Asientos de oficina
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Encuentra los mejores asientos de oficina para tu negocio
El mobiliario es una parte esencial de cualquier espacio profesional, especialmente en el sector de la hostelería. Y, cuando hablamos de diseño, confort y funcionalidad, los asientos de oficina ocupan un lugar destacado. Ya sea para zonas de trabajo administrativo, recepción, salas de espera o incluso rincones de descanso en hoteles y restaurantes, elegir bien el asiento marca la diferencia.
En esta guía descubrirás todo lo que necesitas saber para escoger sillas de oficina, sillas para visitas y otros tipos de asientos que se adapten al ritmo diario de tu negocio. ¡Vamos al lío!
1. Asientos según el uso y el espacio
1.1 Sillas de oficina: la comodidad que tu equipo necesita
Para cualquier tarea que implique pasar varias horas delante de un ordenador o en reuniones continuas, las sillas de oficina son imprescindibles. No se trata solo de diseño, sino también de ergonomía y salud postural.
¿Qué tener en cuenta?:
- Opta por modelos ergonómicos con respaldo ajustable, ruedas y reposabrazos.
- Elige materiales transpirables y de fácil limpieza.
- Si tu equipo trabaja muchas horas sentado, invierte en modelos con soporte lumbar.
Estos asientos de oficina no solo aportan confort, sino que también mejoran la productividad y reducen el absentismo por dolencias musculares. Un win-win para cualquier profesional.
1.2 Sillas para visitas: primera impresión en tu negocio
La recepción de tu local o el hall del hotel son la carta de presentación de tu marca. Las sillas para visitas cumplen una doble función: ofrecer un asiento cómodo y reforzar la imagen de tu espacio.
¿Qué tener en cuenta?:
- Apuesta por diseños sobrios pero con un punto diferencial.
- Busca materiales resistentes y fáciles de limpiar, como cuero sintético o tejidos antimanchas.
- Combina estilo y funcionalidad para que cada persona que entre se sienta bienvenida desde el primer momento.
Estas sillas pueden utilizarse también en salas de espera, oficinas privadas o incluso como asientos de cortesía en cafeterías y pequeños espacios.
1.3 Sillas de comedor: más allá de lo clásico
Aunque están pensadas para restaurantes, las sillas de comedor también se utilizan en hoteles, bufets y zonas comunes. Hoy en día, hay modelos que combinan diseño y funcionalidad para adaptarse a distintos estilos de decoración.
Consejos útiles:
- Las sillas con reposabrazos son perfectas para largos almuerzos o cenas.
- La madera es un clásico que nunca falla, pero el cuero y los tapizados dan un toque más sofisticado.
- Asegúrate de que el asiento sea cómodo para estancias prolongadas.
1.4 Taburetes: versatilidad en espacios dinámicos
Los taburetes son ideales para barras de bar, zonas de desayuno o cocinas abiertas. Pero también funcionan muy bien en zonas de coworking o como asientos informales en áreas comunes.
A tener en cuenta:
- Existen modelos con respaldo para mayor comodidad.
- Busca estructuras metálicas si necesitas resistencia, o de madera si buscas un look más natural.
- Valora el uso de cojines desmontables para facilitar la limpieza.
1.5 Sillas tapizadas: elegancia y confort
Si buscas un plus en comodidad sin renunciar al diseño, las sillas tapizadas son tu mejor opción. Encajan genial en restaurantes clásicos, zonas lounge o salones de eventos.
Detalles clave:
- Elige tejidos resistentes al uso frecuente y fáciles de mantener.
- Realiza limpiezas periódicas con productos adecuados.
- Son perfectas para crear un ambiente acogedor sin perder profesionalidad.
1.6 Sillas plegables: funcionalidad sin complicaciones
No ocupan espacio, se almacenan con facilidad y solucionan más de un apuro. Las sillas plegables son ese recurso útil para eventos, terrazas temporales o incluso en comedores auxiliares.
Recomendaciones:
- Que sean ligeras pero estables.
- Mejor si cuentan con refuerzo en la estructura para evitar deformaciones.
- Úsalas como asiento adicional cuando preveas mayor afluencia de público.
1.7 Sillas de jardín: exteriores cuidados todo el año
Para terrazas, patios o espacios exteriores, el asiento debe resistir el clima y mantenerse impecable. Las sillas de exterior están pensadas precisamente para eso.
Tips útiles:
- Busca materiales como el polipropileno, aluminio o fibras sintéticas.
- Que sean apilables es un plus para ahorrar espacio.
- El diseño debe encajar con la atmósfera general de tu local.
1.8 Sillas para niños: atención a todos los detalles
Si tu clientela incluye familias, tener sillas para niños a mano puede marcar la diferencia. Tronas, sillas adaptables o asientos ergonómicos son básicos para ofrecer un servicio de calidad.
Puntos clave:
- Que sean estables, fáciles de limpiar y seguras.
- Valora opciones plegables para ahorrar espacio.
- Ten siempre al menos un par disponibles en tu restaurante o cafetería.
1.9 Sillas de banquete: funcionalidad en eventos
Ligereza, facilidad de transporte y apilado son las tres claves de las sillas de banquete. Las verás en salones de bodas, convenciones o grandes celebraciones.
Consejos:
- Opta por acabados resistentes que soporten un uso intensivo.
- Las fundas de tela y cojines pueden personalizarse según el evento.
- Revisa que sean fáciles de montar y desmontar.
2. ¿Qué material escoger?
El material es decisivo a la hora de elegir asientos de oficina o cualquier otro tipo de silla para tu negocio. Aquí van algunos de los más utilizados.
2.1 Cuero y cuero sintético
- Aporta un toque premium y elegante.
- Ideal para zonas de oficina, recepción o salas VIP.
- Fácil de limpiar y muy resistente al uso diario.
2.2 Madera
- Clásica y atemporal, encaja en casi cualquier entorno.
- Ideal para zonas de comedor o cafeterías.
- Permite renovarse con barnices, pinturas o lijados.
2.3 Mimbre y ratán
- Perfectas para exteriores o interiores con estética natural.
- Ligeras, pero requieren cuidados específicos.
- No las expongas al sol directo durante mucho tiempo.
2.4 Plástico o polipropileno
- Resistencia y facilidad de mantenimiento.
- Se adaptan a interiores modernos o exteriores funcionales.
- Disponibles en múltiples colores y acabados.
3. Medidas que importan
No todo es diseño: las medidas también son clave para que el asiento sea cómodo y funcional. Apunta estas referencias:
- Ancho mínimo por persona: 45 cm
- Altura del asiento: entre 43 y 46 cm
- Espacio entre sillas: unos 20 cm
- Distancia desde la pared: al menos 60 cm
Estas medidas son especialmente útiles si estás distribuyendo el mobiliario en un comedor o sala de reuniones.
4. Mantenimiento y cuidado de los asientos
Un buen asiento puede durar años, pero solo si se cuida bien. Aquí algunos tips según el tipo.
4.1 Tapizados
- Cepilla con cuidado en la dirección del tejido.
- Usa productos quitamanchas específicos.
- Evita el sol directo para conservar el color.
4.2 Terciopelo
- Limpia con cepillo de cerdas suaves.
- Humedece ligeramente el paño, sin empapar.
- Ideal para espacios donde no haya mucho tránsito.
4.3 Madera
- Usa paños húmedos y sécalos bien después.
- Aplica jabón neutro si es necesario.
- Evita productos abrasivos que puedan dañar la superficie.
4.4 Mimbre
- Limpia con un paño húmedo, sin empapar.
- Usa limpiadores específicos para este material.
- Protégelo del sol y la humedad.
4.5 Plástico
- Agua y jabón neutro suelen ser suficientes.
- Evita el uso de estropajos que rayen la superficie.
- Guarda las sillas bajo techo si no se usan durante días.
5. Precio y calidad: ¿en qué fijarse?
El presupuesto también cuenta, sobre todo si necesitas varios modelos iguales. Aquí algunas pistas para acertar:
- Materiales duraderos como la madera o el cuero suelen tener un coste más elevado, pero su vida útil compensa.
- Los tejidos y tapizados encarecen el precio, pero aportan elegancia y comodidad.
- Si buscas funcionalidad y ahorro, las sillas de plástico o metal con buen diseño pueden ser una gran alternativa.
FAQ
¿Qué diferencia hay entre una silla de oficina y una silla gamer?
¿Qué tipo de silla me conviene para una sala de espera?
¿Puedo usar una silla de jardín en interiores?
¿Qué sillas resisten mejor el uso intensivo en un restaurante?
¿Cuántas sillas necesito para un comedor profesional?