Pantallas y monitores
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Monitores: el modelo adecuado
Hay un sinfín de modelos de monitores disponibles para tu negocio de hostelería. Por eso, es especialmente importante que sepas de antemano cuál es el uso principal que darás a tu PC: ¿quieres un equipo para trabajar en la oficina, o también tienes que reproducir gráficos, juegos o vídeos con una alta calidad de píxeles? En esta guía, te presentamos los tipos de monitores más importantes y te damos algunos valiosos consejos para ayudarte a elegir el producto adecuado.
1. Monitores de PC: las categorías más importantes
En la hostelería, los monitores de PC pueden utilizarse para diversos fines. Aquí te presentamos los tipos más importantes:
1.1. El monitor de oficina
Si tienes un restaurante, un bar con comidas, un servicio de catering o un hotel, necesitarás principalmente un monitor de oficina. En este caso, es especialmente importante que el monitor sea ergonómico. Esto significa que pueda adaptarse fácilmente a tus condiciones de trabajo. También debe ser fácil de girar, por lo que la inclinación y la altura deben ser ajustables.
Además, se recomienda trabajar con un monitor de al menos 27 pulgadas. Si utilizas varios programas al mismo tiempo, o quieres disfrutar de películas, fotos o vídeos en una pantalla grande, los modelos de 32, 34 o incluso 40 pulgadas pueden ser los más indicados.
Por último, pero no por ello menos importante, es aconsejable vigilar el consumo de electricidad del producto, que influirá permanentemente en los costes de funcionamiento. La clase energética A es especialmente económica y respetuosa con el medio ambiente, mientras que la clase energética G es la que más energía consume.
1.2. El monitor para gamers
En el ámbito privado, los monitores para gamers son cada vez más populares. Estos monitores están especialmente adaptados a las necesidades de los gamers y son reconocibles por su diseño: los modelos totalmente negros son raros, con frecuencia las pantallas están decoradas con rojo u otros elementos de color.
En estos monitores, lo más importante es que el tiempo de respuesta sea corto, es decir, la frecuencia de las actualizaciones. Esto se indica en Hertz. Los monitores para gamers, como por ejemplo los monitores AOC, son especialmente potentes y suelen venir con extras especiales, por lo que suelen ser muy caros.
1.3. Monitores 4K
Si tienes una tarjeta gráfica lo suficientemente potente, los monitores 4K ofrecen un rendimiento especialmente alto. En lugar de los 1920 x 1080 píxeles de una resolución Full HD, con estos monitores tendrás 3840 x 2160 píxeles disponibles. Esto significa un 75% más de espacio de trabajo y una nitidez de la imagen increíblemente alta.
1.4. El monitor curvo
En los monitores curvos, la superficie de la pantalla está curvada o “doblada”. Esto crea una percepción más espacial que en las pantallas planas. Este modelo puede ser indicado sobre todo para las pantallas más grandes con un formato de 21:9 o superior. De esta forma estarás en el centro de la acción y podrás disfrutar de una imagen incomparable.
2. Monitores: el material
En la actualidad, la inmensa mayoría de los monitores son de cristal líquido. Sin embargo, se está constatando una nueva tendencia con los modelos actuales:
2.1. Monitores LCD, LED y TFT
Los monitores TFT y LCD son monitores de cristal líquido que apenas se diferencian en relación con su funcionamiento. Todos los dispositivos modernos ya funcionan con LED (en lugar de tubos fluorescentes, como en el pasado), por lo que también pueden definirse como dispositivos LED.
Casi siempre aseguran un alto contraste y una imagen nítida y, por tanto, una alta calidad de imagen. Están libres de efecto de parpadeo y garantizan una reproducción de imágenes uniforme y agradable para la vista. En estos modelos, la luz es generada por tubos fluorescentes situados en el borde de la pantalla. Además, tienen un diseño plano, por lo que su forma es extremadamente compacta.
2.2. OLED: ¿el futuro de los monitores y las pantallas de televisión?
Ya está surgiendo una nueva tendencia de cara al futuro: los OLED. A diferencia de los monitores LED, estos utilizan diodos orgánicos en lugar de luces LCD. La ventaja es que tienen un contraste especialmente alto, son de bajo consumo y tienen una gran capacidad de respuesta. Sin embargo, dado que su producción aún es muy costosa, pasará algún tiempo antes de que este formato se popularice y acabe imponiéndose.
3. El mejor tamaño de monitor para tus necesidades
Aquí te presentamos los tamaños de pantalla más importantes:
3.1. Monitores de 22 pulgadas
Las pantallas a partir de 22 pulgadas aseguran que puedas trabajar cómodamente. Por lo general, estas pantallas tienen una resolución de 1920x1080 píxeles y una relación de imagen de 16:9.
3.2. Monitores de 24 pulgadas
A partir de las 24 pulgadas, hacer multitasking pasa a ser tarea fácil: estas pantallas permiten abrir y editar perfectamente 2 ventanas, una al lado de la otra. Además, estos monitores suelen tener un formato 16:9 con una resolución de 1920 × 1080 píxeles (también conocida como Full HD).
3.3. Monitores de 27 pulgadas
Si quieres algo un poco más grande, 27 pulgadas es justo lo que estabas buscando. Para estos monitores, se recomienda una resolución de al menos 2560 × 1440 píxeles (WQHD) o 3840 x 2160 (también conocida como UHD-4K).
3.4. Monitores de 30 pulgadas
Especialmente si utilizas software profesional como Photoshop o programas CAD, un monitor de 30 pulgadas o más sería lo más adecuado para ti. Con una resolución correspondientemente alta (por ejemplo, 4K), podrás usar perfectamente todas las aplicaciones multimedia.
4. Monitores: colores y diseño
Los clásicos colores blanco, negro o gris son especialmente populares entre los monitores. En cuanto al diseño, todos los tipos de monitores modernos son planos debido a la tecnología LED, pero una forma especial es la del monitor curvo, que brinda una experiencia ambiental única y una visión panorámica superior.
Específicamente en el caso de los monitores para gamers, el diseño suele ser extravagante y particularmente dinámico. Los fuertes tonos de color y las formas futuristas ofrecen una experiencia de alta tecnología.
Siempre debes prestar atención a la clase de eficiencia energética antes de hacer tu compra para limitar los costes adicionales de tu negocio de hostelería. La A (verde) tiene una gran eficiencia energética, mientras que la G (roja) es el nivel más alto en términos de consumo.
Además de la descripción del producto, ten en cuenta la etiqueta energética y las fichas técnicas del producto.
5. Monitores: cuidado y limpieza
Las pantallas planas se limpian mejor con un paño de microfibra. Los paños para limpiar gafas también son adecuados y evitan que se produzcan arañazos. Para las zonas de difícil acceso, puedes utilizar cepillos o bastoncillos de algodón. Antes de pasarlos, debes humedecer ligeramente el utensilio de limpieza en cuestión. Si usas demasiada agua, puedes dañar fácilmente el monitor. Si tienes que eliminar manchas difíciles, un limpiador de TFT puede servirte de ayuda.
FAQ
¿Cuánto cuesta un buen monitor?
¿Qué tipo de monitor necesito?
¿Qué monitores son adecuados para pantalla doble (Double Screen)?