Menu

    Platos llanos

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Platos llanos: elige la mejor opción


    Los platos son una parte fundamental en cualquier mesa, ya que aportan estilo y funcionalidad tanto para la decoración como para servir los diferentes platos en la hostelería. Ya sea para un menú gourmet o un kebab en el bar, los platos llanos son un básico imprescindible. Pero ¿cómo elegir los platos llanos ideales para tu negocio? Aquí te ofrecemos una guía para encontrar los platos llanos que mejor se adapten a tu concepto y necesidades.


    1. Tipos de platos para hostelería


    Contar con una variedad de platos es esencial para crear mesas atractivas y bien equipadas. Los platos llanos son especialmente importantes porque son la base de la mayoría de las preparaciones. Pero no son los únicos. Descubre los diferentes tipos de platos que pueden formar parte de tu vajilla y sus características.


    1.1. Platos llanos: el plato principal de tu mesa​

    El plato llano es el rey de la mesa. Suele ser grande, con un diámetro de unos 25 a 30 cm, y es ideal para servir platos principales como carnes, pescados y guarniciones. Estos platos pueden encontrarse en una gran variedad de materiales y estilos, desde los platos llanos blancos clásicos hasta los de diseños más modernos, como los platos llanos cuadrados.

    Además, existe una amplia gama de precios, por lo que si buscas opciones económicas, hay platos llanos baratos que pueden ajustarse a tu presupuesto sin sacrificar calidad. En muchos casos, también es posible adquirir platos llanos sueltos para reponer unidades o complementar tu vajilla actual.


    1.2. Otros tipos de platos

    Aunque los platos llanos tienen un papel protagonista, es importante contar con otros tipos de platos en la mesa:

    • Plato de desayuno: más pequeño y plano que un plato llano, ideal para servir pan, pasteles o fruta en desayunos y meriendas.
    • Plato hondo: perfecto para guisos, sopas y platos con salsas gracias a su forma profunda y borde elevado.
    • Plato de presentación: estos platos son planos y grandes, usados como base decorativa en mesas elegantes, especialmente en celebraciones y eventos.
    • Plato de pizza: caracterizado por su borde plano y amplio diámetro, perfecto para pizzas, calzones y otras preparaciones similares.
    • Plato de pasta: con borde ancho y algo de profundidad, son ideales para servir espaguetis y otros tipos de pasta.
    • Plato de postre: tienen un tamaño similar al de desayuno y son utilizados para presentar todo tipo de postres.



    2. Materiales para tus platos llanos


    Los materiales de los platos llanos determinan su resistencia, estética y precio. Conocerlos es clave para elegir la opción más adecuada para tu negocio.


    2.1. Platos llanos de porcelana 

    La porcelana es sinónimo de elegancia. Estos platos suelen ser ligeros y de aspecto fino, perfectos para dar un toque sofisticado a la mesa. Sin embargo, son algo frágiles y pueden romperse con facilidad.


    2.2. Platos llanos de cerámica

    La cerámica es más pesada que la porcelana, pero también más asequible. Aunque se pueden astillar con cierta facilidad, estos platos aportan un aspecto más rústico y tradicional a la mesa.


    2.3. Platos llanos de melamina

    La melamina es una opción muy resistente a la rotura, perfecta para zonas de exterior y uso intensivo. Como contrapartida, estos platos no deben exponerse a altas temperaturas (más de 70 grados).


    2.4. Platos llanos de barro

    El barro aporta un toque artesanal y robusto. Estos platos se cuecen a altas temperaturas para ofrecer una gran resistencia, ideales para el uso diario y en restaurantes con un estilo más rústico.


     2.5. Otros materiales

    • Vidrio: modernos y elegantes, ideales para platos de postre o ensaladas.
    • Plástico: ligero y resistente, perfecto para exteriores y eventos.
    • Madera y cartón: para ocasiones rústicas los primeros y platos de cartón para eventos desechables.



    3. Tamaños de platos llanos y otras medidas


    El tamaño de los platos llanos varía dependiendo del uso que se les quiera dar. Para platos principales, lo más común son diámetros de 25 a 28 cm. Para platos más grandes, como presentaciones de carnes o pescados, el diámetro puede llegar a los 30 cm. Los tamaños más pequeños (20-25 cm) se suelen utilizar para ensaladas, panes o postres.



    4. Conjunto de platos o platos llanos sueltos


    ¿Es mejor comprar un juego completo de platos o platos llanos sueltos? Ambas opciones tienen sus ventajas:


    Ventajas de un conjunto de platos

    • Precio económico: un set de platos suele salir más barato que comprarlos por separado.
    • Uniformidad: ideal para crear una decoración de mesa homogénea.
    • Reposición fácil: si se rompe un plato, suelen estar disponibles para su compra por separado.


    Ventajas de los platos sueltos

    • Variedad y estilo: permite combinar diferentes estilos y colores, añadiendo creatividad a la mesa.
    • Reposición según necesidad: perfecto para complementar una vajilla o añadir platos adicionales cuando lo necesites.



    5. Cuidados y mantenimiento de tus platos llanos


    El cuidado de los platos llanos es esencial, sobre todo en el sector HORECA, donde el uso diario puede desgastar la vajilla. Es importante asegurarse de que los platos sean aptos para lavavajillas y que cumplan con la normativa ISO 9001, que garantiza un determinado nivel de calidad y resistencia a más de 1.000 ciclos de lavado.


    Algunas terminologías a tener en cuenta al adquirir platos llanos son "lavavajillas seguro" y "lavado en lavavajillas", ya que estos términos indican la resistencia del plato a lavados frecuentes.


    FAQ

    ¿Qué materiales son más recomendados para platos llanos en hostelería?

    ¿Qué tamaño es el más adecuado para un plato llano?

    ¿Es mejor comprar platos llanos baratos o invertir en calidad?

    ¿Es recomendable comprar platos llanos sueltos?

    ¿Cómo puedo cuidar correctamente mis platos llanos?