Sartenes
Sartenes tradicionales
Cacerolas para servir
Sartenes para estofado
Juegos de sartenes
Woks
Otras sartenes
Sartenes grill
Sartenes multifunción
Sartenes para pescado
Sartenes de grandes dimensiones
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Sartenes para tu negocio de hostelería
Las sartenes suelen ser los utensilios más importantes de una cocina, junto a las cazuelas. En ellas puedes freír y cocinar alimentos de diferentes formas. En nuestra tienda online encontrarás una gran variedad de sartenes, de diferentes tamaños y materiales. Descubre a continuación qué debes tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de artículos.
1. Tipos de sartenes
¿Quieres comprar una sartén y no estás seguro de cuál es la adecuada? En este apartado te presentamos los diferentes modelos y describimos sus características.
1.1. La sartén tradicional
Este es el modelo clásico. El borde suele ser plano o medio-alto y permite girar o voltear fácilmente los ingredientes. La sartén tradicional no puede faltar en ninguna cocina.
1.2. La sartén cacerola
La sartén cacerola tiene un borde alto para que el líquido pueda depositarse fácilmente en ella. Este modelo es ideal para preparar guisos. Por lo general, esta sartén no tiene un mango largo, sino dos mango cortos, por eso es muy compacta.
1.3. La sartén parrilla
La superficie de la sartén parrilla dispone de un sistema de canales para que el jugo de la carne o la verdura se acumule en las ranuras. De esta manera, la comida queda muy jugosa y adquiere la típica marca de la parrilla.
1.4. La sartén para saltear
Al igual que la sartén tipo cacerola, este modelo tiene un borde alto que protege al cocinero de las salpicaduras de grasa. La sartén para saltear permite cocinar carne y verdura rápidamente.
1.5. La sartén para pescado
Gracias a su forma ovalada y voluminosa, la sartén ofrece suficiente espacio para cocinar un pescado entero. Si sirves a tus clientes piezas enteras de pescado con frecuencia, este utensilio te será de gran utilidad.
1.6. El wok
La sartén para wok, o sencillamente wok, es una sartén muy alta. Su forma es arqueada y proviene de la gastronomía asiática. En ella se puede asar, guisar e incluso hervir y freír. En esta sartén, la distribución del calor no es uniforme. Acumula mucho más calor en el centro que en el borde. Puedes utilizarla para dorar los ingredientes o cocinarlos a fuego lento.
2. Cosas que debes saber antes de comprar
La elección de la sartén adecuada para tu cocina depende básicamente de los platos que sirvas. Te recomendamos adquirir una serie de modelos para que puedas preparar diferentes platos de forma óptima. A continuación, puedes leer algunos consejos prácticos.
2.1. El revestimiento
Las sartenes con revestimiento tienen la ventaja de que los alimentos no se pegan rápidamente a la sartén. Puedes freír con menos grasa y las sartenes suelen ser más fáciles de limpiar. Sin embargo, el revestimiento suele ser el punto débil de la sartén. Se suele desprender al cabo del tiempo y hay que tener mucho cuidado al limpiar la sartén para no dañarlo. Ambas variantes tienen sus ventajas e inconvenientes, según el tipo de elaboración.
2.2. Trucos y recomendaciones para limpiar y almacenar sartenes
- Limpia las sartenes revestidas con productos de limpieza adecuados y no las rayes con objetos afilados.
- Coloca un protector entre dos sartenes para evitar que se rayen entre sí.
- Las sartenes con un agujero en el mango se pueden almacenar colgadas.
2.3. Accesorios y particularidades
Algunas sartenes incorporan mangos extraíbles. Esta prestación ofrece flexibilidad, pero suele estar asociada a un poco menos de estabilidad. Los mangos deben diseñarse de tal manera que no conduzcan el calor y se puedan manipular con facilidad. Un accesorio para la sartén es la espátula, que debe estar diseñada para que no dañe la superficie.
3. Materiales para fabricar sartenes
El material con el que está fabricada la sartén es significativo. Los materiales tienen diferentes propiedades que determinan en gran medida las características y la idoneidad de la sartén.
3.1. Aluminio
Una sartén de aluminio es relativamente económica, ligera y tiene buenas propiedades térmicas. Sin embargo, el aluminio reacciona con los alimentos. Por eso estos modelos suelen tener revestimiento.
3.2. Hierro fundido
Si una sartén de hierro fundido no incorpora revestimiento, la superficie proporcionará un efecto antiadherente natural debido a la cocción. El material garantiza una distribución uniforme del calor. La sartén tarda mucho en calentarse por completo, pero mantiene el calor durante más tiempo. Es importante cuidarla de forma adecuada para que no se oxide.
3.3. Acero inoxidable
Las sartenes de acero inoxidable son, por un lado, muy robustas y, por otro lado, muy fáciles de limpiar. Estas suelen disponer de una placa de aluminio o cobre en su interior que mejora sus propiedades térmicas. El acero inoxidable no reacciona con los alimentos. Es importante cuidar bien este tipo de sartén, de lo contrario, tendrá un mal efecto antiadherente.
FAQ
¿Por qué la grasa se desplaza hacia el borde de la sartén cuando esta se calienta?
¿Se puede usar una sartén en el horno?
¿Cómo se desecha una sartén de forma adecuada?