Menu

    Tratamiento de aire

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Tratamiento de aire en hostelería y restauración


    El polvo, el polen, los virus y los malos olores: la mala calidad del aire puede tener muchas causas. Pocos aspectos pueden afectar tanto al bienestar de los clientes de hoteles, bares y restaurantes como la mala calidad del aire. El uso de ambientadores, limpiadores, deshumidificadores y humidificadores podrá ayudarte a mejorar activamente la calidad del aire de tu local y garantizar así un clima interior agradable.


    1. ¿Qué tipos de tratamiento de aire existen?


    El tratamiento del aire es la modificación del estado del mismo con la ayuda de dispositivos técnicos. El tratamiento del aire permite, por tanto, modificar la temperatura, el porcentaje de humedad, el contenido de polvo y de virus, la cantidad de gases y vapores y la presión a un nivel adecuado.


    Dada la gran variedad de opciones, existen numerosos aparatos para el tratamiento del aire. Se pueden distinguir principalmente cuatro grupos de dispositivos:


    • Purificadores de aire
    • Humidificadores
    • Deshumidificadores


    El aparato ideal para ti es el que se adapta mejor a tus necesidades.


    1.1. Purificadores de aire

    Como su propio nombre indica, los purificadores de aire son dispositivos que filtran y limpian el aire de las habitaciones. Para ello, se filtran micropartículas como el polvo, el polen y los virus que se encuentran de forma natural en el ambiente y se libera aire limpio en la habitación.

    Por lo tanto, los purificadores de aire son ideales en espacios en los que este puede estar contaminado por micropartículas. Tras la pandemia mundial de la Covid 19, ha aumentado considerablemente el interés por los purificadores de aire para filtrar virus y gérmenes. De hecho, con un purificador de ambiente se puede reducir significativamente la concentración de coronavirus en el aire.


    En principio, se pueden distinguir tres tipos diferentes de purificadores de aire. Los purificadores de aire con filtro funcionan siguiendo un principio similar al de las aspiradoras. Un ventilador aspira el aire a través de un filtro. Los filtros HEPA, que son especialmente eficaces, retienen hasta las partículas más pequeñas.


    Los ionizadores producen una reacción electrostática en la que las partículas de polvo se adhieren unas a otras, facilitando así su filtración. Los purificadores de ambiente expulsan el aire sobre una fina capa de agua sobre la que se depositan las partículas. Así, los purificadores de aire tienen el agradable efecto secundario de humedecer el ambiente.


    1.2. Deshumidificador

    El nombre del deshumidificador también lo dice todo: este aparato reduce el contenido de humedad del aire. Una humedad atmosférica elevada durante mucho tiempo conduce rápidamente al desarrollo de moho en el interior. Las esporas del moho no solo son antiestéticas y antihigiénicas, sino que también pueden provocar problemas de salud cuando se respiran en grandes cantidades.


    Por lo tanto, debes utilizar un deshumidificador para garantizar una humedad suficientemente baja en todos los espacios de tu hotel o restaurante.


    Un deshumidificador aspira el aire de la habitación y lo seca basándose en el principio de la condensación. El líquido producido se recoge en un contenedor y el aparato expulsa aire seco a la habitación.


    1.3. Humidificador

    La función de un humidificador es la opuesta a la de un deshumidificador. Al igual que el aire demasiado húmedo, también debes evitar el ambiente demasiado seco en tus instalaciones. Especialmente en los meses de invierno, el aire de las habitaciones con calefacción suele ser demasiado seco y puede provocar tos y enrojecimiento de los ojos. Con un humidificador, puedes crear un clima interior agradable para tus huéspedes y para el personal.


    Los humidificadores funcionan con diferentes técnicas. Los métodos varían desde vaporización, hasta evaporación y vaporización ultrasónica. Todas las técnicas tienen sus ventajas e inconvenientes que debes tener en cuenta.



    2.Tamaño de los dispositivos


    Ya sea para refrescar, limpiar, deshumidificar o humidificar una habitación, para todos los tipos de tratamiento del aire hay que tener en cuenta el tamaño del aparato y su rendimiento. Al fin y al cabo, no hay nada más irritante que comprar un aparato para el tratamiento de aire en una habitación concreta y que resulte tener un tamaño inadecuado.


    En el caso de los purificadores de aire, los humidificadores y los deshumidificadores en particular, es importante prestar atención a la capacidad del aparato. Suele indicarse en metros cúbicos. En caso de duda, es mejor elegir un aparato un poco más potente para garantizar que el espacio pueda limpiarse, deshumidificarse o humidificarse de manera eficaz.  


    Si optas por una unidad (demasiado) grande, conseguirás el objetivo deseado en menos tiempo. Este es un criterio fundamental, especialmente en las habitaciones donde se alojan los huéspedes.



    3. ¿Qué diseños tienen los aparatos?


    Los purificadores de aire, humidificadores y deshumidificadores suelen venderse en tres colores neutros: blanco, negro y gris. En el caso de los ambientadores, la oferta de colores suele ser más variada. Dado que se utilizan sobre todo en aseos y cuartos de baño, la combinación armoniosa de colores con el resto de muebles es más importante que con otros dispositivos de tratamiento del aire.


    Aunque hace unos años las unidades de tratamiento de aire eran cajas antiestéticas y voluminosas, en los últimos años se ha mejorado mucho el diseño de estos aparatos. Además, ahora muchos de estos dispositivos tienen un diseño tan estético que ya no tendrás que ocultarlos a tus clientes.



    4. ¿Qué hay que tener en cuenta al comprar?


    Además del rendimiento y el diseño, también hay que tener en cuenta la eficiencia energética y la facilidad de uso a la hora de comprar un aparato de tratamiento de aire. Los purificadores de aire, los humidificadores y los deshumidificadores más potentes requieren, en consecuencia, más energía. Por lo tanto, en tiempos en los que los costes de electricidad son altos, presta atención a la eficiencia energética del dispositivo.


    Asimismo, el dispositivo debe ser fácil de usar. Lo ideal es que el manejo de una unidad de tratamiento de aire sea muy sencillo, de modo que el personal no tenga que recibir ninguna formación sobre su utilización.


    FAQ

    ¿Cuánto cuesta una unidad de tratamiento de aire?

    ¿Qué dispositivo de tratamiento de aire es más importante?

    ¿Es bueno para la salud el tratamiento del aire?