Regletas de enchufes
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Regletas de enchufe para la hostelería y el hogar
Imprescindibles en casi todas partes y por varias razones: a menudo no hay suficientes enchufes en las habitaciones para poder conectar todos los aparatos de una oficina. Por otra parte, suelen tener otras ventajas prácticas: los dispositivos pueden agruparse en la fuente de alimentación y desconectarse de la misma con sólo pulsar un botón o conectarse mediante entradas adicionales, como el USB.
1. Regletas de enchufe: categorías
En el Marketplace de Makro encontrarás diferentes tipos de regletas, las cuales hemos clasificado para ti.
1.1. Regletas de enchufe plano
La mayoría de la gente está familiarizada con una regleta de enchufes: puede colocarse de forma independiente en la habitación, permanente o empotrada, como las tomas de corriente de pared.
Ésta ofrece varias ranuras para enchufes y suele tener un control de encendido y apagado con el que se pueden desconectar o alimentar cómodamente todos los aparatos. También están disponibles para uso externo y resistentes al agua.
1.2. Regletas de encuche con base múltiple
Debido a que los dispositivos técnicos son cada vez más versátiles, las bases múltiples suelen ofrecer más de un tipo de conexión, por ejemplo, regletas con conexión USB, HDMI o CAT6 integradas, lo que puede ser muy útil en la oficina, en caso que quieras conectar otros dispositivos y smartphones además de tu ordenador.
1.3. Adaptador de protección contra cambios de voltaje
Estas piezas se conectan antes de los aparatos y sirven para proteger los electrodomésticos y electrónicos contra cambios de voltaje, los cuales pueden ser causados por un rayo o por el acoplamiento capacitivo e inductivo de otros sistemas eléctricos. En general, estos suelen tener un solo enchufe.
1.4. Cajas organizadoras de cables
Éstas tienen dos funciones a la vez: por un lado, ofrecer un contenedor de cableado y, por el otro, una extensión enrollada. Al mismo tiempo, la caja cuenta con varias conexiones integradas, normalmente para enchufes, las cuales permiten una mejor distribución de la energía.
1.5. Cajas de energía
Este tipo de producto está diseñado para alojar tanto componentes de corriente directa como alterna, es decir, su principal uso es para instalaciones eléctricas.
1.6. Adaptadores de viaje
El adaptador de viaje permite conectar aparatos eléctricos fuera de España. No en todos los paises se utiliza el mismo tipo de enchufe que aquí, por eso, si te vas de viaje, debes comprar un adaptador de viaje para poder conectar tus aparatos electronicos a la toma de corriente a través del adaptador.
2. Material de las regletas de enchufes
Generalizando, éste suele ser plástico, ya que es un material aislante, robusto y en parte resistente a los golpes, garantizando así la estabilidad del conector. Por ejemplo, las regletas de enchufes empleadas en obras de construcción deben ser capaces de soportar fuertes impactos.
En algunos casos, el plástico se complementa con carcasas o componentes metálicos, ya sea con el fin de brindarle una mejor vista o simplemente para mejorar el diseño, de ser así, éstas suelen ser un poco más caras.
3. Tamaño de las regletas de enchufes
Las bases múltiples de enchufes de nuestro Marketplace tienen diferentes tamaños y, por consiguiente, diversas tomas de corriente. Algunas pueden encenderse individualmente, otras se encienden o apagan en su totalidad a través de un único interruptor. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de los diferentes formatos:
- HAMA base múltiple de 4 vías, negra
- Bachmann base múltiple SMART de 6 vías, blanca de 5,0 m, sin interruptor
- Bachmann base múltiple SMART de 6 vías, negra de 3,0 m, sin interruptor
- Bachmann base múltiple de 19" ALU 1HE, 8 vías a 35°, negra, 2,0 m, con interruptor
- HAMA base múltiple de 10 vías L.M.2S.+UES
- Bachman base múltiple profesional de 12 vías a 90°, sin interruptor
Ten en cuenta las diferentes longitudes de los cables, ya que pueden variar según el modelo.
4. Color de las regletas de enchufes
Por lo general, las regletas con enchufes suelen ser de colores discretos, como negro, gris o blanco. De este modo, no sobresalen en el interior o exterior y complementan el mobiliario existente sin llamar la atención. En cambio, los interruptores de encendido y apagado suelen ser de color verde o rojo, por lo que pueden verse y accionarse de manera fácil y rápida.
5. Ayuda en la toma de decisiones
Para facilitar tu decisión, ponemos a tu disposición respuestas a algunos interrogantes importantes que debes tener presentes antes de tu compra:
- ¿Qué función debe cumplir? ¿Sólo te interesa distribuir la corriente? Entonces, una pieza estándar con enchufes será la elección correcta. ¿Necesitas opciones de conexión para otros dispositivos, por ejemplo, conexión USB? Entonces asegúrate de que cuente con las entradas adecuadas. ¿Quizás estés buscando un conector con protección contra cambios de voltaje para proteger mejor tus aparatos? O tal vez necesites un cable de extensión, posiblemente para uso en exteriores. De ser así, las cajas para cables pueden ser la opción indicada para ti.
- ¿Qué especificaciones técnicas se necesitan? Para asegurarte de que los dispositivos adecuados puedan conectarse correctamente, comprueba primero las especificaciones técnicas. ¿Tienen la conexión correcta, por ejemplo, USB? ¿Son el amperaje y el voltaje los indicados?
- ¿Qué dimensiones necesito? Dependiendo de dónde quieras montar tu pieza, las dimensiones y la longitud del cable deben ser las adecuadas. Especialmente, si hay que montarlo en la pared o empotrarlo, siempre debe haber espacio suficiente y el cable debe llegar fácilmente a la toma de corriente.
6. Cuidado y limpieza de las regletas de enchufes
Dependiendo de cómo esté instalada, es decir, de forma fija o no, existen diferentes métodos de limpieza.
6.1. Limpieza de regletas fijas
Primero debes desconectar el fusible y utilizar un medidor de corriente para tu propia seguridad. Luego puedes desenroscar la carcasa y limpiarla con un producto multiusos o de cocina. Asegúrate de que no queden restos del producto de limpieza y de que la carcasa esté completamente seca antes de volver a atornillarla. Sólo entonces vuelve a conectar el fusible.
6.2. Limpieza de regletas no fijas
Al hacerlo, desconecta primero la regleta de la toma de corriente. De ser posible, retira las cubiertas de ésta, mételas en el lavavajillas y déjalas secar bien. No permitas, por ningún motivo, que las regletas entren en contacto con líquidos. En caso de estar sucias, límpialas simplemente con un paño húmedo.
FAQ
¿Son seguras las regletas de enchufes?
¿Qué son las regletas con protección contra cambios de voltaje?
¿Puedes conectar varias regletas enchufes juntas?