Menu

    Routers WiFi

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Cómo elegir el router WiFi ideal para tu negocio

    Para ofrecer una conexión rápida y estable en tu negocio de hostelería, no basta con contratar un buen servicio de Internet. Necesitas un router WiFi que garantice la máxima velocidad y estabilidad de la señal. La elección del equipo adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia de clientes y personal, por lo que es fundamental conocer los aspectos clave antes de comprarlo.

     

    En esta guía, te explicamos qué características debes buscar en un router WiFi, qué tipo de conexiones necesitas y qué dispositivos complementarios pueden mejorar la cobertura y estabilidad de tu red.

     

    1. Claves para elegir un router WiFi de calidad

    El rendimiento de un router WiFi depende de varios factores, como el estándar de transmisión, la ubicación del dispositivo y las funcionalidades adicionales. A continuación, te explicamos los puntos esenciales para hacer la mejor elección.

     

    1.1. Estándares de transmisión: ¿cuál elegir?

    Uno de los primeros aspectos que verás al comparar routers es el estándar WiFi que utilizan. Actualmente, los más comunes son:

    • 802.11g: antiguo, con velocidades de entre 6 y 54 Mbps. Puede ser suficiente para tareas básicas, pero no para un negocio con múltiples dispositivos conectados.
    • 802.11n: el más extendido, con velocidades de entre 40 y 200 Mbps. Es adecuado para un uso estándar, pero puede quedarse corto si hay un gran número de usuarios simultáneos.
    • 802.11ax (WiFi 6): la mejor opción para negocios de hostelería, ya que permite velocidades de hasta 1.000 Mbps y optimiza la conexión cuando hay muchos dispositivos conectados.


    Si en tu establecimiento se requiere una conexión rápida y estable para múltiples dispositivos, opta por un router WiFi con el estándar 802.11ax. Además, asegúrate de que el dispositivo cuente con conexión vectoring, una tecnología que reduce las interferencias y mejora la transmisión de datos.

     

    1.2. Ubicación del router WiFi para una mejor señal

    El lugar donde coloques el router WiFi influye directamente en la calidad de la señal. Para obtener el mejor rendimiento:

    • Evita colocarlo detrás de muebles, dentro de armarios o en esquinas.
    • Ubícalo en un punto elevado y céntrico del local para que la señal se distribuya mejor.
    • Si tienes puertas metálicas, mantenlas abiertas cuando sea posible para evitar interferencias.


    Si la cobertura no es suficiente en todas las zonas del negocio, puedes mejorarla con amplificadores WiFi o puntos de acceso WiFi, que extienden la señal y garantizan una conexión más estable en espacios grandes.

     

    1.3. Funcionalidades avanzadas a tener en cuenta

    Además de la velocidad y el alcance, un router WiFi moderno debe ofrecer funciones avanzadas que mejoren la experiencia de uso y la seguridad de la red. Algunas características a valorar son:

    • Redes separadas: los routers de doble y triple banda permiten distribuir mejor los dispositivos conectados, evitando saturaciones.
    • Control de accesos: funciones como el bloqueo de direcciones URL pueden ser útiles para restringir el acceso a ciertos sitios web.
    • Puertos de conexión: verifica si necesitas puertos coaxiales, de cable de fibra óptica u otras interfaces para conectar dispositivos de red adicionales.


    Si en tu negocio se conectan muchos dispositivos al mismo tiempo, puede ser interesante elegir un router tribanda, que permite distribuir la conexión en tres señales diferentes y mejorar la velocidad global.

     

    2. Dispositivos para mejorar la conexión en tu negocio

    En algunos casos, un solo router WiFi puede no ser suficiente para garantizar una cobertura óptima en todo el establecimiento. Aquí tienes algunas soluciones que pueden ayudarte a mejorar la conexión.

     

    2.1. Switches y hubs para una red más eficiente

    Si utilizas varios dispositivos conectados por cable (como terminales de pago, impresoras o cámaras de seguridad), puedes mejorar la gestión de la red con un switch o un hub:

    • Switch: permite conectar múltiples dispositivos a la red sin pérdida de velocidad.
    • Hub: funciona de manera similar, aunque no optimiza la distribución del tráfico como un switch.


    Ambas opciones son útiles si necesitas conectar varios dispositivos a una red cableada sin afectar el rendimiento del router WiFi.

     

    2.2. Puntos de acceso WiFi para ampliar la señal

    Los puntos de acceso WiFi funcionan como una extensión de la red inalámbrica del router, permitiendo que la señal llegue a zonas donde la cobertura es baja. Son ideales para espacios grandes o con obstáculos físicos que dificultan la transmisión de la señal.

     

    Si prefieres una solución más sencilla, los amplificadores WiFi pueden ser una opción práctica para extender la cobertura sin necesidad de instalar cables adicionales.

     

    2.3. Convertidores de interfaces y multiplexores

    En algunos casos, puede ser necesario utilizar convertidores de interfaces o adaptadores para adaptar distintos tipos de conexiones dentro de la red. También puedes recurrir a multiplexores, que combinan varias señales en una sola para optimizar la transmisión de datos en redes complejas.

     

    2.4. Instalación SAI para proteger la red

    Para evitar cortes de conexión en caso de apagón, es recomendable contar con una instalación SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). Este dispositivo protege el router WiFi y otros equipos esenciales, garantizando que la red siga funcionando aunque haya problemas eléctricos.

     

    3. Cómo elegir la mejor opción para tu negocio

    La elección del router WiFi y los dispositivos complementarios dependerá del tamaño de tu establecimiento, la cantidad de usuarios y los servicios que ofreces. Para tomar la mejor decisión, considera lo siguiente:

    • Negocios pequeños: si solo necesitas una red estable para gestionar pedidos o pagos electrónicos, un router WiFi de doble banda con estándar 802.11n puede ser suficiente.
    • Locales grandes o con múltiples zonas: un sistema de conexión modular con varios puntos de acceso WiFi garantizará que la señal llegue a todas las áreas sin pérdidas de velocidad.
    • Establecimientos con alta demanda de conexión: en negocios donde los clientes dependen de la conexión (como cafeterías o coworkings), un router tribanda con amplificadores WiFi y un switch asegurará un rendimiento óptimo.


    Independientemente del tamaño de tu negocio, contar con un router WiFi de calidad y los dispositivos adecuados mejorará la experiencia de clientes y empleados, asegurando una conexión rápida, estable y segura.

     

    FAQ

    ¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a un router WiFi?

    ¿Cuál es la diferencia entre un amplificador WiFi y un punto de acceso?

    ¿Es mejor un router de doble banda o tribanda?

    ¿Cómo mejorar la seguridad de mi red WiFi?