Ordenadores de sobremesa
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Ordenadores de sobremesa: la mejor opción para tu negocio
Hoy en día, los ordenadores de sobremesa son herramientas imprescindibles en cualquier establecimiento del sector hostelero. Desde la gestión de reservas hasta la administración de inventarios o la creación de cartas digitales, contar con un equipo potente y fiable marca la diferencia. Pero ¿cómo elegir el ordenador adecuado para tu negocio? Te contamos todo lo que necesitas saber para hacer la mejor elección.
1. ¿Qué tipo de ordenador necesitas?
Existen diferentes modelos de ordenadores en función de las necesidades de cada profesional. Para elegir el más adecuado, es importante valorar aspectos como el espacio disponible, la potencia requerida y la flexibilidad de uso.
1.1. Ordenador de sobremesa: rendimiento y versatilidad
El ordenador de sobremesa es la opción más completa para entornos de trabajo exigentes. Está compuesto por una torre y un monitor externo, lo que permite una gran capacidad de personalización. Se pueden actualizar sus componentes con facilidad, como la memoria RAM, el almacenamiento o la tarjeta gráfica.
1.2. Ordenador "All In One": diseño compacto y práctico
Este modelo integra la CPU y la pantalla en un solo dispositivo, lo que ahorra espacio y reduce los cables en la zona de trabajo. Aunque no permite tantas actualizaciones como un ordenador de sobremesa tradicional, es una opción interesante si buscas una solución sencilla y eficiente.
1.3. Ordenador portátil: movilidad y flexibilidad
Los ordenadores portátiles son perfectos para quienes necesitan desplazarse con frecuencia. Aunque suelen ser menos potentes que los de sobremesa, ofrecen una buena combinación de rendimiento y movilidad. Son ideales para tareas de gestión y administración que no requieran una gran capacidad de procesamiento.
2. Características clave de un ordenador de sobremesa
Al elegir un ordenador para tu negocio, es fundamental fijarse en sus especificaciones técnicas. Estas determinarán su rendimiento y capacidad para ejecutar los programas que necesitas.
2.1. Procesador: el cerebro del ordenador
El procesador es uno de los componentes más importantes, ya que define la velocidad de ejecución de las tareas. Para un negocio de hostelería, se recomienda optar por procesadores con al menos cuatro núcleos y una velocidad de reloj superior a 2 GHz.
2.2. Memoria RAM: rapidez y eficiencia
La memoria RAM permite que el ordenador ejecute varias tareas al mismo tiempo sin ralentizarse. Para un uso profesional, lo ideal es contar con al menos 8 GB de RAM, aunque si utilizas programas más exigentes, como software de diseño para menús o gestión avanzada de reservas, 16 GB sería una mejor opción.
2.3. Almacenamiento: velocidad y capacidad
En un entorno profesional, el almacenamiento rápido y seguro es clave. Hoy en día, los dispositivos de almacenamiento SSD (Solid State Drive) han reemplazado a los discos duros tradicionales (HDD) gracias a su mayor velocidad y fiabilidad. Se recomienda optar por un SSD de al menos 500 GB para garantizar un rendimiento óptimo.
Si necesitas almacenar grandes volúmenes de datos, como imágenes de productos, vídeos promocionales o documentos de contabilidad, puedes complementar el SSD con un disco HDD de mayor capacidad o recurrir a soluciones externas, como discos duros portátiles o almacenamiento en la nube.
3. Accesorios imprescindibles para un ordenador de sobremesa
Un buen equipo no solo depende de la CPU. Los accesorios para ordenador adecuados pueden mejorar la productividad y facilitar el trabajo diario.
3.1. Pantallas y monitores: calidad y confort visual
Si pasas muchas horas frente al ordenador, elegir el monitor adecuado es clave. Se recomienda optar por pantallas de al menos 21,5 pulgadas con resolución Full HD para una mejor experiencia visual. En negocios donde se necesita visualizar múltiples aplicaciones simultáneamente, utilizar dos monitores puede ser una gran ventaja.
3.2. Teclado y ratón: comodidad en cada tarea
Los periféricos de la computadora, como el teclado y el ratón, también influyen en la eficiencia del trabajo. Existen modelos ergonómicos diseñados para reducir la fatiga, así como versiones inalámbricas que eliminan los cables del escritorio y permiten mayor movilidad.
3.3. Conectividad: más puertos, más posibilidades
Los ordenadores de sobremesa deben contar con suficientes puertos USB para conectar dispositivos como impresoras, escáneres o sistemas de TPV. Además, es recomendable disponer de conexiones de red estables, ya sea por cable Ethernet o WiFi, para garantizar una comunicación fluida con otros dispositivos y servicios en la nube.
3.4. Tabletas y accesorios: versatilidad extra
Las tabletas y accesorios pueden complementar el uso del ordenador en el negocio. Por ejemplo, pueden servir como sistema de pedidos en restaurantes o para mostrar cartas digitales a los clientes. Además, existen lápices ópticos y teclados compatibles que amplían sus funcionalidades.
4. Seguridad y mantenimiento del equipo
Para garantizar un buen rendimiento a largo plazo, es importante cuidar el ordenador y mantenerlo protegido frente a amenazas digitales.
4.1. Software de seguridad: protege tus datos
Los negocios manejan información sensible, como datos de clientes o registros financieros. Por ello, es esencial instalar programas de seguridad y mantener el sistema operativo actualizado para prevenir ataques cibernéticos.
4.2. Copias de seguridad: evita la pérdida de información
Realizar copias de seguridad periódicas en dispositivos de almacenamiento externos o en la nube es una buena práctica para evitar la pérdida de datos importantes. Así, en caso de fallo del sistema o ciberataque, podrás recuperar la información sin problemas.
4.3. Limpieza y mantenimiento: alarga la vida útil
El polvo y el sobrecalentamiento pueden afectar el rendimiento del ordenador. Para evitarlo, es recomendable limpiar regularmente el equipo y asegurarse de que la ventilación funcione correctamente.
5. La importancia de elegir un buen ordenador de sobremesa
Un ordenador de sobremesa es una herramienta esencial para la gestión eficiente de cualquier negocio hostelero. Desde la administración de reservas hasta la contabilidad, contar con un equipo potente optimiza el trabajo diario.
Elegir un modelo con un procesador rápido, suficiente memoria RAM y un dispositivo de almacenamiento SSD garantiza fluidez y rapidez. Además, disponer de pantallas y monitores de calidad y periféricos de la computadora adecuados mejora la productividad. No olvides la importancia de una buena red y accesorios para ordenador que faciliten la conectividad. Invertir en tecnología adecuada es clave para el éxito.
FAQ
¿Cuál es la mejor opción para un negocio de hostelería?
¿Qué capacidad de almacenamiento es recomendable?
¿Es mejor un ordenador de sobremesa o un All In One?
¿Qué monitor es ideal para trabajar en hostelería?
¿Qué periféricos son imprescindibles?