Separadores de ambientes
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Separadores de ambientes: dos en uno
¿Quieres dividir visualmente una estancia grande o separar el dormitorio de la zona de estar en un estudio sin invertir demasiado en grandes reformas? ¡Entonces necesitas un separador de ambientes! Permiten crear una mayor intimidad en un instante y dar a la estancia un aspecto completamente nuevo. Gracias a sus variantes, colores y diseños, no tienes que preocuparte de que el separador de ambiente no combine con tu decoración. En el Marketplace online de Makro, encontrarás diferentes separadores de ambiente y elegir tu modelo favorito con solo unos clics.
1. Diferentes modelos de separadores de ambientes
Los biombos son un clásico entre los separadores de ambientes, y ya eran habituales en las casas reales francesas. Por su parte, las estanterías con diseños escalonados o de dimensiones personalizables son cada vez más populares. Los elementos colgantes ayudan a dividir una estancia más sutilmente. A continuación, vamos a echar un vistazo en profundidad a los tipos de separadores de ambientes más importantes.
1.1. Biombos como separador de ambientes
Los biombos son todo un clásico para separar ambientes y hoy en día siguen siendo muy demandados. Son la opción perfecta para todos aquellos que desean crear una pequeña barrera visual o una pantalla de privacidad.
En las consultas médicas, los biombos son una forma sencilla de proporcionar un poco más de privacidad de forma rápida y económica. Los biombos se componen básicamente de varios marcos unidos entre sí mediante bisagras. Configurados en zigzag, además de estéticos, son muy estables. Són portátiles y ofrecen una solución muy flexible.
1.2. Separadores de ambientes colgantes
Se pueden disponer varios elementos colgantes en fila para crear un separador de ambientes plano. Los modelos semitransparentes con diseños gráficos modernos u orientales son muy populares. Las pantallas colgantes se fijan al techo, por lo que no son tan flexibles como las estanterías o los biombos.
1.3. Estanterías escalonadas como separador de ambientes
Las estanterías escalonadas combinan la estabilidad de una estantería convencional con un ambiente visualmente más diáfano gracias a su diseño asimétrico. Este separador de ambientes es ideal para separar el dormitorio y la zona de estar en un estudio. De esta manera, podrás guardar libros y objetos de decoración, pero también ropa y dividir la habitación al mismo tiempo.
1.4. Pared trasera del televisor como separador de ambientes
La pared trasera del televisor puede ser un separador de ambientes relativamente plano. Puedes elegir la altura del muro, pero, cuanto más pequeña sea la estancia, más bajo deberá ser el separador de ambientes, ya que, de lo contrario, hará que la estancia parezca mucho más pequeña.
1.5. Cortinas como separador de ambientes
Las cortinas son excelentes separadores de ambientes y suponen una alternativa económica y viable a los biombos o los elementos colgantes. De hecho, también se utilizan a menudo como sustitutos de las puertas en edificios antiguos, ya que acentúan el encanto rústico.
1.5. Otros separadores de ambientes
Si ninguna de las opciones anteriores te ha impresionado, también puedes optar por separadores de ambientes corredizos, fijos o plegables. Estos se adaptan al espacio según sean tus intenciones de uso.
2. Madera, plástico y más
Los biombos tradicionales están hechos de madera y revestidos de tela. De este modo, protegen de miradas indiscretas mientras dejan pasar suficiente luz. Las estanterías que se utilizan como separadores de ambientes suelen ser de madera, pero en ocasiones también se pueden encontrar estanterías de plástico.
Por lo general, las cortinas que se utilizan como separadores de ambientes pueden ser de cualquier tejido, mientras que las barras de las cortinas suelen ser de metal. Los separadores de ambientes colgantes suelen ser de madera o de plástico. Las pantallas colgantes de metal tienen un peso propio significativamente mayor y deben anclarse firmemente al techo por un profesional.
3. Medir y planificar correctamente
Los separadores de ambientes suelen utilizarse en disposiciones más bien pequeñas, por ejemplo, si se quiere crear una barrera visual entre el comedor y la cocina o el dormitorio y el salón. Sin embargo, si es necesario, se pueden colocar varios separadores de ambientes uno a continuación del otro.
Esta opción es la más adecuada para las pantallas o los biombos. Las disposiciones de elementos colgantes, por su parte, suelen poder ampliarse sin problemas. En el caso de las estanterías como separadores de ambientes, es importante asegurarse de que están montadas con precisión. De lo contrario, la colocación de varios estantes uno al lado del otro puede quedar torcida.
4. Separadores de ambientes con mucho estilo
Los separadores de ambientes están disponibles en una gran variedad de diseños para adaptarse perfectamente al estilo de tu estancia. Los elementos colgantes suelen estar decorados con adornos curvos, por lo que podrás crear divertidos detalles que añadan un toque ligero y desenfadado.
Las estanterías, por su parte, destacan por su popular diseño escandinavo con frentes de madera en distintos tonos. Puedes elegir entre modelos sin panel trasero u opacos. Si te gustan las cosas un poco más fuera de lo común, los biombos son lo que estás buscando. Desde opulentos hasta minimalistas, aquí encontrarás de todo.
5. Consejos para comprar
Antes de adquirir un separador de ambientes, debes medir el tamaño que quieres que tenga. En el caso de los elementos colgantes, es aconsejable estimar un poco más generosamente. Además, los biombos se pueden plegar de forma sencilla en un abrir y cerrar de ojos, adaptándose así a la perfección a estancias de cualquier tamaño y disposición.
Si quieres utilizar una estantería como separador de ambientes, te recomendamos justo lo contrario. Debes asegurarte de que la estantería sea del tamaño adecuado a la posición deseada de la habitación, ya que no será posible cortarla a medida más tarde, solo con gran dificultad y con la ayuda de un profesional.
6. Limpieza y mantenimiento
Podrás eliminar regularmente el polvo y la suciedad de las pantallas revestidas de tela con un plumero. Lo mismo sucede con los elementos colgantes, que pueden acumular polvo rápidamente si no se limpian con frecuencia. Las estanterías separadoras de ambientes son una alternativa especialmente fácil de cuidar y mantener. Con ayuda de un paño de microfibra húmedo, toallitas atrapapolvo o un limpiador multiuso, podrás limpiar cualquier superficie en un abrir y cerrar de ojos.
FAQ
¿Los separadores de ambientes siempre deben estar anclados?
¿Se pueden ampliar los separadores de ambientes?
¿Cómo hacer separadores de ambientes económicos?