidas como los vinos, deberás conservarlas entre los 7 ºC y los 17 ºC
3. Limpieza y mantenimiento
Al igual que otros aparatos y electrodomésticos profesionales, los frigoríficos y neveras necesitan un mantenimiento rutinario para mantenerse en perfectas condiciones durante más tiempo.
Aunque cada aparato tendrá indicaciones específicas, estos son algunos de los pasos que tienen en común:
- Desenchufa el refrigerador y saca todo lo que tengas dentro almacenado
- Con ayuda de un paño, agua y jabón, limpia todo el interior y asegúrate de prestar especial atención a los rincones
- A continuación, limpia la puerta y las juntas
- Seca todo bien para asegurarte de que no queda nada de humedad
- Elimina por completo las placas de hielo que hayan podido formarse
- Para terminar, limpia el exterior y… ¡listo!
Preguntas frecuentes
¿Qué aparatos de refrigeración son mejores para hostelería?
¿Qué mantenimiento necesita un aparato de refrigeración?